Fran Garrig¨®s, un oro al trabajo
El espa?ol, campe¨®n del mundo, se plante¨® la retirada despu¨¦s de Tokio. Graduado en CAFYD, par¨®, ¡°se puso las pilas¡± y recarg¨® fuerzas para Par¨ªs.


Fran Garrig¨®s (M¨®stoles, 28 a?os) no soporta perder. A nada. Ni jugando al f¨²tbol ni al p¨¢del, deportes que suele practicar en su tiempo libre. Tras los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, en los que cay¨® en primera ronda, como en R¨ªo 2016, se apart¨® del judo. Hasta se plante¨® la retirada, tal y como revela en conversaci¨®n con AS, pero ese rasgo desempolv¨® el campe¨®n del mundo que llevaba dentro. En los Mundiales de Doha (Qatar), el domingo, Fran subi¨® a lo m¨¢s alto del podio (-60 kg). Se colg¨® un oro en honor al trabajo. Y que, seguramente, no se puede entender sin ese par¨®n. Ni sin su tenaz forma de ser.
¡°Quer¨ªa saber si me segu¨ªa picando la competici¨®n y si sent¨ªa lo mismo al ganar¡±
Garrig¨®s, sobre su par¨®n
Despu¨¦s de dos meses sin entrenar, Garrig¨®s volvi¨® al tatami porque lo echaba de menos. Sin apenas preparaci¨®n, compiti¨® en el Grand Prix de Portugal, en febrero de 2022. Su ¨²nico objetivo era reencontrarse. El resultado deportivo no fue el mejor, pero, por vez primera y puede que ¨²nica en su carrera, perder fue la soluci¨®n. ¡°Quer¨ªa saber si me segu¨ªa picando la competici¨®n y si sent¨ªa lo mismo al ganar. Fue as¨ª. Ah¨ª me di cuenta de que quer¨ªa seguir y me puse las pilas¡±, desvela. Desde ese momento a ser el mejor del globo. Poco m¨¢s de un a?o despu¨¦s.
Aquellos que mejor conocen a Fran -su entrenador, Quino Ruiz, o su psic¨®logo, Pablo del R¨ªo- lo definen como un ¡°talento incansable¡±. Su c¨®digo gen¨¦tico lleva incorporado aquello que comparten los mejores: una facilidad natural para su deporte. El judoca madrile?o, adem¨¢s, es un ¡°cabez¨®n¡±. Le gusta el gimnasio, regala horas de entrenamiento y no descansa fuera del tatami. Durante sus meses sab¨¢ticos, aprovech¨® para terminar la carrera de Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte. Ahora, ya graduado, ha empezado un m¨¢ster de Alto Rendimiento en la UCAM. ¡°Quer¨ªa seguir la rutina de cuando estudiaba. Tener ese horario y esa rutina hace que optimices mucho m¨¢s el tiempo, consigues que el d¨ªa d¨¦ m¨¢s de s¨ª¡±, justifica.

Un ni?o inquieto
Lleva siendo as¨ª desde peque?o, cuando sus padres, con cuatro a?os, le apuntaron al gimnasio Lee de M¨®stoles. Les pareci¨® la mejor idea para calmar los nervios de un chaval inquieto, que se enfadaba los d¨ªas que no hab¨ªa entrenamiento. Con diez a?os, Fran ya ten¨ªa claro que quer¨ªa un podio ol¨ªmpico. ¡°Me gustaba, ve¨ªa los Juegos y pensaba ¡®ah¨ª, ah¨ª es donde me gustar¨ªa estar y sacar una medalla¡¯¡±, recuerda. En su palmar¨¦s, de momento, ya figuran cinco preseas europeas (dos oros). Y en Bak¨², despu¨¦s de ser bronce en 2021, se coloc¨® en la cima del mundo mandando un mensaje claro.
En semifinales, gan¨® al japon¨¦s Takato, vigente campe¨®n ol¨ªmpico y cu¨¢druple oro mundial. Este a?o, despu¨¦s de ser plata en el Grand Prix de Portugal y el Grand Slam de Tel Aviv, a¨²n no se ha bajado del podio. En Par¨ªs, quiere reconducir su relaci¨®n con los Juegos. ¡°No me gusta pensar que algo es imposible. No me voy a poner ning¨²n objetivo de medallas, eso no depende de m¨ª. De m¨ª, depende el rendimiento, as¨ª que voy a prepararme al m¨¢ximo. Ese es el objetivo¡±, reflexiona. Tambi¨¦n es su forma de ser, la de un deportista tan talentoso como tenaz. Y que lleva tatuados los aros ol¨ªmpicos en su cadera. Grabados en la piel de un trabajador, con todo lo que implica.