Subcampeones de oro
La pareja espa?ola se alza con una plata mundial hist¨®rica tras 32 a?os de sequ¨ªa en esta prueba y con una competici¨®n casi perfecta. Los rumanos se impusieron con Gran Breta?a en tercer lugar.

Lleg¨® el d¨ªa ¡®D¡¯ para dos espa?oles que se encontraban ante un reto may¨²sculo: lograr una medalla mundialista que se estaba haciendo de rogar mucho m¨¢s de lo esperado. Javier Garc¨ªa y Jaime Canalejo, ambos sevillanos de 30 y 31 a?os repectivamente, se subieron a su embarcacion en Racice (Rep¨²blica Checa) un d¨ªa m¨¢s, pero no era uno cualquiera. Estaban ante la oportunidad de sellar su nombre en la historia del remo espa?ol y es que la ¨²ltima medalla lograda en una modalidad ol¨ªmpica masculina (dos con timonel, Bugar¨ªn y Urbieta) databa de antes de que ellos mismos nacieran, all¨¢ por 1990, hace 32 a?os. En femenina fue el bronce en dos sin timonel de Anna Boada y Aina Cid en 2018.
La pareja espa?ola, que ha logrado cerrar un a?o inimaginable (desde los Juegos de Tokio 2021 hasta hoy) , era consciente de lo que hab¨ªa en juego. De hecho, hasta el d¨ªa de hoy, ning¨²n rival hab¨ªa podido con ellos en la cita mundialista, tras conseguir vencer tanto en su serie como en la semifinal, llegando a la final sin un m¨ªnimo atisbo de duda. Pero lo bueno se hace esperar (en ocasiones demasiado) y hoy ten¨ªa que ser el d¨ªa. Y es que, a las 13:51 se daba el pistoletazo de salida a la final mundial de remo (M2-), en el que part¨ªan como una de las parejas candidatas por m¨¦ritos propios.
Desde el inicio, los sevillanos tomaron ventaja con respecto a los perseguidores, sobre todo y los m¨¢s preocupantes, los brit¨¢nicos Oliver Wyne-Griffith y Thoms George, quienes hace un mes les arrebataron la plata europea. Todo hac¨ªa indicar que esta vez podr¨ªa ser distinto, con ambos remeros d¨¢ndolo todo desde las primeras paladas y tan solo superados por los rumanos Comiuz y Bejan, campeones europeos y subcampeones ol¨ªmpicos, que se vieron desde el comienzo con una marcha m¨¢s que el resto. Pero esta diferencia fue reduci¨¦ndose con el transcurso de la regata, hasta el punto de llegar a liderar la prueba, aunque eso s¨ª, de manera testimonial, cuando se alcanzaban los cuatro minutos.
Con una cadencia endiablada y pr¨¢cticamente con la medalla en el bolsillo, la pareja espa?ola sab¨ªa que ten¨ªa ante s¨ª una oportunidad ¨²nica por cambiar el transcurso de la historia del remo espa?ol. Y, pese a unas peque?as dudas, como conscuencia del cansancio, que dieron alas a los brit¨¢nicos para intentar acechar el segundo puesto, esta vez no se iba a escapar. Cerrando una final casi inmaculada en 6:29:27, el trabajo estaba completado. Nunca una plata supo tanto a oro. La euforia incontenible y las l¨¢grimas a bordo del bote delataban a la pareja espa?ola, conocedora de que hab¨ªan hecho historia. A poco m¨¢s de un segundo llegaron los terceros en discordia, los brit¨¢nicos, con un tiempo de 6:30:86, completando un podio que quedar¨¢ grabado a fuego para el remo espa?ol.
¡°Hubo un momento que nos ve¨ªamos capaces de superar a Ruman¨ªa. Hemos visto la regata repetida y es que lo hemos tenido ah¨ª. Pod¨ªamos haber conseguido el oro¡±, comentaba Garc¨ªa a AS, apenas unas horas despu¨¦s de lograr la plata en Rep¨²blica Checa. ¡°No hemos visto peligrar la medalla pero los brit¨¢nicos ven¨ªan muy fuertes por detr¨¢s, en su pelea con los serbios. Hemos tenido que apretar un poco m¨¢s al final para terminar de darles la puntilla¡±, apostillaba finalmente un Javier Garc¨ªa exultante.
El salto definitivo
Y es que lo de hoy no es flor de un d¨ªa. Garc¨ªa y Canalejo llevan un a?o fant¨¢stico pulverizando sus marcas durante catorce meses: diploma ol¨ªmpico tras ser finalistas en Tokio, adem¨¢s de un bronce europeo hac¨ªan presagiar que lo mejor estaba por llegar. De hecho, este d¨²o parece no tener l¨ªmite ya que el objetivo en mente est¨¢ claro: luchar la medalla ol¨ªmpica en Par¨ªs. Estos dos sevillanos, cuya ¨²nica fisura puede encontrarse en el tema futbol¨ªstico (Garc¨ªa es b¨¦tico y Canalejo sevillista), cuentan con una confianza mutua y complicidad sobre el bote que, junto al trabajo de once a?os, est¨¢ vi¨¦ndose reflejado en el agua.
¡°Ha sido un Mundial buen¨ªsimo. Desde la primera regata sab¨ªamos que ¨ªbamos a estar ah¨ª. Las tre pruebas las hemos competido incre¨ªblemente bien¡±. Estas eran las palabras de un Javier Garc¨ªa que no se pone l¨ªmites, aunque entre risas comentaba que lo pr¨®ximo que toca es ¡°un oro ol¨ªmpico¡±. Para lograr estar en esa cita ineludible para ellos, todo pasa por el pr¨®ximo a?o, cuando, en primer lugar los Europeos y posteriormente los Mundiales, otorgar¨¢n las plazas ol¨ªmpicas definitivas.
Dos opciones de medalla
A este primer metal pueden sumarse ma?ana hasta dos m¨¢s si tenemos en cuenta a Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde en M2x, que obtuvieron la plata en los pasados europeos y parecen apuntar alto para el d¨ªa de ma?ana, ya que el d¨²o espa?ol fue el m¨¢s r¨¢pido de su semifinal. Junto a ellos, la tercera alegr¨ªa que podr¨ªa llegar ser¨ªa la de Virginia Diaz en skiff femenino W1x, que tambi¨¦n disfrutar¨¢ ma?ana de la oportunidad de sumar una alegr¨ªa m¨¢s a la delegaci¨®n espa?ola.
Por su parte, en las finales B, Horta y Balastegui lograron el segundo puesto en scull ligero mientras que Aina Cid y Mar¨ªa Fern¨¢ndez finalizaron en cuarto lugar su prueba en el dos sin timonel femenino. Finalmente, Ana Navarro Y Roc¨ªo Lao concluyeron su participaci¨®n en segunda posici¨®n en la final C del doble scull.
Espa?a acud¨ªa a los Mundiales con doce embarcaciones, consiguiendo meter hasta cinco de ellas en finales, por lo que el balance puede considerarse muy positivo. Adem¨¢s, por primera vez el combinado nacional llevaba a la cita mundialista hasta tres embarcaciones paral¨ªmpicas