Josele Ballester hace historia al conquistar el US Open Amateur
El castellonense bate en la final al estadounidense Noah Kent y se convierte en el primer espa?ol en lograr el prestigioso t¨ªtulo que levantaron leyendas como Tiger o Nicklaus.
Tiger Woods, Jack Nicklaus, Arnold Palmer o Bobby Jones son algunos de los legendarios nombres que aparecen en la lista de campeones del US Open Amateur, probablemente el torneo m¨¢s prestigioso del mundo en lo que a aficionados se refiere. Y, desde este domingo, el nombre de Josele Ballester tambi¨¦n aparece en la reservada n¨®mina de ganadores. El castellonense se regal¨® en el d¨ªa en el que cumple 21 a?os ser el primer espa?ol de la historia que conquista un evento que suma 124 ediciones, casi nada. Lo hizo al batir en la final (se juega en formato match play) al norteamericano Noah Kent por 2 arriba en el reputado campo de Hazeltine (Minnesota, Estados Unidos), hogar de cuatro majors masculinos y de la Ryder de 2016. Ballester, que empieza ahora su cuarto curso en Arizona State, escribe as¨ª una nueva p¨¢gina dorada en el libro de un golf espa?ol que amenaza con presentar una generaci¨®n de oro, tanto masculina como femenina.
La presente edici¨®n del US Open Amateur, un torneo creado en 1895 y por el que han pasado los mejores aficionados de siempre, ser¨¢ recordada eternamente en Espa?a. Hasta este a?o, el techo de un espa?ol en el evento eran las semifinales en las que se qued¨® Sergio Garc¨ªa en 1998. Y, desde Jon Rahm en 2015, ning¨²n golfista de la Armada superaba la barrera de los cuartos de final. Para cortar la mala racha aparecieron Josele Ballester y Luis Masaveu, que protagonizaron una semifinal para la historia del golf en Espa?a en la que se llev¨® la palma el castellonense por 3&2.
Con su pase a la final, Ballester, 10? del ranking mundial amateur, se asegur¨® su presencia el a?o que viene en el Masters de Augusta y el US Open, y con su triunfo este domingo tambi¨¦n logr¨® el billete al British Open. Los jugar¨¢, eso s¨ª, ¨²nicamente si mantiene su condici¨®n de amateur. Ser¨¢n, por tanto, su segundo, tercer y cuarto major, respectivamente, pues ya disput¨® el British Open de 2023 (no pas¨® el corte por los pelos) tras proclamarse campe¨®n de Europa. Y, un d¨ªa despu¨¦s, logr¨® el t¨ªtulo m¨¢s prestigioso que puede capturar un aficionado.
Ballester domin¨® a las mil maravillas el maratoniano US Open Amateur, un evento de fondo y desgaste. Casi 5.000 jugadores se inscribieron, y 311 de ellos comenzaron el pasado lunes dos jornadas de stroke play que determinaron los 64 que avanzar¨ªan a las eliminatorias. Y, tras superar cinco cruces directos, el castellonense formado en el Club de Golf del Mediterr¨¢neo, donde fue tutelado por V¨ªctor Garc¨ªa, padre de Sergio, se plant¨® este domingo en una interminable final de 36 hoyos.
A las 7:15 de la ma?ana en Chaska, donde se ubica Hazeltine, peg¨® el espa?ol su primer golpe del duelo por el t¨ªtulo, con polo rojo de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Golf, pantal¨®n amarillo y gorra de Arizona State, la c¨¦lebre universidad en la que se formaron Jon Rahm, Carlota Ciganda, David Puig o Azahara Mu?oz. En frente, el estadounidense Noah Kent, 560? mundial y de la universidad de Iowa, seguido por una legi¨®n de camisetas amarillas con el 22 de Caitlin Clark, la megaestrella del baloncesto que sali¨® este verano de la misma instituci¨®n.
A pesar de su bajo ranking, Kent impon¨ªa respeto por c¨®mo ven¨ªa jugando. Un pegador nato, en las cinco eliminatorias que hab¨ªa disputado esta semana tan solo fue por debajo en el marcador durante cinco hoyos. Pero ante Josele la cosa cambi¨®, y el castellonense tom¨® las riendas del partido a las primeras de cambio. Birdie al 2 para ganarlo, par en un hoyo 3 que se apunt¨® por el bogey de su rival, y birdie al 4 para ponerse tres arriba. Inmejorable comienzo, toda una declaraci¨®n de intenciones. Desde entonces, Ballester ¨²nicamente vio a Kent por el retrovisor.
Fueron intercambi¨¢ndose hoyos, pero siempre con una ventaja c¨®moda para el espa?ol, que acab¨® los primeros 18 cuatro arriba. Embocando desde fuera de green, acertado y largo con el driver, efectivo en las numerosas recuperaciones que tuvo que hacer, fr¨ªo con el put... Son muchas las cosas que Josele hizo bien. ¡°?Vamos!¡±, resonaba tras cada acierto de Ballester, que sacando el pu?o se hac¨ªa grande ante el empuje de la afici¨®n estadounidense por su jugador.
Intent¨® la reacci¨®n Noah en el inicio de la segunda mitad de final, y ganando el hoyo 25 lleg¨® a colocarse dos por detr¨¢s. No le tembl¨® el pulso a Ballester, que se ech¨® al bolsillo el 28 y 29 para recuperar una amplia renta. El duelo por el t¨ªtulo se convirti¨® en una batalla por ver qui¨¦n fallaba menos, los nervios eran palpables con todo lo que hab¨ªa en juego y los errores iban aumentando. Ah¨ª dio la sensaci¨®n de que dominaba Josele, que sobrevivi¨® a numerosas visitas a la arena y al denso rough de Hazeltine, un campo que se nota que est¨¢ hecho para grandes citas. Pero ganar un torneo con 124 ediciones de historia no es sencillo, y si no que se lo digan a Ballester.
Kent gan¨® el 31 y 32 para ponerse a dos hoyos, y en el 34 el espa?ol se hizo un l¨ªo desde la hierba alta. Bogey que coloc¨® a su rival a un solo hoyo con dos por jugarse. Tocaba rebajar las pulsaciones, y eso hizo el castellonense. Gran hierro en el 35 para asegurarse el par, y la final se tuvo que ir al hoyo 36, el ¨²ltimo de un encuentro que podr¨ªa haberse resuelto antes de tiempo. Con frialdad, Josele mand¨® su salida a la calle mientras que Kent se fue a un b¨²nker. Lo intent¨® a la desesperada el de Florida, pero Ballester ya lo ten¨ªa en el bolsillo.
El ¨²ltimo de una saga de campeones
Campe¨®n del US Open Amateur, palabras mayores. Historia del golf espa?ol, el primero que lo consigue, tanto en su categor¨ªa masculina como femenina (Azahara Mu?oz fue subcampeona en 2008). Rompi¨® a llorar de emoci¨®n Josele cuando se fundi¨® en un abrazo con su caddie. ¡°Han sido l¨¢grimas de liberaci¨®n, de soltarlo todo. Llevaba una temporada un poco complicada a nivel personal por temas familiares. Volv¨ª a Estados Unidos sin estar muy a gusto con mi vida, eso reconociendo que soy un privilegiado. Me he acordado de mis padres, mi madre es la primera que me ha venido a la cabeza¡±, dijo despu¨¦s en rueda de prensa ante medios espa?oles, AS entre ellos. Y las l¨¢grimas se convirtieron en una sonrisa de oreja a oreja cuando levant¨® el trofeo que ha estado en manos de leyendas como Tiger o Nicklaus. Reson¨® el ¨²ltimo ¡°?vamos!¡± del espa?ol, esta vez de alivio por la victoria que se regal¨® en el d¨ªa en el que sopl¨® 21 velas. ¡°Todav¨ªa no soy consciente de lo que ha pasado, necesitar¨¦ un par de semanas para darme cuenta. Quiero decirle a mi madre que esto es para mi madre, hace 21 a?os sal¨ª de ella y aqu¨ª estoy ahora, no puede haber un regalo mejor, todos mis sue?os como ni?o se han hecho realidad hoy. Estoy superagradecido¡±, reconoci¨®.
Su madre a la que se lo dedica, por cierto, es Sonia Barrio, integrante del equipo espa?ol de hockey hierba que captur¨® el oro en Barcelona 1992. Y el padre de Josele es Jos¨¦ Luis Ballester Rubert, tres veces ol¨ªmpico y 24 veces campe¨®n de Espa?a de nataci¨®n, rey de la mariposa nacional en los 90. Ahora, el hijo es el ¨²ltimo de una familia exitosa en el deporte. Y hay que apuntar con fuerza el nombre de Josele Ballester, un jugador llamado a hacer mucho ruido en el golf profesional en un futuro no muy lejano. En el amateur ya lo est¨¢ haciendo, y de qu¨¦ manera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.