Ingebrigtsen impone su ley
El noruego control¨® a en todo momento para ganar el 1.500 con 3:32:59 en la Diamond League de Rabat. Kerley domin¨® los 100 m y El Bakkali, h¨¦roe local.


Jakob Ingebrigtsen (22 a?os), se presentaba en Rabat, la tierra del rey del 1.500, Hicham El Guerrouj, con ganas de brillar tras una larga primavera en Sierra Nevada, preparando todo lo que viene este verano. Para empezar, en Marruecos, se impuso en la segunda parada de la presente Diamond League con un tiempo de 3:32:59, y la sensaci¨®n de que pod¨ªa haber dado mucho m¨¢s si le hubiese hecho falta. El r¨¦cord mundial del mito Hicham (3:26:00) sigue siendo un reto a superar para el menor de los hermanos Ingebrigtsen. En Rabat sali¨® con dos liebres por delante: el polaco Sieradzki, hasta los 600 metros, y el franc¨¦s Ranc, que aguant¨® hasta los 1.000.
La marca luminosa que acompa?aba a los corredores era con la intenci¨®n de lograr un tiempo de 3:31 que no lleg¨®. Tampoco le hizo falta a Jakob, que de salida se abri¨® a la calle tres y despu¨¦s se puso por delante, justo tras las liebres, como le gusta. ¡°Estoy contento. Me sent¨ª bien y pude haber corrido mas r¨¢pido, pero era dif¨ªcil tras la ¨²ltima curva por el viento. Gan¨¦ esta carrera y tuve buenas sensaciones gracias a los entrenamientos que he tenido¡±, dijo Jakob tras su victoria. Mario Garc¨ªa Romo, que abr¨ªa su temporada de 1.500, fue sexto con 3:34:69. Un corredor que sabe lo que es correr en 3:30. Esto tan solo es el inicio. En el 1.500 femenino, el dominio fue de Etiop¨ªa, con tres corredoras en las tres primeras plazas encabezadas Tsegay, con r¨¦cord del meeting (3:54:03).
Kerley ¡®reta¡¯ al ausente Jacobs
En la prueba reina de la velocidad, los 100 metros, el vigente campe¨®n del mundo cumpli¨® los pron¨®sticos. Fred Kerley, con unos 50 metros finales espectaculares, par¨® el crono en 9.94. Fue plata en los Juegos de Tokio tras el italiano Marcell Jacobs, y es que pese a que en distintas declaraciones se retan, todav¨ªa falta que se vean por la pista esta temporada. Al ganar mostr¨® gestos de rabia (¡±esta es mi mierda¡±, se le ley¨® en los labios), le dieron el ramo de flores de primer clasificado... y ni un segundo le dur¨® en las manos. Lo lanz¨® a la grada casi tan r¨¢pido como su carrera.

En Rabat iba a estar Jacobs, pero unas molestias en el sacro le dejaron fuera. Tal vez acuda a Florencia, en su pa¨ªs, en la cita del viernes, tambi¨¦n de la Diamond. Para el final de fiesta todos esperaba al h¨¦roe local, Soufiane El Bakkali, que so?aba con el r¨¦cord del mundo, y por momentos lo vio cerca. Sali¨® del ¨²ltimo obst¨¢culo con charco ligeramente trastabillado para acabar con 7:56:58, octava mejor marca de siempre, pero insuficiente para El Bakkali. Se golpeaba una ma?ana con el pu?o de la otra de frustraci¨®n. La mejor marca de siempre es 7:53:63. R¨¢pido cambi¨® el chip y al igual que en a?os pasados, se enfund¨® la bandera de Marruecos y subi¨® a las gradas para festejarlo con su gente. Marca personal y a¨²n tiene mucha cuerda, porque es nacido en 1996. Una gran tarde en Rabat.