You¡¯ll never golf alone
Liverpool cambia el f¨²tbol por el golf con el British Open, que pone en liza a ocho espa?oles liderados por Jon Rahm
Liverpool va principalmente de f¨²tbol, m¨²sica y, desde 2006, una vez cada ocho a?os se entrega al golf con la llegada del British Open a Royal Liverpool. As¨ª que el You¡¯ll never walk alone, el himno de Gerry & The Pacemakers, otra de las bandas genuinas de la ciudad que alumbr¨® a los Beatles, bien podr¨ªa transformarse esta semana en You¡¯ll never golf alone.
Le viene al pelo a un Jon Rahm al que este a?o acompa?ar¨¢n en Hoylake otros siete espa?oles, en la edici¨®n m¨¢s rojigualda desde 1991, cuando comparecieron nueve. Ser¨¢n los ya veteranos Pablo Larraz¨¢bal, Nacho Elvira, Jorge Campillo y Alejandro Ca?izares, dos coet¨¢neos de Rahm como Adri Arnaus y Adri¨¢n Otaegui, y la ¨²ltima sensaci¨®n de la Armada, el amateur Josele Ballester, como Rahmbo alumno de Arizona State, que a sus 19 a?os se clasific¨® tras ganar el Campeonato de Europa amateur individual (despu¨¦s tambi¨¦n se agenci¨® el de equipos).
¡°Luchar¨¦ como siempre¡±, lanz¨® el martes a la prensa espa?ola desplazada un Rahm que tiene el tercer puesto de 2021 en Royal St. George¡¯s como techo, y que sabe lo que es ganar en un links como este (en su palmar¨¦s lucen dos ediciones del Irish Open, las de 2017 y 2019). Tuvo su ¡°oportunidad¡± entonces y aspira a darse otra sin lamentos: ¡°El golf no me debe nada por aquello¡±, asegura la flamante nueva imagen del Banco Santander, cuyo logo lucir¨¢ estos d¨ªas tras el acuerdo con la entidad anunciado el martes.
Aparte del 17, un par 3 diab¨®lico de nueva construcci¨®n que es la comidilla estos d¨ªas entre los jugadores, Rahm, una enciclopedia de este deporte, recuerda de ediciones anteriores en Royal Liverpool, un par 71 que volvi¨® a la rotaci¨®n en 2006 gracias a una profunda reforma tras 39 a?os ausente, la importancia de los pares 5, ahora tres: ¡°Rory (McIlroy) hizo menos mil cuando gan¨® aqu¨ª (en 2014)¡±, bromea para matizar despu¨¦s: ¡°Con el viento en contra pueden ser eternos¡±.
Pero el gran peligro, coinciden pr¨¢cticamente todos, en un recorrido muy estrat¨¦gico, son los bunkers, algunos de m¨¢s de tres metros y medio de profundidad, rastrillados a mala uva, con hendiduras m¨¢s profundas de lo habitual que producen lies m¨¢s complicados. Es tal el empe?o en evitarlos que, para minimizar riesgos, Tiger Woods, ausente esta vez por sus conocidos problemas f¨ªsicos, no sac¨® ni una sola vez el driver de la bolsa en 2006. Y gan¨®.
Para m¨¢s inri, se ha establecido un fuera de l¨ªmites interno, una rara avis que protege lo que habitualmente los socios utilizan como campo de pr¨¢cticas, esta semana convertido en zona de hospitalidad. Se complican as¨ª las salidas del 3 y el 18, pues caer en esa zona supone perder un golpe.
Haga lo que haga Rahmbo, hay una cosa clara: no saldr¨¢ del estuario del Mersey como nuevo n¨²mero uno del mundo, pues McIlroy le rob¨® la segunda plaza con su triunfo en Escocia la semana pasada y le dej¨® sin opciones. Solo el norirland¨¦s aspira a desbancar del trono a Scottie Scheffler, como ¨¦l uno de los favoritos en las quinielas, que tambi¨¦n contemplan a locales en forma como Tyrrell Hatton o Tommy Fleetwood, y a otros grandes jugadores que ya han brillado en los links y vienen haciendo buena temporada, como Rickie Fowler, Xander Schauffele (otros dos que figuran en el palmar¨¦s del Scottish) o Jordan Spieth, campe¨®n en 2017 y al que, como a McIlroy, hace tiempo que se le espera de nuevo en el c¨ªrculo de los grandes.
Hay dos datos que, sin embargo, sonr¨ªen entre otros a Rahm: los ¨²ltimos nueve ganadores estaban en la veintena (¨¦l tiene 28) y desde 2013 siempre ha habido un campe¨®n in¨¦dito. Ahora falta que los haga buenos.