As¨ª es CETEMA, la f¨¢brica de talento del golf en Madrid
El programa de la Real Federaci¨®n de Golf de Madrid prepara para el futuro a los j¨®venes talentos de la regi¨®n. Presumen ahora de tener una generaci¨®n ¡°¨²nica¡±.


¡°Es algo ¨²nico, una generaci¨®n que dif¨ªcilmente se vuelva a repetir¡±, se oye a quienes est¨¢n en el d¨ªa a d¨ªa del Parque Deportivo Puerta de Hierro, donde la Real Federaci¨®n de Golf de Madrid tiene sus instalaciones. Su escuela, que por cierto es la m¨¢s grande de Europa, acoge adem¨¢s un particular programa, CETEMA, que permite a las joyas del futuro del golf madrile?o compaginar estudios y deporte antes de dar el salto, probablemente, a las universidades estadounidenses. Y las culpables de que se considere a esta generaci¨®n como irrepetible son, sobre todo, Cayetana Fern¨¢ndez, Paula Mart¨ªn y Andrea Revuelta. Las dos primeras ya han cruzado el charco (Cata, segunda del ranking mundial amateur, est¨¢ en Texas A&M y Paula, 29?, en Stanford), mientras que la tercera, 22? y mejor aficionada en el ¨²ltimo Open de Espa?a, lo har¨¢ el a?o que viene (tambi¨¦n en Stanford). Y las tres, habi¨¦ndose formado en CETEMA, no se han cansado de ganar y sumar ¨¦xitos.
¡°Tienen mucha magia. La verdad que no es f¨¢cil, con todos los a?os que llevamos (el programa comenz¨® en 2009), juntar en una generaci¨®n tantos jugadores de tan alt¨ªsimo nivel es muy complicado. Nunca lo hemos vivido tantos juntos al mismo tiempo¡±, cuenta Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa de Paredes, encargado de la coordinaci¨®n de un CETEMA por el que ya han pasado profesionales como Eugenio L¨®pez-Chacarra o Alejandro del Rey. ¡°No hay que olvidar que los ni?os est¨¢n en ¨¦poca de crecimiento y de aprendizaje. Pero tambi¨¦n son muy competitivos y quieren ganar siempre¡±, recuerda Freddy Lilly, director t¨¦cnico.
El principal atractivo del programa para quienes ingresan es la posibilidad de compaginar estudios y un entrenamiento de ¨¦lite, aunque ello requiera un gran compromiso. ¡°En el d¨ªa a d¨ªa, ellos entran en el colegio a las 8 de la ma?ana. Est¨¢n en el Instituto Ortega y Gasset, que es solo para deportistas, hasta las 10:40, cuando se les recoge. Luego, de 11 a 14, hacen entrenamiento de golf, comen y a las 15 vuelven al colegio hasta las 17:30. Tambi¨¦n, en tres d¨ªas a la semana, de 18 a 20, tienen preparaci¨®n f¨ªsica¡±, explica Garc¨ªa de Paredes a AS mientras reconoce la exigencia para ser un ¡®producto CETEMA¡¯. ¡°Los jugadores que ingresan en el programa lo hacen porque est¨¢n en una posici¨®n de juego alta en los rankings, y luego se pide tambi¨¦n que entren con buenas notas porque el programa es muy exigente, son muchas horas, es muy duro¡±.

Porque en este programa se ense?a mucho m¨¢s que a jugar al golf. ¡°Es una parte de su vida. Los estudios son otra, la educaci¨®n, el respeto es otro. Hay muchos valores que se tienen que llevar de aqu¨ª porque les va a servir para cualquier trabajo o para la vida¡±, comenta Lilly, un preparador conocido por ser estricto, pero muy querido en la Federaci¨®n. ¡°Yo soy como soy y no voy a cambiar. Doy una de cal y otra de arena. Eso yo creo que es importante¡±, explica un Freddy que recuerda el dato que ¡°de unos 40 jugadores que pasaron, poco m¨¢s de tres se gana la vida con el golf¡±. Aunque esta generaci¨®n del CETEMA pinta diferente. ¡°Es algo que nunca hab¨ªamos vivido¡±, insiste una pieza clave del programa. ¡°Cada d¨ªa lo dedicamos a una parte del juego. Hacemos t¨¦cnica, tenemos control de distancias... Vamos, un poco de todo. El jugador tiene un swing, tiene un nivel, y lo que tiene que aprender es a gestionar lo bueno que tiene y lo malo que tiene. El buen competidor es el que sale al campo y sabe jugar con lo que tiene. Querer ser el n¨²mero uno, querer ganar siempre, no nos preocupa tanto¡±.
Que de CETEMA est¨¦n saliendo golfistas con una tremenda proyecci¨®n no es, l¨®gicamente, s¨®lo fruto de la casualidad, sino que detr¨¢s hay un trabajo bien hecho. ¡°Llevamos as¨ª trabajando muchos a?os. Ha coincidido que han entrado cuatro o cinco muy buenos. Y claro, entre ellos tambi¨¦n se van retroalimentando. Al final, quieras o no, si tengo un jugador bueno delante, es un poco mi referencia¡±, describe Lilly, un engranaje de una maquinaria en la que hay varias partes fundamentales. ¡°A Freddy le ayuda en las labores de golf Miguel Carrasco. Tenemos un psic¨®logo que es ?scar del R¨ªo, que viene a trabajar con ellos un d¨ªa a la semana. Juan Dusmet se encarga de la preparaci¨®n f¨ªsica. Y tenemos a Mar¨ªa Recasens, que es la nutricionista y hace un control cada mes, mes y medio; se les lleva a la consulta para que les lleve un control de todo lo que es el tema de la alimentaci¨®n y les da pautas en torneos, diarias...¡±, a?ade Jos¨¦ Mar¨ªa.
El futuro, para la gran mayor¨ªa, est¨¢ en Estados Unidos, a donde acuden becados por distintas universidades. ¡°Nos preguntan por ello. Ellos, de todas maneras, lo del tema de Estados Unidos, ellos, lo hacen con agencias que ya est¨¢n en contacto con las universidades, y son las que les van ofreciendo distintas opciones seg¨²n el nivel de juego o seg¨²n las carreras que quieran estudiar¡±, explica Garc¨ªa de Paredes, que destaca la importancia de preparar a los chicos para m¨¢s all¨¢ del golf. ¡°Hay algunos que no les ha ido como ellos pensaban en el tema deportivo, pero son gente brillante ahora en el tema profesional, que trabajan en bancos, en consultor¨ªas y dem¨¢s¡±. Golf, estudios y una generaci¨®n m¨¢s que brillante para que CETEMA sea una f¨¢brica de talento muy prol¨ªfica.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.