Gran Breta?a acaba con el sue?o ol¨ªmpico de los Leones
La Selecci¨®n de seven cae en semifinales del Preol¨ªmpico y no habr¨¢ representaci¨®n espa?ola en los Juegos de Par¨ªs.
![Gran Breta?a acaba con el sue?o ol¨ªmpico de los Leones](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2A7YWBF5ARHTHBQYFLPSFWTPTQ.jpg?auth=64b28e1708861a5f63b9f52e8f20d622110300e25cd6628f577bac1568997d49&width=360&height=203&smart=true)
Por segundos Juegos Ol¨ªmpicos consecutivos Espa?a no tendr¨¢ representaci¨®n en rugby a siete. El sue?o de los Leones, el ¨²nico que segu¨ªa vivo a estas altura del ciclo, las Leonas ya sin ventanas de clasificaci¨®n, qued¨® truncado este domingo a manos de Gran Breta?a, que venci¨® a la Selecci¨®n en semifinales del Preol¨ªmpico celebrado en M¨®naco (17-12) para despu¨¦s quedarse sin billete con su derrota en la final ante Sud¨¢frica (14-5).
El grupo de Paco Hern¨¢ndez lleg¨® hasta donde se pod¨ªa considerar m¨¢s o menos obligatorio. Perjudicado por la descalificaci¨®n de Pap¨²a Nueva Guinea a comienzos de la semana tras no poder viajar a tiempo el combinado oce¨¢nico por problemas de documentaci¨®n, algo que elimin¨® sus opciones de ser el primer cabeza de serie en las eliminatorias, sell¨® la fase de grupos con las dos victorias posibles, el viernes ante Brasil (38-0) y el s¨¢bado ante Hong Kong (35-14), de nuevo el rival este domingo en cuartos de final.
Los ensayos de Moreno, Sainz-Tr¨¢paga y Serr¨¦s, este por partida doble, propulsaron al equipo nacional a semifinales. Ah¨ª Espa?a ya no era necesariamente el mejor equipo sobre el papel, y los isle?os pegaron primero con un posado de MacFarland a los tres minutos. Ampliaron la renta casi a continuaci¨®n, en una jugada en la que Enrique Bolinches, todo coraje, estuvo a punto de abortar el ensayo brit¨¢nico con una acci¨®n defensiva magistral. El ¨¢rbitro, sin embargo, entendi¨® tras la revisi¨®n que hab¨ªa llegado a haber contacto entre oval y c¨¦sped.
El propio Bolinches recortar¨ªa la renta en la ¨²ltima jugada de la primera mitad, y los Leones tendr¨ªan un ataque para empatar el partido. Lleg¨® la marca, qued¨® anulada por un placaje salvador y tras la consiguiente mel¨¦ a cinco un pase forzado de Sainz-Tr¨¢paga termin¨® en posesi¨®n perdida. Poco despu¨¦s Harry Glover ech¨® la ¨²ltima palada de tierra a las aspiraciones espa?olas y Trevithick, ya con el tiempo cumplido, maquill¨® un resultado que ni por esas se har¨¢ m¨¢s digerible para unos jugadores que han trabajado durante cuatro a?os para conseguir estar en Par¨ªs. Como tampoco lo har¨¢ el tercer puesto cosechado con la victoria en el partido por el bronce ante Canad¨¢ (14-31).
Porque la din¨¢mica del equipo, tras salvar la plaza en las Series Mundiales a principios de mes en la final de Madrid, era positiva. La empresa que se les planteaba, en un torneo con equipos potentes como el verdugo de los Leones, Sud¨¢frica o Canad¨¢, era sin embargo complicada. Llegaron hasta donde llegaron y no hay nada que reprocharles, pero s¨ª que lamentar. Porque la no clasificaci¨®n es una p¨¦rdida de los recursos que vienen con la condici¨®n ol¨ªmpica, que le habr¨ªan venido de perlas al proyecto, tanto al de los chicos como las chicas, para intentar acercarse a aguas m¨¢s tranquilas en las Series Mundiales. En 2028 tendr¨¢n una nueva oportunidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.