Gales hace le?a del desastre de los Wallabies
El Puerro pasa por encima de unos Wallabies paup¨¦rrimos, que ya no dependen de s¨ª mismos para estar en cuartos de final del Mundial.

Australia, anta?o una potencia del oval, dos veces campeona del mundo (1991 y 1999), acrecent¨® este domingo una crisis ya de por s¨ª pantagru¨¦lica, a la altura de las que atraviesan el rugby ingl¨¦s o el gal¨¦s. A ellos por lo menos les sostienen los resultados en este Mundial del que los oce¨¢nicos se despedir¨¢n casi con toda seguridad tras su duelo ante Portugal del pr¨®ximo 1 de octubre. Les dej¨® pr¨¢cticamente sentenciados precisamente Gales (40-6 en Lyon), que al mando de Warren Gatland ha vuelto a su esencia, a hacer bien lo esencial y a defender con el cuchillo entre los dientes. Ser¨¢ primera del grupo C y evitar¨¢ a Inglaterra.
Eddie Jones ha aplicado a Australia la misma visi¨®n que le cost¨® el cargo en Inglaterra. Sacrificar presente por futuro, en este caso con el Mundial de 2027, que acoger¨¢ el pa¨ªs isle?o, en el horizonte, armando por el camino un grupo a su medida. El problema es que un equipo de la talla de los Wallabies no puede permitirse una racha de seis derrotas seguidas como la que lleva, ni fallar a cuartos de final de una Copa del Mundo por primera vez en su historia. Y cuando eso ocurre dejando en casa a jugadores muy importantes en la ¨²ltima d¨¦cada australiana como Michael Hooper, la situaci¨®n es propensa a un linchamiento como el que ya sufre el veterano entrenador desde la derrota ante Fiyi.
No funcion¨® su cambio en el 10, Donaldson por un Carter Gordon al que defenestr¨® su actuaci¨®n ante los polinesios. El equipo luci¨® igual que desnortado, superado en todo. Cierto es que los seis puntos del casillero Wallaby, todos en la primera parte, los anot¨® el apertura de los Waratahs, pero la caraja fue la misma que con Gordon al tim¨®n.
RESUMEN
Ensayos: Davies (2')
Conversiones: Biggar (3')
Golpes de castigo: Anscombe (21', 29', 39')
AUSTRALIA (6+0): Bell, Porecki, Slipper, Frost, Arnold, Leota, T. Hooper, Valetini, McDermott, Donaldson, Koroibete, Kerevi, Petaia, Nawaqanitawase y Kellaway -Tambi¨¦n jugaron- Faessler, Schoupp, Fa'amausili, Philip, McReight, White, Gordon y Vunivalu
Golpes de castigo: Donaldson (9', 14')
Estadio: OL Stadium, Lyon.?
?rbitro: Wayne Barnes, ingl¨¦s.?
Tras un posado tempranero de Davies, que aprovech¨® una rotura de Morgan tras la primera touch del encuentro, con los australianos a por uvas, esa secuencia de pateo de Donaldson les dio la que ser¨ªa la ¨²nica ventaja en el partido. A partir de ah¨ª, un vodevil. Con Anscombe en el 10 gal¨¦s desde el 12¡ä por una lesi¨®n de Biggar, empezaron a caer sin descanso las infracciones de Australia. Las fue castigando concienzudo el de Cardiff Blues. Una gota china para los aussies. Sentenciaron los posados de Tompkins y Morgan, con Australia en la lona.
No hubo historia. Hubo un equipo serio, s¨®lido, y otro totalmente desconocido, que ahora depende de una carambola pr¨¢cticamente imposible. Tendr¨ªa que ganar con bonus a Portugal en el ¨²nico partido que le queda y esperar que Fiyi solo gane a los Lobos o a Georgia y no sume ning¨²n punto extra en el camino. Demasiadas necesidades para un equipo que tampoco solucionar¨ªa nada de lo que ha ocurrido en estas dos semanas meti¨¦ndose entre los ocho mejores. Si acaso reparar¨ªa un orgullo profundamente herido desde este domingo aciago.
Escocia mantiene el pulso
En el primer encuentro del domingo, Escocia enfrentaba a Tonga con la necesidad de un triunfo que tampoco pod¨ªa darse por sentado, y que se antojaba vital de cara a mantener sus esperanzas de jugar cuartos de final tras la derrota ante Sud¨¢frica y con Irlanda a¨²n por delante. Una digna versi¨®n de los polinesios en la primera mitad, que termin¨® con 24-10 para el Cardo tras ensayos de Turner, Van der Merwe y Steyn contestados por uno de Kata, dio paso a una segunda m¨¢s desequilibrada. Escocia se movi¨® bien en el abierto al son de un Fin Russell entonado, y encontr¨® constantemente carriles para lanzar a Van der Merwe y Kinghorn, imparables.
El zaguero firm¨® uno de los cuatro posados caledonios, acompa?ado por Darge, George Horne y Darcy Graham. Objetivo cumplido para los de Gregor Townsend, que mantienen una ligera esperanza pero tienen que ganar a Ruman¨ªa el s¨¢bado y esperar un favor improbable de Tonga, que al menos deber¨ªa evitar el bonus Springbok, para llegar vivos al duelo final frente a Irlanda.