Las notas del a?o en el golf: Rahm, Scheffler, Rose Zhang...
Valoramos lo mejor, y en alg¨²n caso lo peor, de la recientemente concluida temporada 2023, una con muchos nombres propios y momentos para el recuerdo.

Una a?o en el mundo del golf, como en la vida misma, da para mucho. 2023 no ha sido uno cualquiera. Ha sido el de la consolidaci¨®n de Jon Rahm como megaestrella y el de su insospechado y disruptor fichaje por el LIV; el de la irrupci¨®n de fen¨®menos como Ludvig Aberg y Rose Zhang; uno con Ryder y Solheim Cup y, quiz¨¢, lo sabremos pronto, el que ponga fin al cisma que origin¨® en 2021 la aparici¨®n del LIV. Aqu¨ª, los redactores de golf de AS valoran lo mejor, y en algunos casos tambi¨¦n lo peor, de la temporada:
Mejor golfista
Jorge Noguera: Scottie Scheffler ser¨ªa una elecci¨®n f¨¢cilmente justificable, e incluso Viktor Hovland tendr¨ªa algo que decir en este debate, pero voy a ir con Jon Rahm. Aunque las estad¨ªsticas de Scheffler dejan a cualquiera ojipl¨¢tico, al final es el vasco el que m¨¢s jugo le ha sacado a su juego a lo largo del curso. Rahmbo tiene cuatro victorias, entre ellas el Masters (dos m¨¢s que el texano, que gan¨® The Players, una si contamos el reciente Hero World Challenge, cita no oficial), y diez top-10. Ah¨ª Scottie, con 17 en 23 torneos, me ahorro las exclamaciones porque un dato as¨ª no las necesita, se lleva la palma. Pero por la mayor cantidad y calidad de los triunfos de Rahm (y porque su racha ¡®tigeriana¡¯ entre enero y febrero no ha tenido parang¨®n), me quedo con ¨¦l. Al final esto va de ganar, ?no? En cuanto al golf femenino, hay que hablar de Lilia Vu. Ganar un torneo ya podr¨ªa justificar una carrera entera. ?Ganar tres, dos de ellos majors, en un mismo a?o? Ni siquiera estoy seguro de que haya debate en este tema.
Jaime D¨¢vila: Con los resultados en la mano, es complicado decir otro nombre que no sea Jon Rahm. Cuatro triunfos, uno de ellos un Masters de Augusta, una racha pocas veces vista para empezar el a?o, papel clave en la Ryder Cup... Como bien dice Jorge, ganar lo es todo en esto del golf, y nadie lo ha hecho tantas veces como el de Barrika. Menci¨®n especial, claro, para Viktor Hovland y Scottie Scheffler, cuya candidatura a este premio bien podr¨ªa ser apoyada despu¨¦s de una nueva victoria en el Hero World Challenge y de abrochar el n¨²mero uno para un buen tiempo. Y, si hablamos de golf femenino, ah¨ª no existe ning¨²n tipo de debate: Lilia Vu ha sido la mejor a lo largo del a?o, con dos grandes en su vitrina y convirti¨¦ndose en una de las personalidades m¨¢s importantes.
Revelaci¨®n del a?o
Jorge Noguera: Ludvig Aberg y Rose Zhang. Hac¨ªa tiempo que no ve¨ªamos a nadie irrumpir con el hype con el que han llegado estos dos al golf profesional. Ambos fueron n¨²meros uno del mundo amateur y ambos han ganado este a?o, su primero en el PGA y el LPGA respectivamente. En el caso de Zhang, que por cierto se agenci¨® dos t¨ªtulos universitarios con Stanford (algo que ni Tiger Woods, que tambi¨¦n estudi¨® all¨ª, consigui¨®), tan pronto como en su primer torneo. Aberg, por su parte, fue la gran sorpresa en el equipo europeo para la Ryder (Zhang fue seleccionada para la Solheim por EE UU) y no defraud¨®, con dos victorias en cuatro partidos, formando con el noruego Hovland una dupla n¨®rdica que veremos mucho en ediciones futuras.
Jaime D¨¢vila: Jorge ha decidido tirar por nombres de futuro, pero yo me quedo con el presente. Viktor Hovland y Lilia Vu son las dos respuestas correctas en este caso. Del noruego ya se sab¨ªa el tremendo potencial que atesoraba, pero encima de ¨¦l estaba la duda de si ten¨ªa lo necesario para ganar en escenarios importantes. Varios hundimientos en jornadas finales y un juego corto bastante deficiente eran su gran losa. Pero Hovland se ha quitado este peso de encima a lo grande en 2023, sobre todo gracias a unos playoffs de la FedExCup prodigiosos. Tres victorias: Memorial, BMW y Tour Championship, casi nada. Lo considero revelaci¨®n porque, a pesar de ser ya uno de los grandes nombres del mundo, en una sola temporada se ha ganado a pulso entrar en la terna de mejores golfistas del planeta, y ahora cuando se habla de posibles ganadores de majors el a?o que viene, nombrar a Hovland ya no supone que ser¨ªa una sorpresa. En el caso de Vu, m¨¢s de lo mismo, aunque esta ven¨ªa desde m¨¢s abajo. No era una de las jugadoras m¨¢s conocidas en el LPGA, pero en un a?o ha conseguido sus cuatro primeros triunfos en el circuito, dos de ellos majors. Es una cifra con la que muchas sue?an para toda su carrera, y Lilia lo ha conseguido en unos meses.
Ludvig Aberg's first professional victory ?#OEM2023 pic.twitter.com/AJhRucAn5O
— DP World Tour (@DPWorldTour) September 3, 2023
Decepci¨®n del a?o
Jorge Noguera: Es cierto que Rory McIlroy ha cerrado otra temporada sin grandes, y ya van nueve seguidas estancado en cuatro, demasiadas para un jugador de su calibre. Pero no se puede tildar de decepci¨®n un a?o con dos victorias y 13 top-10, en el que se ha vuelto a adjudicar el circuito europeo, ahora por quinta vez, la segunda consecutiva. As¨ª que este dudoso honor va para Justin Thomas. Su verano, con cinco cortes fallados, fuera de los playoffs del PGA, y su Ryder Cup, que jug¨® m¨¢s por lo que fue en ediciones anteriores que por sus prestaciones en ese momento, fueron francamente descorazonadores. La parte buena es que justo antes de viajar a Roma fue quinto en el Fortinet, y desde entonces ha vuelto a poner en orden su golf. Brotes verdes.
P.D.: Esto ya estaba escrito antes del fichaje de Rahm por el LIV, que es una monumental decepci¨®n en lo extradeportivo. No por su marcha al LIV en s¨ª, si no por la forma en la que se ha producido. Me gusta la coherencia y el vasco siempre la ha llevado por bandera, pero en este asunto ha brillado por su ausencia.
Jaime D¨¢vila: Me cuesta, y mucho, ver a Rory como una de las decepciones del a?o. B¨¢sicamente porque ha seguido ganando, incluyendo su quinta orden del m¨¦rito del circuito europeo, por su papel en la Ryder Cup y porque en tres de los cuatro majors ha estado en la pelea. Si se va a lo b¨¢sico de qu¨¦ es una decepci¨®n, Justin Thomas encaja con la definici¨®n. Es impropio ver a un jugador de su clase fuera de los playoffs de la FedExCup, y el hecho de no pasar el corte en tres de los cuatro grandes que ha jugado es otro hecho muy a tener en cuenta. Ni siquiera la Ryder Cup, ese territorio en el que se maneja a las mil maravillas, levant¨® a Justin, que s¨ª que dej¨® alg¨²n destello de calidad en Marco Simone, pero por lo general su dupla con Jordan Spieth no fue el tormento para Europa que era en el pasado.
Mejor espa?ol (Rahm aparte)
Jorge Noguera: El apartado masculino est¨¢ muy re?ido, con grandes temporadas de Pablo Larraz¨¢bal y Jorge Campillo. Los dos han ganado (en Corea y Pa¨ªses Bajos Pablo, en Kenia Jorge) y por momentos parecieron candidatos factibles a estar en la Ryder. Pero la tarjeta PGA conseguida por el segundo a trav¨¦s de la Race to Dubai declina mi balanza a su favor. En el femenino, va sin ning¨²n g¨¦nero de dudas para Carlota Ciganda. Con una victoria en las Aramco Team Series de Florida y sus cinco top-10 en el PGA (incluido uno en el PGA Championship) ya tiene un caso bastante s¨®lido, y le encumbra definitivamente su Solheim. Meter el putt que garantizaba el triunfo europeo, en casa, como colof¨®n a una semana con varios momentos estelares de la navarra es simplemente un guion que ni el mism¨ªsimo Aaron Sorkin habr¨ªa firmado.
Jaime D¨¢vila: Carlota Ciganda es la ¨²nica respuesta v¨¢lida aqu¨ª. La navarra, Premio AS del Deporte 2023, puede tener el asterisco esta temporada de no haber conseguido un triunfo en el LPGA, pero m¨¢s all¨¢ de eso poco se le puede reprochar. Esto, adem¨¢s, pasa a un segundo plano cuando se piensa en el hist¨®rico papel que desempe?¨® en la Solheim Cup. Parec¨ªa estar guionizado: en casa, levantando a una Europa que comenz¨® 4-0 abajo, ganando cuatro puntos de cuatro posibles, dando el triunfo a las suyas con el punto definitivo ante toda una Nelly Korda a la que maniat¨® en los dos hoyos finales con golpes tremendos... La Solheim fue la coronaci¨®n de Ciganda en su pa¨ªs, donde quiz¨¢s era desconocida para algunos, pero esto le sirvi¨® para demostrar la jugadora top que lleva siendo m¨¢s de una d¨¦cada. Por supuesto tambi¨¦n merecen menci¨®n los espa?oles ganadores en el DP World Tour: Jorge Campillo, que adem¨¢s logr¨® tarjeta para el circuito estadounidense, y Pablo Larraz¨¢bal, que lo hizo por partida doble.
World class from Ciganda ??#TeamEurope | #SolheimCup pic.twitter.com/7x1q2UdBoU
— Ladies European Tour (@LETgolf) September 24, 2023
Mejor y peor major
Jorge Noguera: Ning¨²n grande ha sido capaz de producir la tensi¨®n de esa ¨²ltima jornada (jornada y media en realidad, cortes¨ªa del mal tiempo del s¨¢bado) del Masters, con Jon Rahm y Brooks Koepka mano a mano. De hecho, el segundo golpe de Rahmbo en el 13 podr¨ªa ser perfectamente mi momento del a?o, pero voy a reservar esa categor¨ªa, quede dicho aqu¨ª, porque la campa?a ha sido f¨¦rtil en escenas memorables. En cualquier caso, ni el PGA (pese al histori¨®n de Michael Block), ni el US Open (pese al estreno de Los Angeles Country Club en la rotaci¨®n y esa primera vuelta con dos hist¨®ricos 62 de Rickie Fowler y Xander Schauffele) ni mucho menos un British Open algo plano igualan la g¨¦nesis de la primera chaqueta verde de Rahm.
Jaime D¨¢vila: Lo l¨®gico es escoger al Masters de Augusta, aunque seguramente m¨¢s por dem¨¦rito del resto de grandes que por m¨¦ritos propios de un torneo que, tambi¨¦n, estaba visto para sentencia en los ¨²ltimos hoyos. Est¨¢ claro que en el golf puede pasar de todo en cualquier momento, pero esta vez no pas¨® nada rese?able en los momentos cruciales de los cuatro grandes. El British Open podr¨ªa ser el peor en cuanto emoci¨®n. Que oye, todo el m¨¦rito del mundo para un Brian Harman que fue una tremenda roca durante el fin de semana, pero es cierto que el estadounidense priv¨® de esa intriga a un torneo que estaba resultando bien bonito. Al PGA ¨²nicamente le salva la narrativa que se gener¨® en torno a Michael Block, y algo similar se puede decir de un US Open que acert¨® al visitar Los Angeles Country Club. Y eso que Augusta, que s¨ª que tuvo una gran jornada final con la remontada de Rahm sobre Koepka, se vio manchado tambi¨¦n por constantes interrupciones por lluvia y por el lent¨ªsimo juego de Cantlay el domingo que empa?¨® la batalla por el t¨ªtulo.
Mejor momento/historia (Rahm al LIV aparte)
Jorge Noguera: Ha sido un 2023 repleto de momentos conmovedores, sorprendentes y desternillantes. Podr¨ªa ser perfectamente el triunfo de Camilo Villegas en Bermudas tres a?os despu¨¦s de perder a su hija v¨ªctima de un c¨¢ncer, o el impresionante placaje que se llev¨® Adam Hadwin de la seguridad del Canadian Open cuando se dispon¨ªa a ba?ar en champ¨¢n a su compatriota y campe¨®n, Nick Taylor. Pero me quedo con el PGA Championship de Michael Block. Que el profesional jefe de un club del sur de California se hiciera a ratos un hueco en la parte alta de la tabla, embocara un hoyo en uno y saliera de Oak Hill convertido en una celebridad es algo que no tiene ning¨²n tipo de sentido. Simplemente no lo vimos venir. Ni nosotros, ni ¨¦l, que desde aquello ha sido invitado a varios torneos del PGA, se codea con estrellas del golf y del mundo del espect¨¢culo como DJ Khaled e incluso ha tenido la oportunidad de jugar con Jack Nicklaus. Mayo de 2023 es definitivamente un antes y un despu¨¦s en la vida de Block.
Jaime D¨¢vila: Ya lo mencionaba de alguna manera hace unas l¨ªneas, y aqu¨ª me reafirmo y lo explico. La Solheim Cup de Carlota Ciganda. Dio la sensaci¨®n de estar guionizado, de ser una superproducci¨®n de Hollywood. Si le cuentan a cualquier persona lo que iba a suceder en Finca Cortes¨ªn antes de la cita, hubiese costado cre¨¦rselo. Es que todo sali¨® tan perfecto que hasta los dioses del golf decidieron que el punto definitivo, en un desenlace de infarto despu¨¦s de que Caroline Hedwall remontase tres hoyos de desventaja, se fuese a decidir en el partido que estaba jugando Carlota. Y es que, adem¨¢s, si se hubiese jugado en cualquier otra parte del mundo se habr¨ªa quedado en un grand¨ªsimo papel de Ciganda y ya, pero es que lo hizo en su pa¨ªs, que acog¨ªa la primera Solheim de su historia. Todo sali¨® a pedir de boca, el p¨²blico se volc¨® con ello y acab¨® entregando una historia que se recordar¨¢ durante much¨ªsimo tiempo. En el PGA Tour, por su parte, ha habido grandes historias tambi¨¦n, como los emotivos triunfos de Erik Van Rooyen, Camilo Villegas o Nick Taylor, adem¨¢s de momentos descorazonadores como Max Homa en el Genesis o Billy Horschel en el Memorial.
UNBELIEVABLE!
— PGA TOUR (@PGATOUR) May 21, 2023
MICHAEL BLOCK JUST DUNKED A HOLE-IN-ONE! pic.twitter.com/Qin8FYXFQV
Mejor torneo regular del a?o
Jorge Noguera: Obviando el Phoenix Open y sus enfervorizada parroquia (y tambi¨¦n, por qu¨¦ no decirlo, el ambientazo que ofreci¨® la visita del LIV a Australia, que nos recuerda que, incomodidades del viaje aparte, es un pa¨ªs infraexplotado a efectos golf¨ªsticos), voy a romper una lanza por el difunto Mundial Match Play. Dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, y creo que la eliminaci¨®n del calendario del mejor evento profesional con este formato aparte de la Ryder y la Solheim (y con ¨¦l la del magn¨ªfico Austin Country Club) es una mala noticia para este deporte. Descanse en paz. Lo echar¨¦ mucho de menos.
Jaime D¨¢vila: Contin¨²o con la l¨ªnea de Jorge y mando todos mis recuerdos y cari?o para el Mundial Match Play, una p¨¦rdida inexplicable para m¨ª y que priva a los aficionados al golf de un formato distinto, atractivo, y bastante televisivo de hecho. Por ser original y mencionar otro torneo, quiero hacer referencia al Scottish Open, en el que se vivi¨® una tremenda jornada final culminada por uno de los mejores golpes que servidor ha visto jam¨¢s: el de Rory en el 18. Ese hierro del norirland¨¦s de casi 200 metros, sin apenas coger altura, para chafar la fiesta del h¨¦roe local Robert MacIntyre... Todav¨ªa no lo he superado. Y es que claro, golf en Escocia y en campo de links siempre son sin¨®nimos de grandes torneos.
El m¨¢s y el menos elegante
Jorge Noguera: Reconozco que siempre he tenido una debilidad por Justin Thomas desde los buenos viejos tiempos de Ralph Lauren, aunque ¨²ltimamente le ha salido un duro competidor en Keith Mitchell (?m¨¢s viseras, por favor!). En el campo femenino, C¨¦line Boutier y Lacoste forman un binomio espectacular. Y en el de los menos elegantes, cualquiera que haya osado salir en bermudas a un torneo profesional (no miro a nadie, LIVers).
Jaime D¨¢vila: La clase que tiene Justin Rose no est¨¢ al alcance de cualquiera. Su estilo de elegante se?or ingl¨¦s atrapa, y ya si se pasea por una Ryder Cup en la que se vuelve una bestia competitiva... Atrapa y mucho. Y no puedo decir nada que no sea lo que ha mencionado el se?or Noguera, odio eterno al golf en bermudas.
Lo m¨¢s esperado de 2024
Jorge Noguera: No se me ocurre una historia m¨¢s esperada y potencialmente impactante que el acuerdo PGA-LIV-DP World Tour, se produzca o no. La fecha l¨ªmite para alcanzarlo que se dieron estas organizaciones es el 31 de diciembre, aunque siempre pueden acordar una pr¨®rroga. En cualquier caso, el resultado de esas negociaciones no solo marcar¨¢ el pr¨®ximo a?o, sino que podr¨ªa redefinir el panorama golf¨ªstico para las pr¨®ximas d¨¦cadas. Y ah¨ª juega un papel importante el fichaje de Rahm por el LIV, que nos lleva a otro de los grandes reclamos del siguiente curso: c¨®mo impactar¨¢ a la superliga la presencia del vasco y qu¨¦ ser¨¢ capaz de hacer en su nueva casa.
Jaime D¨¢vila: Ver lo que era capaz de hacer Rahm en 2024 era uno de los grandes alicientes del a?o que viene, aunque ahora en LIV cambia todo un poco. Habr¨¢ que adaptarse a ver al de Barrika compitiendo en un formato distinto, con importancia en el juego por equipos, y puede que se resuma a que despierte inter¨¦s en los cuatro majors y poco m¨¢s. Y es que, sin duda, todo lo que pase en el futuro entre PGA y LIV, con el DPWT como actor secundario, es lo que m¨¢s atenci¨®n despierta. M¨¢s all¨¢ de eso, siempre hay que estar pendiente de Rory McIlroy, que lleva bastante tiempo acariciando el romper su sequ¨ªa de grandes, y a ver si por fin lo logra. Tambi¨¦n con Carlota Ciganda, que ella misma se ve capaz de levantar el a?o que viene el primer major de su carrera, algo que lleva bastante tiempo mereciendo. No se puede dejar pasar, l¨®gicamente, el nombre de Tiger Woods, que quiere jugar al menos un torneo por mes y habr¨¢ que ver a qu¨¦ nivel y en qu¨¦ estado f¨ªsico, pero servidor tiene mucha fe en el Tigre (un pelotazo que tengo es que va a ganar un torneo del PGA el a?o que viene, ?ser¨¢ un grande?). Por ¨²ltimo, hay que seguir de cerca el avance de una generaci¨®n dorada que tiene el golf espa?ol, con Cayetana Fern¨¢ndez y Paula Mart¨ªn haciendo sus primeros pinitos en Estados Unidos, con Andrea Revuelta o Roc¨ªo Tejedo a punto de hacer lo propio, o con una Julia L¨®pez que ya maravill¨® en el ¨²ltimo British Open.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.