D?A DEL PADRE
De tal palo, tal astilla
Hoy, 19 de marzo se celebra el d¨ªa del Padre. En AS hemos querido repasar dinast¨ªas de deportistas en las que los hijos igualaron o superaron los logros de sus padres para pasar a la historia de sus disciplinas deportivas. Pasen, vean y disfruten¡

Diego Pablo y Giovani Simeone
El cholo Simeone se hizo un nombre en el f¨²tbol antes de llegar a los banquillos. Criado en las categor¨ªas inferiores de Velez Sarsfield, con 20 a?os desembarc¨® en el f¨²tbol europeo a trav¨¦s del Pisa. A partir de ah¨ª, Sevilla, Atl¨¦tico, Inter de Mil¨¢n y Lazio disfrutaron de este centrocampista argentino en Europa. Se retir¨® como futbolista en el equipo argentino de Racing y a partir de ese momento comenz¨® su exitosa carrera como entrenador. Su hijo mayor, Giovani, es el elegido para mantener a la saga Simeone en el mundo del f¨²tbol, como jugador. Con un perfil distinto a su padre, Giovani ahora es delantero en el . S. C. Napoli, el hijo sigui¨® los pasos de su padre para llegar al f¨²tbol europeo. Con 21 a?os reci¨¦n cumplidos se enrol¨® en el Genoa italiano en la 2016-2017 y en las ¨²ltimas temporadas ha jugado en la Fiorentina y el Cagliari.

Diego Pablo y Giuliano Simeone
Giuliano es el hijo peque?o del primer matrimonio de Diego Pablo Simeone. Debut¨® en el primer equipo rojiblanco en 2022 y tras un par de temporadas cedido por el club rojiblanco, a Zaragoza y Alav¨¦s, esta temporada ha despegado como un jugador importante para el equipo entrenado por su padre.

Carlos Sainz y Carlos Sainz Jr.
Cierto es que los Sainz pertenecen a disciplinas de automovilismo totalmente distintas, pero son unas de las parejas de padre e hijo m¨¢s ilustres de Espa?a y del deporte mundial y no pod¨ªan faltar en esta lista. Sainz padre es bicampe¨®n del mundo de rallys (1990 y 1992), cuatro veces ganador del Dakar (2010, 2018, 2020 y 2024) y ganador del premio Princesa de Asturias de los Deportes. Su hijo comienza este a?o su und¨¦cima temporada en la F1, este a?o estrenando equipo en Williams.

Muhammad y Laila Ali
¡®The Greatest¡¯ est¨¢ considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos y sin duda es uno de los deportistas que ha trascendido a la disciplina. Fue un referente de la lucha racial en Estados Unidos y es uno de los p¨²giles m¨¢s conocidos de siempre. Fue padre en diez ocasiones. De todos sus descendientes la m¨¢s conocida es Laila, que opt¨® tambi¨¦n por ponerse los guantes. Fue campeona mundial durante cinco a?os y ha sido considerada una de las pioneras y referentes en el pugilismo femenino.

Los Zidane
La sombra de Zinedine Zidane, padre de la saga, es alargada. Tras sus grandes ¨¦xitos como jugador en el Real Madrid y la Juventus, llegaron su etapa de triunfos en los banquillos. Pero la saga de Zizou parece que tiene el relevo asegurado. Luca est¨¢ haciendo un papel destacado en la porter¨ªa del Granada. Su hermano mayor, Enzo, se retir¨® esta temporada del f¨²tbol profesional. Elyaz Zidane juega en el filial Real Betis y Th¨¦o Zidane en el C¨®rdoba en LaLiga Hypermotion.

Joaqu¨ªn y J.J. Arcega
Uno de los pocos espa?oles que la NFL ha visto en su organizaci¨®n se llama J.J. Arcega-Whiteside, naci¨® en Utebo en 1996 y viene de una familia eminentemente deportiva. Sus padres se conocieron jugando al baloncesto. En Galicia, concretamente. La estadounidense Valorie Whiteside estaba en el Compa?¨ªa de Mar¨ªa y Joaqu¨ªn Arcega, que ya ven¨ªa de una saga conocida, empez¨® a jugar en el Basketmar Coru?a. Joaqu¨ªn es, de hecho, el menos laureado de sus hermanos: Fernando fue plata ol¨ªmpica y europea con Espa?a y un m¨ªtico del antiguo Zaragoza, Pepe es hist¨®rico de la Liga por acumulaci¨®n de minutos disputados y gan¨® dos Copas con el Zaragoza. J.J. tiene un espejo, pese a ser otro deporte el que practica, bastante fiel de lo que es el alto rendimiento en su propia familia.

Joe y Kobe Bryant
Todo el mundo conoce el palmar¨¦s del malogrado Kobe Bryant, pero no tantos lo hacen con el historial en el baloncesto de su padre. Joe fue aquella raz¨®n por la que Kobe hablaba italiano y chapurreaba algo de espa?ol, ya que pas¨® su infancia en el pa¨ªs transalpino: Rieti, Reggio Calabria, Reggio Emilia y Pistoia. Joe tuvo que buscarse un sitio en Europa despu¨¦s de haber probado en la NBA, a la que lleg¨® en 1975 y de la que se fue en 1983. Ha sido, posteriormente, entrenador en equipos asi¨¢ticos, de ligas menores y en la WNBA. La madre de Kobe, Pam, era hermana de otro jugador de la NBA, 'Chubby' Cox. Las vicisitudes de la vida se cruzaron en el camino de Kobe en enero de 2020 justo cuando llevaba a su hija Gianna a uno de sus partidos, ya que en su descendencia tambi¨¦n hab¨ªa baloncesto en vena.

?ngel Nieto y Pablo Nieto
En Espa?a es el apellido Nieto el encargado de ostentar en su honor el compartir dos generaciones de pilotos sobre el asfalto. 12+1 t¨ªtulos ni m¨¢s ni menos fue los que logr¨® ?ngel durante sus 22 a?os en el Mundial. Precursor y referente del deporte espa?ol. Su hijo menor Pablo debut¨® en 1999 pero no logr¨® m¨¢s que una victoria en 2003 (Portugal en 125cc). Tambien el mayor, Gelete, compiti¨® en los grandes premios con menos fortuna que su hermano.

Floyd y Floyd Jr. Mayweather
La familia Mayweather respiraba boxeo. Floyd, Roger y Jeff fueron boxeadores profesionales. Roger logr¨® ser campe¨®n en dos divisiones (superpluma y superligero) y Jeff obtuvo un t¨ªtulo IBO en el pluma. Mientras, Floyd disput¨® 35 combates, pero nunca logr¨® alzar ning¨²n cintur¨®n. Su figura es recordada como entrenador, y tambi¨¦n como padre de Floyd Jr. Apodado al inicio de su carrera como ¡®Pretty Boy¡¯ y despu¨¦s como ¡®Money¡¯, el estadounidense est¨¢ considerado uno de los mejores de la historia. Tiene el mejor r¨¦cord invicto de siempre (50-0, 27 KO) y ha sido campe¨®n en cinco divisiones (superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter).

Los Cruyff
Johan Cruyff fue todo en el f¨²tbol. Como futbolistas est¨¢ colocado en el Olimpo de las leyendas y como entrenador consigui¨® revolucionar el sistema de juego con su famoso Dream Team. Todo este conocimiento ha continuado en la familia del holand¨¦s en la figura de Jordi Cruyff. El hijo de Johan tambi¨¦n fue jugador en el Barcelona e hizo historia con el EuroAlav¨¦s.

Redmond y el esp¨ªritu ol¨ªmpico
Jim Redmond nunca fue ol¨ªmpico, pero pas¨® a la historia de los Juegos como el padre m¨¢s famoso. En Barcelona 92, sobre la pista de atletismo del Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c, su hijo Derek (Gran Breta?a, 1965) compet¨ªa en las semifinales de los 400 metros cuando de golpe cay¨® al suelo y se destroz¨® el tend¨®n de Aquiles. El atleta ven¨ªa de ser oro en el Mundial de Tokio en los 4x400. Llorando y sin poder caminar, dando saltos sobre un pie por la calle 5, consciente de estaba ya eliminado, intent¨® acabar la carrera como pudo. Su padre salt¨® de la grada a ayudarle y ambos cruzaron la l¨ªnea de meta abrazados, ante un aplauso ensordecer de los espectadores.

Los Pel¨¦
Pel¨¦ ha sido uno de los mejores jugadores de la historia, siempre ha llamado la atenci¨®n su capacidad para hacer goles, lo normal hubiera sido que alguno de sus hijos hubiera sido delantero, sin embargo, su hijo Edinho opt¨® por la porter¨ªa. A pesar de la alargada sombra de su padre, Edinho consigui¨® hacer carrera en el mundo del f¨²tbol, aunque fue corta ya que se retir¨® con 29 a?os.

Adrie y Mathieu van der Poel
Adrie van der Poel, yerno del m¨ªtico Raymond Poulidor, fue un gran ciclista neerland¨¦s de las d¨¦cadas de los 80 y 90 que lleg¨® a ser campe¨®n mundial de ciclocross, gran clasic¨®mano (gan¨® Flandes, Lieja, Amstel¡) y con dos etapas en el Tour. Era dif¨ªcil superarle, pero su hijo Mathieu van der Poel va por ese camino: a los 27 a?os es una superestrella del ciclocross y carretera.

Pepe y Pablo Laso
La saga de los Laso se extiende ya por tres generaciones, aunque en las dos primeras es donde est¨¢ el foco principal. Pepe, nacido en plena Guerra Civil, jug¨® intermitentemente en Madrid y Vitoria. En la ciudad vasca hizo carrera tambi¨¦n como entrenador, al igual que en Valladolid y Zaragoza. Despu¨¦s pas¨® a los despachos. Un formador excepcional que superados los 80 a?os sigue dando lecciones all¨ª donde se le requiere. Su hijo Pablo es uno de los directores de juego m¨¢s prol¨ªficos que Espa?a dio en el siglo XX (m¨¢ximo asistente de la historia de la ACB) y es ya uno de los mejores entrenadores de la historia a nivel europeo (Euroligas, Ligas, Copas y muchas distinciones a sus espaldas). El Real Madrid revivi¨® con la figura de Pablo despu¨¦s de unos a?os muy oscuros en su secci¨®n de baloncesto, cautiv¨® no s¨®lo por sus victorias sino por el juego vivaz que desplegaba. No todos confiaban cuando lleg¨® procedente del GBC, donde destac¨® con una plantilla sustancialmente peor y recibi¨® el encargo del equipo en el que todo, con su padre, empez¨® sesenta a?os antes. Uno de los relevos de Pablo Laso, su hijo Aksel, ya est¨¢ entrenando en la cantera del club blanco. Actualmente Pablo Laso entrena al Baskonia.

La saga de los Ch¨¢vez
Julio C¨¦sar Ch¨¢vez est¨¢ considerado el mejor boxeador mexicano de siempre y uno de los mejores de la historia. Fue campe¨®n mundial en el superpluma, ligero y superligero en 115 combates (107 victorias, 6 derrotas y 2 nulos). Julio C¨¦sar tiene tres hijos: Julio C¨¦sar Jr., Omar y Nicole. Los dos primeros siguieron los pasos de su padre y se hicieron boxeadores. El apellido ha pesado. Omar nunca ha sido campe¨®n de ning¨²n tipo. Ha disputado varios combates por cinturones intermedio, pero no logr¨® ganarlos. Por su parte, Julio C¨¦sar Jr. ha sido campe¨®n mundial del peso medio, aunque en los ¨²ltimos a?os sus esc¨¢ndalos fuera del ring han sido m¨¢s conocido.

Arvydas y Domantas Sabonis
El h¨¦roe lituano se ve con el terreno comido cada d¨ªa que pasa. Y por su propio hijo. Arvydas es un ¨ªdolo nacional que lo fue todo en Europa: campe¨®n continental (1985), mundial (1982) y ol¨ªmpico (1988) con la Uni¨®n Sovi¨¦tica, vencedor de la Euroliga con el Zalgiris y el Madrid, astro de la ACB y, ya con demasiados a?os y varias lesiones importantes encima, protagonista de dos etapas m¨¢gicas en los Trail Blazers. Adem¨¢s de jugar en Valladolid y Madrid, se fue a vivir a M¨¢laga y all¨ª es donde se desarroll¨® su hijo Domantas. El heredero estuvo en la cantera del Unicaja y lleg¨® a disputar la liga europea de referencia, aunque sin el acierto que le vendr¨ªa posteriormente. Domas, nacido en Portland en 1996, se fue a Gonzaga a jugar la NCAA y fue el 11? elegido del Draft 2016. Tras un inicio dubitativo, en los Pacers alcanz¨® la categor¨ªa de estrella ya como 'All-Star', algo a lo que su padre no pudo llegar. Nada superar¨¢ la sensaci¨®n de los que vieron jugar a Arvydas, pero la trayectoria de Domantas se hace grande por momentos.

Los Maldini
Paolo y Cesare Maldini son la historia del Mil¨¢n. Cesare es el padre que inicia esta saga futbol¨ªstica que siempre estar¨¢ ligada al equipo rosonero. El progenitor gan¨® cuatro Scudettos y la primera Copa de Europa del conjunto milanesa. Se da la circunstancia que su hijo Paolo estaba en equipo milanista que gan¨® la ¨²ltima Champions en 2007. Sin duda, el peso del apellido Maldini en Mil¨¢n es importante, tanto por el padre como por el hijo.

Bjorn Borg y Leo Borg
El legendario Bjorn Borg, ganador de 11 Grand Slams entre 1974 y 1981, ya tiene sucesor en su propia casa. Se trata de su hijo Leo, de 18 a?os, alumno de la Rafa Nadal Academy y que debut¨® como profesional en el Challenger de B¨¦rgamo el 21 de febrero de 2020. Gan¨® el torneo ITF de Porto Alegre (Brasil).

Guillermo Hernang¨®mez y Willy y Juancho
Es una de las unidades familiares m¨¢s retroalimentadas en el mundo del baloncesto si no la que m¨¢s. Fuera de esta ecuaci¨®n queda Wonny Geuer, la matriarca, que tambi¨¦n jug¨® al baloncesto a un alto nivel: es sevillana pese a tener origen alem¨¢n y fue una de las destacadas de la Selecci¨®n Espa?ola de inicios de los 90 que lleg¨® a ser campeona europea. En el caso de Guillermo, el padre, hablamos de un jugador que sali¨® de la cantera del Real Madrid a principios de los 80 pero que su etapa m¨¢s larga, s¨®lo dos temporadas pero consecutivas, las pas¨® en el rival de la capital, el Estudiantes. Guillermo estuvo tambi¨¦n en Coru?a y en otros equipos de la Comunidad de Madrid y sus alrededores. Se establecieron en Las Rozas, donde han criado a tres hijos. Los dos varones, Juancho juega en el Panathinaikos BC y Willy pertenece a la plantilla del FC Barcelona. Andrea, la peque?a de la familia, juega en una universidad estadounidense (Fairfield).

Mart¨ª Perarnau y Marta Perarnau
Mart¨ª Perarnau, m¨¢s conocido ahora por su vertiente period¨ªstica y autor del libro ¡®Pep Guardiola, la metamorfosis¡¯, lleg¨® a ser ol¨ªmpico en Mosc¨² 80 en salto de altura. Hoy su hija, Marta Perarnau, juega en la m¨¢xima categor¨ªa femenina de f¨²tbol con la camiseta del Real Betis. Defensa inteligente y con garra, Perarnau dej¨® su sello por siempre en Vallecas, defendiendo la camiseta del Rayo desde peque?a durante 11 a?os. Sus genes de atleta no s¨®lo le vienen por parte de padre, sino tambi¨¦n de madre. Loles Vives fue la primera mujer espa?ola en bajar de 12 segundos en los 100 metros.

Jos¨¦ Manuel y Javi Beir¨¢n
Los Beir¨¢n son una de las pocas parejas de padre-hijo que han jugado en la Selecci¨®n Espa?ola de baloncesto. Javi, formado en la cantera del Estudiantes aunque con paso realmente brillante en los dos equipos que la Liga Endesa tiene en las Islas Canarias, lo consigui¨® en las renovadas Ventanas FIBA. Jos¨¦ Manuel es una figura dif¨ªcil de superar para su hijo, ya que es uno de los medallistas de plata en los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles 1984 ante la Estados Unidos de un todav¨ªa inexperto Michael Jordan. Jos¨¦ Manuel Beir¨¢n jug¨® en cinco equipos espa?oles, pero su paso m¨¢s recordado lo tuvo en el Real Madrid porque fue all¨ª donde gan¨® las tres Ligas con las que cuenta en su historial. Una familia de cocos: el padre ahora ejerce como psic¨®logo y el hijo tiene dos carreras terminadas, Periodismo y ADE.

Gary Hall Sr. Y Jr: 13 medallas en seis Juegos
En 1974, en Cincinnati (EEUU), naci¨® Gary Wayne Hall J¨²nior. A esas alturas, su padre, Gary Hall Senior, ya era uno de los nadadores m¨¢s populares de su pa¨ªs, ganador de dos medallas ol¨ªmpicas en M¨¦xico 68 (plata en los 400 estilos) y M¨²nich 72 (plata en 200 mariposa), justo dos a?os antes de colgarse su tercer metal, este de bronce, en los 100 mariposa en Montreal, en 1976. Gary Hall J¨²nior hered¨® una fisionom¨ªa ideal para praticar nataci¨®n y cont¨® con todos los medios para superar a su padre. De Atlanta 96 a Atenas 04, justo antes de la irrupci¨®n de Michael Phelps, Gary Hall sum¨® diez medallas, entre relevos y pruebas de velocidad (50 y libre). Su abuelo Charles Kaeting fue campe¨®n de EEUU en los 40 y su t¨ªo, Charles Keating J¨²nior, fue ol¨ªmpico en 1976.

De Paco a Pol Amat, 50 a?os de olimpismo
Pol Amat (1978) logr¨®, en 2008, ser nombrado por la Federaci¨®n Internacional de Hockey el mejor jugador del mundo. Ese a?o se colg¨® la plata en los Juegos de Pek¨ªn, liderando una Espa?a que se subi¨® al podio 12 a?os despu¨¦s. Precisamente, el jugador del Egara ya estaba en aquella selecci¨®n que repiti¨® plata en Atlanta 96. La casta le viene al galgo, porque hablar de la familia Amat es hablar de hockey hierba. Su abuelo fue el fundador del Egara y su padre Paco (1943), ol¨ªmpico en Tokio 64, M¨¦xico 68 y M¨²nich 72. Se qued¨® en la preselecci¨®n para ir a Roma 60, donde el hockey se colg¨® el bronce. Su primo Santi y sus t¨ªos Jaume, Pere y Joan tambi¨¦n fueron ol¨ªmpicos. Todos ellos, c¨®mo no, de Terrassa.

Los Sanch¨ªs
Tres Copas de Europa contemplan a esta saga de futbolistas, una conseguida por el padre, Manolo Sanch¨ªs Mart¨ªnez, y dos por su hijo Manolo Sanchis Hontiyuelo. El progenitor fue uno de los componentes del conocido como Madrid de los yey¨¦s que consigui¨® la Copa de Europa de la temporada de 1965-1966. Formado en las categor¨ªas inferiores del Barcelona, en el equipo azulgrana no tuvo oportunidades y acab¨® cedido en el Condal, posteriormente fue fichado por el Valladolid antes de llegar al equipo blanco. Mientras que el hijo fue uno de los miembros de la conocida ¡°Quinta del Buitre¡±, que se fragu¨® en la cantera madridista. Fue el m¨¢s laureado de la generaci¨®n, ya que como capit¨¢n tuvo el honor de levantar las dos Copas de la Liga de Campeones en el tramo final de su carrera.

Kasas, el chico de oro que super¨® al padre
El waterpolo en Hungr¨ªa es una religi¨®n, y Tamas Kasas es uno de sus m¨¢ximos exponentes. El jugador, nacido en 1976, perteneci¨® al equipo ol¨ªmpico que fue triple campe¨®n en Sidney, Atenas y Pek¨ªn, de 2000 a 2008, cogiendo el relevo de la generaci¨®n de oro espa?ola. Su padre le hab¨ªa marcado el camino en los a?os 70. El waterpolo lo mam¨® de ni?o. Su progenitor, Zoltan, fue plata en M¨²nich 72. Una historia, de padres e hijos, com¨²n en Hungr¨ªa, donde el waterpolo es el deporte m¨¢s popular. Otro caso es el de la familia Sziv¨®s, que compitieron en unos Juegos abuelo, padre e hijo.

Eddy y Axel Merckx
Axel Merckx tuvo que correr con el peso de ser hijo del mejor ciclista de la historia, Eddy Merckx, ganador de once grandes, cuatro Mundiales, los cinco Monumentos¡ Una leyenda. Pero Axel, buen ciclista aunque ni de lejos al nivel de su padre, s¨ª logr¨® subir al podio ol¨ªmpico (bronce en Atenas), algo que Eddy nunca logr¨®, en parte, por las restricciones de su ¨¦poca a ciclistas profesionales.

Los Alonso de San Sebasti¨¢n
Perico Alonso fue uno de los art¨ªfices de las dos Ligas consecutivas conseguidas por la Real Sociedad a principios de los a?os 80 del siglo pasado. En el centro del campo manejaba el juego del equipo donostiarra. Y su talento para el f¨²tbol se lo transmiti¨® a sus dos hijos Mikel y Xabi. Precisamente el segundo ha tenido una larga y provechosa carrera en el mundo del f¨²tbol. Tras sus inicios en la Real Sociedad, su fichaje por el Liverpool le permiti¨® proclamarse campe¨®n de la Champions a los 23 a?os. Posteriormente volver¨ªa a ganar este t¨ªtulo, pero ya en las filas del Real Madrid. En los tres ¨²ltimos a?os de su carrera, en el Bayern M¨²nich, complet¨® su extenso palmar¨¦s con tres Bundesligas. Xabi Alonso se form¨® como entrenador y en su primera temporada con un club profesional gan¨® la Bundesliga y la Copa de Alemania con el Bayer Leverkusen.

Walter y Wally Szczerbiak
Uno de los jugadores m¨¢s fant¨¢sticos del Real Madrid fue Walter Szczerbiak, que todav¨ªa ostenta el r¨¦cord de puntos en un partido de la liga nacional espa?ola de baloncesto (65). Gan¨® tres Copas de Europa en los siete a?os que estuvo en el club. Fue drafteado a la vez por la NBA y la ABA en 1971, pero no triunf¨® en ninguna de las dos. Durante su estancia en Madrid naci¨® uno de sus hijos, Wally. El v¨¢stago, de Espa?a pero sin solicitar la nacionalidad, fue el 6? elegido del Draft 1999 y s¨ª pudo desarrollar una carrera de una d¨¦cada en la NBA como jugador con equipos como los Timberwolves o los Supersonics y, posteriormente, una como comentarista de los partidos de los Knicks en la televisi¨®n afiliada de la franquicia.

La familia Conte, de Se¨²l a R¨ªo
La selecci¨®n masculina de voleibol en Argentina solamente tiene una medalla ol¨ªmpica, el bronce obtenido en Se¨²l 88. En aquel legendario equipo estaba Hugo Conte, escogio como uno de los ocho mejores jugadores del Siglo XX y el ¨²nico argentino que ingres¨® en el Sal¨®n de la Fama en Estados Unidos. Un a?o despu¨¦s de aquella gesta, naci¨® Facundo Conte. Su hijo sigui¨® los pasos de su padre aunque no haya logrado obtener una medalla. Compiti¨® en Londres 2012 y en R¨ªo 2016 con la selecci¨®n y obtuvo dos quintos puestos.

La leyenda Paul Elvstrom compiti¨® con su hija
A la altura de Carl Lewis y Michael Phelps, se sit¨²a el regatista dan¨¦s Paul Elvstrom, quien gan¨® cuatro oros en cuatro ediciones consecutivas, desde Londres 1948 hasta Roma 1960. Un avanzando a su tiempo, apodado el Mozart de la vela. Una leyenda en su pa¨ªs no solo por sus haza?as, sino por lograr competir en Los ?ngeles 1984 junto a su hija Trina. Seducido por la idea, la pareja, en la clase Tornado, quedaron campeones de Europa para posteriormente rozar el bronce en los Juegos: fueron cuartos. Falleci¨® en 2016 con un legado ¨²nico.

Jos¨¦ Antonio y Jorge Ure?a
Jos¨¦ Antonio, decatleta de ¨¦lite en los 80 y 90, es el actual recordman mundial de pentatl¨®n en la categor¨ªa de mayores de 50 a?os con 4.415 puntos. Un hito que alcanz¨® en Madrid en 2020 y que mejoraba la anterior marca de 4.390 que ten¨ªa el franc¨¦s Duez desde 2015. El alicantino de Onil es el padre y entrenador de Jorge, subcampe¨®n de Europa absoluto en pista cubierta de la misma especialidad de pruebas combinadas tras lograr la plata en Torun (Polonia), plusmarquista espa?ol de heptatl¨®n y campe¨®n de Europa en Glasgow.

Petr Korda y Sebastian Korda
Sebastian Korda (21 a?os) tiene madera para ser incluso mejor jugador que su padre, Petr, aunque no le ser¨¢ f¨¢cil, porque su progenitor, checo, gan¨® 1? t¨ªtulos y fue n¨²mero dos del mundo en 1998, cuando fue campe¨®n del Open de Australia. El muchacho, de nacionalidad estadounidense, debut¨® en Roland Garros (all¨ª Petr fue finalista en 1991) y dio una gran impresi¨®n hasta que top¨® en octavos con el campe¨®n, Rafa Nadal. Las dos hijas de Korda, Jessica y Nelly, tambi¨¦n brillan en el mundo del deporte y son dos de las jugadoras m¨¢s destacadas del circuito LPGA de golf femenino.

Los genios Dujshebaev
Alex y Dani Dujshebaev son internacionales espa?oles, c¨¢ntabros, y actualmente militan en las filas del Kielce polaco a las ¨®rdenes de su padre, Talant, uno de los mejores de la historia, sovi¨¦tico, nacionalizado espa?ol, y tambi¨¦n internacional con Espa?a.

Los M¨¢rquez, historia en la liga
Alex y Chema M¨¢rquez jugadores de balonmano hijos del tambi¨¦n jugador de balonmano Ricardo M¨¢rquez, que disput¨® quince temporadas en la m¨¢xima categor¨ªa del balonmano espa?ol. ?lex se encuentra retirado de las canchas y Chema juega en el Saint-Rapha?l VHB. Los dos hermanos han sido internacionales con Espa?a.

Charlie y Chip Jenkins
Charlie Jenkins (Nueva York, 1934) naci¨® dos a?os antes de que Jessie Owens ganase cuatro medallas de oro en los Juegos de Berl¨ªn y reivindicase el valor de la raza negra en el deporte en general, y el atletismo en particular. Una inspiraci¨®n que marc¨® los sue?os de la carrera del estadounidense, ganador de dos medallas de oro (400 metros y el relevo 4x400) en los Juegos Ol¨ªmpicos de Melbourne de 1956. 36 a?os despu¨¦s de aquel doble ¨¦xito, su hijo Chip (nacido en 1964) consigui¨® tambi¨¦n ser campe¨®n ol¨ªmpico en el relevo 4x400 formando parte del cuarteto norteamericano de los Juegos de Barcelona 1992.

Los ?lvarez Aznar
Eduardo ?lvarez Aznar es un jinete ol¨ªmpico espa?ol que ha participado en R¨ªo de Janeiro 2016 y Tokio 2020, en 2023 se proclam¨® campe¨®n de Espa?a. Es hijo de Luis ?lvarez Cervera, una leyenda de la h¨ªpica espa?ola, que particip¨® en siete Juegos Ol¨ªmpicos, con varios diplomas, aunque sin subir al podio.

Los Schlegel, baloncesto y v¨®lei
Mar¨ªa Priscilla Schlegel es una jugadora de voleibol internacional espa?ola que actualmente milita en la Rep¨²blica Checa y que hasta los 18 a?os compagin¨® el atletismo y el voleibol. Es hija de Mike Schlegel, un jugador de baloncesto que vino a Espa?a para jugar en el Oviedo, OAR, Villalba, Le¨®n, Valladolid y el Estudiantes, fallecido en 2009.

Gilles Villeneuve y Jacques Villeneuve
Puede que Jacques sea el campe¨®n de los dos, pero es Gilles quien m¨¢s peso tiene en la historia de la F1, de hecho, es considerado uno de los mejores pilotos pese a no haber logrado nunca un t¨ªtulo. El canadiense particip¨® en 67 carreras, logrando seis victorias y un subcampeonato en 1979, y perdi¨® la vida en una de ellos (B¨¦lgica 82) por un grave accidente. Su estilo de pilotaje es inolvidable y da nombre al circuito de Montreal. Jacques gan¨® el t¨ªtulo de 1997 en un feroz duelo con Schumacher y estuvo 11 a?os en el Mundial (11 victorias).

Harry Rovanpera y K?lle Rovanpera
A K?lle se le conoce desde que era un ni?o por los v¨ªdeos que publicaba su ilustre padre cuando casi ni llegaba a los pedales, derrapando por los lagos finlandeses. Ha sido el l¨ªder del Mundial m¨¢s joven de la historia, y tambi¨¦n tiene el r¨¦cord de ser el piloto que ha subido al podio con menos edad. Harry fue piloto oficial de Seat, Peugeot y Mitsubishi, y logr¨® el triunfo en el Rally de Suecia en 2001, su ¨²nica victoria. El reto?o consigui¨® los t¨ªtulos mundiales de Rally en 2022 y 2023.

Kenny Roberts y Kenny Roberts Jr
La velocidad dej¨® huella en unos aprendices que decidieron tomar el relevo de sus antecesores y el caso m¨¢s exitoso en el Mundial de motociclismo es el de los Roberts. La familia americana cont¨® con dos generaciones ganadoras que, en materia de t¨ªtulos, ha sido la ¨²nica en alcanzar este nivel. Kenny Roberts fue el primer campe¨®n estadounidense de 500cc (en 1978) y 22 a?os despu¨¦s, su hijo Kenny Roberts Jr. le recogi¨® el testigo para alzarse con el t¨ªtulo de la categor¨ªa reina en el 2000.

Michael Schumacher y Mick Schumacher
'El K¨¢iser', el hombre de los r¨¦cords (hasta que llegaron Hamilton y Mercedes), el piloto que devolvi¨® la gloria a Ferrari tras m¨¢s de dos d¨¦cadas de sequ¨ªa. Siete campeonatos del mundo, 91 victorias y 155 podios que le sit¨²an como una de las grandes leyendas de la F1. Mick fue campe¨®n de la F3 en 2018 y llega a la F1 tambi¨¦n con el t¨ªtulo de la F2 bajo el brazo. Hiz¨® su debut oficial en la F¨®rmula 1 en el Gran Premio de Eifel, a bordo del Alfa Romeo Racing ORLEN C39 en los primeros entrenamientos libres en el circuito de N¨¹rburgring en 2020. En 2024 compiti¨® en la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA con el equipo Alpine Elf Team.

Stephen y Nicolas Roche
El irland¨¦s Stephen Roche (1959) se convirti¨® en 1987, con el maillot del Carrera, en el segundo ciclista de la historia, tras Eddy Merckx, en ganar Giro, Tour y Mundial el mismo a?o. Posee dos etapas en la ronda italiana y tres en la francesa, adem¨¢s de una Par¨ªs-Niza, una Vuelta al Pa¨ªs Vasco y tres Romand¨ªas. S¨®lo hizo una Vuelta, en 1992: acab¨® 14?. Su hijo Nicolas Roche (1984) tiene un curr¨ªculum mucho m¨¢s discreto. Atesora dos jornadas y termin¨® quinto en la edici¨®n de 2013. Como asegur¨® en un reportaje con AS: ¡°Sab¨ªa que ser¨ªa muy dif¨ªcil hacer algo mejor que mi padre, pero en la Vuelta le super¨¦. Su apellido es un orgullo¡±.

Petter Solberg y Oliver Solberg
Otra irrupci¨®n precoz con padre ilustre es la de Oliver Solberg, cuyo progenitor fue campe¨®n del mundo de rallys en 2003 y bicampe¨®n de rallycross en 2014 y 2015. A Oliver tambi¨¦n se le conoce desde muy joven, ya que su carrera comenz¨® incluso antes de tener carnet en los pa¨ªses donde se permite correr a menores. Debut¨® con un coche de la categor¨ªa m¨¢xima en el Arctic Rally, donde se permiti¨® el lujo de luchar de t¨² a t¨² frente a todo un heptacampe¨®n como Sebastien Ogier.

Mike Conley Sr y Jr
Uno de los mejores bases de su generaci¨®n, eternamente infravalorado hasta el momento en el que por fin le llamaron para ir al All-Star de la NBA, es Mike Conley. El trabajo desarrollado en los Grizzlies al lado de los Gasol, primero de Pau y sobre todo de su amigo Marc, le valieron el situarse como uno de los jugadores de referencia en su posici¨®n aunque ni en Memphis ni en Utah se ha acercado a la pelea por el t¨ªtulo. Pero Mike II viene de ser competitivo desde la cuna. Su padre, tambi¨¦n del mismo nombre, fue un atleta excepcional que se especializ¨® en el triple salto. Fue campe¨®n mundial en 1993 y se llev¨® el oro ol¨ªmpico un a?o antes en Barcelona. Mike padre sigue poseyendo el r¨¦cord de Estados Unidos en pista cubierta con 17,76 metros.

Los Bebeto
Bebeto fue santo y se?a del SuperDepor que irrumpi¨® en la Liga espa?ola en los a?os 90. Adem¨¢s, el jugador brasile?o fue muy destacado en la selecci¨®n brasile?a en aquellos tiempos. Pues la chispa de Bebeto que deslumbr¨® al mundo del f¨²tbol sigue encendida en su hijo Matheus, que en la actualidad pertenece al S. C. Farense de Portugal.

Dell Curry y Stephen y Seth
Otra de las grandes familias del baloncesto. Dell, el padre, entr¨® a la NBA en 1986. Empez¨® en los Jazz y acab¨® en los Raptors, pero su ¨¦xito estuvo en Charlotte Hornets. En la primera etapa de esta franquicia Dell jug¨® diez a?os, centr¨¢ndose su labor en ser un revulsivo saliendo desde el banquillo. Durante su carrera promedi¨® 11,7 puntos. Era una metralleta en los tiros de tres puntos, una cualidad que sin duda han heredado sus hijos. Stephen, el mayor, ha sido MVP de la NBA en dos ocasiones y ha ganado el campeonato en cuatro ocasiones, revolucionando el juego con sus Warriors y convirti¨¦ndose en el mejor tirador de la historia sin mayor discusi¨®n. Seth ha progresado poco a poco y ya ha empezado a establecerse como jugador importante. El 8 de febrero de 2024 es traspasado a Charlotte Hornets donde contin¨²a a d¨ªa de hoy. Pero ah¨ª no acaba todo: la hija, Sydel, est¨¢ casada con otro jugador de la NBA, Damion Lee, y la mujer de Seth es a su vez la hija de otro cl¨¢sico del siglo pasado, 'Doc' Rivers.

Jaren Jackson Sr y Jr
En Georgetown se fragu¨® una uni¨®n matrimonial con baloncesto como nexo. Terri Jackson lleg¨® a ser directora de operaciones de la Asociaci¨®n de Jugadoras de la WNBA y Jaren Jackson fue campe¨®n despu¨¦s de una larga carrera en la NBA. En San Antonio el padre del que luego ser¨ªa su hijo hom¨®nimo gan¨® el ¨²nico Anillo de su carrera cuando en 1999. El j¨²nior, nacido unos meses despu¨¦s de ese enorme ¨¦xito, lleg¨® a la NBA en 2018 y fue drafteado por Memphis Grizzlies en el puesto 4, justo entre Luka Doncic y Trae Young, de lo mejor de aquella camada.

Glenn y Austin Rivers
Glenn ha ganado mucho cr¨¦dito como entrenador, pero tambi¨¦n fue un destacado jugador. Su n¨²mero est¨¢ retirado en la Universidad de Marquette, de hecho. Sus ocho a?os en los Hawks fueron notables, tanto que lleg¨® a participar en un All-Star: el de 1988, en el que su compa?ero Dominique Wilkins no pudo ganar a Michael Jordan en el Concurso de Mates. Glenn termin¨® su carrera como jugador en los Spurs e inicio, ya casi en el cambio de siglo, una carrera como t¨¦cnico. Fue el Entrenador del A?o en 2000, con los Magic, pese a que su ¨¦xito vino ocho a?os despu¨¦s. Era el responsable del banquillo el ¨²nico a?o en los ¨²ltimos treinta en el que los m¨ªticos Celtics se han proclamado campeones, haci¨¦ndolo adem¨¢s ante los Lakers de Kobe Bryant, Pau Gasol y Phil Jackson. Fue casi una d¨¦cada la que pas¨® en Boston. Tambi¨¦n ha estado, posteriormente, en Clippers y Sixers. Pero su legado tambi¨¦n est¨¢ en su hijo Austin, que es el ¨²nico de sus tres varones que ha llegado a la NBA. Lleg¨® a jugar tres a?os para su padre, llegando a su mejor punto entre 2017 y 2018 en Los ?ngeles.

Keke Rosberg y Nico Rosberg
Keke disput¨® 128 grandes premios de 1978 a 1986. En 1982 fue cuando logr¨® el mayor ¨¦xito de su carrera al llevarse el Mundial, habiendo ganado s¨®lo una carrera y haciendo gala de una de sus mejores virtudes: la regularidad. Por su parte, Nico hizo su debut con Williams en 2006, bati¨® a Schumacher como compa?ero durante tres temporadas y protagoniz¨® una dura rivalidad en Mercedes con Hamilton, al que venci¨® por el t¨ªtulo en 2016 antes de retirarse de la F1 por sorpresa.

Jack y Luke Sikma
A Luke Sikma, jugador de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla del Olympiacos. Visi¨®n espectacular para un p¨ªvot, tiro mejorado y mucha potencia pese a que no goza de mucha altura. Su progresi¨®n hasta llegar al Valencia Basket y luego al Alba Berlin fue impresionante no s¨®lo desde que toc¨® la ACB con el Canarias sino desde que estaba en la LEB con el equipo de La Palma. En la Universidad de Portland promedi¨® un doble-doble, pero el paso al profesionalismo no es nada f¨¢cil. En este caso nada se puede decir sobre eso de que tener un padre famoso te abre puertas, porque Luke es hijo de todo un campe¨®n de la NBA como Jack Sikma. El a?o m¨¢gico de ¨¦ste fue 1979, porque promediando tambi¨¦n un doble-doble en 'regular season' y 'playoffs' jug¨® el All-Star primero y gan¨® el campeonato despu¨¦s. Su n¨²mero fue retirado por los Supersonics, la franquicia en la que triunf¨®.

Mychal y Klay Thompson
Uno de los escoltas con mejor mec¨¢nica de tiro de siempre es Klay Thompson, golpeado por las lesiones pero con cuatro t¨ªtulos de la NBA y numerosos r¨¦cords de anotaci¨®n en su haber. La familia es de Los ?ngeles y su padre ha declarado es varias ocasiones que le gustar¨ªa ver en los Lakers, el equipo en el que ¨¦l triunf¨®. Mychal fue parte del equipo del 'show-time' del que 'Magic' Johnson era la figura principal. En aquellos a?os la rivalidad colectiva ten¨ªa un punto personal en la figura de Mychal, que en el Draft de 1978 fue elegido en primera posici¨®n y por delante de Larry Bird, archirrival. El padre de Klay, p¨ªvot, fue campe¨®n de la NBA en dos ocasiones consecutivas y promedi¨® 13,7 puntos por encuentro antes de marcharse a Italia para terminar su carrera profesional. Mychal es bahame?o y tiene m¨¢s hijos que han sido deportistas de alto nivel, destacando el caso de Trayce, presente durante tres a?os en la MLB.

Rickie y Justise Winslow
El patriarca, Rickie, fue elegido por la NBA en el Draft de 1987. Le escogieron los Bulls y lo intent¨® en los Bucks, pero tuvo que buscar hueco en otro sitio. En Espa?a fue un volc¨¢n en erupci¨®n en cuanto se visti¨® con los colores del Estudiantes. Tambi¨¦n jug¨® en Tenerife y Zaragoza, pero en el club colegial fue el complemento perfecto al juego que se desarrollaba y encendi¨® a los aficionados m¨¢s de una vez. Se elevaba con mucha potencia y sus mates eran de locura, tanto que se llev¨® a casa el trofeo del concurso que la ACB hizo en 1990. Fue part¨ªcipe de esos a?os dorados del Estu, con Copa y semifinales europeas en el paquete. Pero adem¨¢s ha dejado descendencia. No en Turqu¨ªa, donde se nacionaliz¨® con el nombre de Resat Firincioglu. En Estados Unidos se form¨® su hijo Justise, que fue campe¨®n de la NCAA con la prestigiosa Duke y lleg¨® a la NBA de la mano de Miami Heat.

Corey y Jae Crowder
Jae Crowder, que ya ha probado las mieles de las Finales de la NBA aunque no las ha superado, es uno de los defensores que m¨¢s aprieta. Parece sacado de una calcamon¨ªa de su padre, al que se recuerda por Barcelona. Corey lleg¨® a jugar en la NBA en 1991, pero tuvo que irse al no tener m¨¢s oportunidades que la escasa que le ofrecieron los punteros Jazz. En el Bar?a fue temporero en dos ocasiones distintas y en las dos se sali¨®, siendo una roca en defensa y superando los diez puntos por partido. Corey fue clave en la Copa de 1994 y en la Liga de 1995 pese a que no hab¨ªa empezado la temporada con los azulgranas en ninguna de esas dos veces. Tambi¨¦n pas¨® por Murcia. Jae es s¨®lo el segundo de los dos nombres de su hijo, ya que el primero tambi¨¦n es un calco de su padre.

Los Cheryshev
Dmitri Cheryshev lleg¨® a Espa?a, en 1996, para fichar por el Sporting de Gij¨®n. El delantero ruso fue m¨¢ximo goleador del equipo en cuatro de las cinco que estuvo en Gij¨®n. Tras un paso por el Burgos y el Real Aranjuez decidi¨® retirarse en el club madrile?o, aunque el relevo ya estaba en marcha: Dennis Cheryshev. Su hijo, que acompa?¨® a su padre en su carrera, empez¨® a destacar y el Real Madrid lo incorpor¨® a sus categor¨ªas inferiores, si bien no consigui¨® asentarse en el primer equipo cuando le lleg¨® la oportunidad, no obstante, su carrera siempre se ha desarrollado en equipos importantes de LaLiga espa?ola como Sevilla, Villarreal y Valencia.

Los Kluivert
Patrick Kluivert jug¨® seis temporadas en el Barcelona, en los que promedi¨® m¨¢s de quince goles. Antes hab¨ªa jugado en el Mil¨¢n y despu¨¦s de para pasar por el ¡®Barcelona de los holandeses¡¯ jug¨® en el Newcastle, Valencia, PSV y Lille. Kluivert era sin¨®nimo de gol y parece que tiene sucesor dentro de la familia: su hijo Justin Kluivert. El v¨¢stago del holand¨¦s ya ha jugado en equipos de seis ligas distintas: Ajax, Roma, RB Leipzig, Niza, Valencia y AFC Bournemouth.

Los Marcos Alonso (Cantabria-Madrid)
Marcos Alonso Mendoza es el actual defensa del Celta de Vigo, formado en la cantera del Real Madrid, pero que desde muy joven se busc¨® las casta?as fuera del f¨²tbol espa?ol. As¨ª en las ¨²ltimas temporadas, desde que saliera del Real Madrid ha jugado ocho campa?as en la Premier con tres equipos (Bolton, Sunderland y Chelsea) y cuatro en la Serie A italiana, en Fiorentina. Pero Marcos Alonso es, de momento, el ¨²ltimo eslab¨®n de una cadena futbol¨ªstica a la que pertenece su padre Marcos Alonso, que jug¨® en toda su carrera en cuatro equipos: Racing de Santander. Atl¨¦tico, Barcelona y Logro?¨¦s. Precisamente con el equipo azulgrana consigui¨® los mejores t¨ªtulos de su trayectoria (2 Copas de La Liga, una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa).

Tim Hardaway Sr y Jr
Tim padre tuvo una carrera notable, sobre todo, en los Warriors y los Heat. No lleg¨® a ganar la NBA en sus a?os de jugador, pero alcanz¨® el Partido de las Estrellas en cinco ocasiones y fue oro ol¨ªmpico con Estados Unidos en S¨ªdney 2000. Luego ha sido entrenador de manera espor¨¢dica, aunque su proyecto m¨¢s importante fue su familia. Tim hijo lleg¨® a la Liga en 2013, ha jugado en los Knicks o los Mavericks y actualmente pertenece a los Detroit Pistons. Tiene una facilidad parecida para anotar como tambi¨¦n la ten¨ªa su padre.

Mazinho, Thiago y Rafinha
Mazinho es un habilidoso excentrocampista brasile?o que gan¨® un Mundial de 1994 y que jug¨® en la Primera Divisi¨®n espa?ola en el Valencia y el Celta. Sus genes futbol¨ªsticos para manejar el centro del campo los heredaron sus hijos Thiago y Rafinha. Ambos v¨¢stagos desarrollaron su carrera en las categor¨ªas inferiores del Barcelona e incluso formaban parte de la plantilla que gan¨® una Champions, sin embargo, no consiguieron estabilizarse en el Camp Nou y Thiago se fue al Bayern de M¨²nich y termin¨® su carrera en el Liverpool. Por su parte, Rafinha juega en el Al-Arabi S. C. de la Liga de f¨²tbol de Catar.

Los Reina
Pepe Reina, a sus 42 a?os, sigue en activo y en plena forma defendiendo la porter¨ªa del Como de la Serie A italiana. Ha pasado por nueve clubes, cuatro competiciones ligueras distintas (LaLiga, Premier, Bundesliga y Serie A) y le ha dado tiempo a ganar dos Eurocopas y un Mundial con la Selecci¨®n espa?ola. Sin duda su palmar¨¦s ha superado con creces al de su padre: Miguel Rena. El progenitor tambi¨¦n tuvo una larga carrera, aunque s¨®lo jug¨® en tres equipos C¨®rdoba, Barcelona y Atl¨¦tico y gan¨® en dos ocasiones el premio Zamora a portero menos goleado. Sin duda la saga Reina es un seguro en la porter¨ªa.

Los Gudjohnsen.
Eiour Smari Gudjohnsen, es un exdelantero island¨¦s que alcanz¨® su m¨¢xima popularidad a principios de la d¨¦cada de los 2000, tras su fichaje por el Barcelona y convertirse en el primer jugador de Islandia en ganar la Champions League. La saga del m¨¢ximo goleador goleador de la selecci¨®n islandesa no termina tras su retirada en 2016, hasta tres hijos de Gudjohnsen tiene una proyecci¨®n interesante en el f¨²tbol. El mayor Sveinn Aron juega como delantero en el F. C. Hansa Rostock de la 2. Bundesliga. Los dos menores Andri Lucas juega como delantero en el Lyngby BK de la Superliga de Dinamarca y Daniel Trist¨¢n, juega como delantero en el club Malm? FF de Allsvenskan.

Los Gonz¨¢lez (M¨ªchel y Adri¨¢n)
M¨ªchel y Adri¨¢n han coincidido en c¨¦sped, aunque no han jugado juntos en ning¨²n equipo. Sin embargo, M¨ªchel, uno de los miembros destacados de la ¡°Quinta del Buitre¡± del Real Madrid si que ha tenido la oportunidad de dirigir a su hijo en dos equipos distintos: el Castilla y el Getafe. Actualmente trabajan juntos desde octubre de 2024 en el Al-Qadisiyah, M¨ªchel de entrenador y Adri¨¢n ejerce de ayudante en el Al-Qadisiyah de la Liga Profesional Saud¨ª.

Los Su¨¢rez (Cundi y Rub¨¦n)
Secundino Su¨¢rez ¡®Cundi¡¯ fue un lateral izquierdo que triunf¨® en los 80 del siglo pasado en el Sporting de Gijon, con el que consigui¨® formar parte de los a?os dorados del equipo asturiano. El padre fue un One Club Man rojiblanco, pero su hijo Rub¨¦n Su¨¢rez, tambi¨¦n retirado, ha sido un trotamundos del f¨²tbol. Tras formarse en Mareo, cantera sportinguista, a lo largo de su carrera en LaLiga espa?ola tambi¨¦n ha jugado en el Elche, el Levante e incluso ha jugado en el GZ Renhe checo y el Skoda Xanthi griego.

Los Bergkamp
Dennis Bergkamp fue una instituci¨®n en el Arsenal y fue el delantero de moda durante varios a?os en Europa. Parec¨ªa que el legado de los Bergkamp podr¨ªa mantenerse en el club londinense sin embargo su hijo Mitchell no fue aceptado por los gunners tras estar un tiempo a prueba. No obstante, aunque no sea en ese equipo los Bergkamp seguir¨¢n estando representados en el f¨²tbol ingl¨¦s. Mitcheel, de 25 a?os, ha debutado con el Bromley FC de la quinta divisi¨®n inglesa.

Los Busquets
Carlos Busquets, el padre de esta saga, fue el portero del famoso Dream Team de Cruyff. Primero a la sombra de Zubizarreta, se hizo durante varias temporadas con el puesto de titular. Pero si el padre form¨® parte del hist¨®rico equipo, el hijo no se ha quedado atr¨¢s, tambi¨¦n vinculado al Barcelona, como el progenitor, Sergio Busquets tambi¨¦n ha formado parte de otro equipo que pasar¨¢ a la historia cul¨¦. Adem¨¢s, como ha ocurrido en otros casos el hijo super¨® al padre al lograr entre otros t¨ªtulos un Mundial y una Eurocopa con la Selecci¨®n.

Los Pandiani
Nicol¨¢s, hijo, y Walter, padre, son otro raro caso de padre e hijo que han jugado en el mismo equipo de f¨²tbol profesional: el Miramar Misiones de Uruguay. Tal y como suele ocurrir en estas ocasiones, el padre suele estar en las ¨²ltimas temporadas de su carrera y el hijo comenzando. En la actualidad, Walter ya est¨¢ retirado y Nicol¨¢s milita en el Navarro, equipo de la Tercera Divisi¨®n espa?ola.

La familia Schleck
Johny Schleck (1942) fue profesional de 1965 a 1974 en dos equipos, el Pelforth-Sauvage-Lejeune y el Bic. Corri¨® el Tour de Francia al servicio del vencedor de 1968, Jan Janssen, y del de 1973, Luis Oca?a. Su mayor ¨¦xito lo consigui¨® al ganar una etapa en la Vuelta a Espa?a de 1970. Tambi¨¦n tiene dos Campeonatos de Luxemburgo. Frank Schleck (1980), su hijo mayor, fue cinco veces campe¨®n de Luxemburgo, se llev¨® dos etapas en el Tour y una en la Vuelta, adem¨¢s de subir al podio de los Campos El¨ªseos en 2011. Conquist¨® la Amstel y la Vuelta a Suiza, y en el Tour de 2012 dio positivo por un diur¨¦tico y le sancionaron con un a?o sin competir. Corri¨® en De Nardi, Festina, CSC y Trek. Andy Schleck (1985), el menor, fue uno de los grandes rivales de Alberto Contador. Venci¨® en el Tour de 2010 por descalificaci¨®n del madrile?o, y qued¨® segundo en los de 2009 y 2011, as¨ª como en el Giro de 2007. Se anot¨® tres parciales en la ronda gala y en su palmar¨¦s luce una gran cl¨¢sica, la Lieja de 2009. Compiti¨® en las estructuras del CSC y Trek.

Los Esn¨¢ider
Juan Eduardo Esn¨¢ider es un exdelantero argentino que destac¨® en los equipos en los que jug¨® en LaLiga espa?ol. Real Madrid y Atl¨¦tico fueron algunos de sus equipos, pero sin duda formar parte del Zaragoza que gan¨® la Recopa en la temporada 1994-1995 fue su gran logro en el equipo aragon¨¦s. Pero los goles de los Esn¨¢ider no se han perdido, su hijo Juan juega en el Navalcarnero y los goles del delantero de 29 a?os son historia viva del equipo de Navalcarnero, tras conseguir con ellos su mejor clasificaci¨®n en la Copa del Rey. Su actual equipo es el KTP de la Veikkausliiga de Finlandia. Tiene otro hijo Facundo Esn¨¢ider que juega en el Navalcarnero.

Los Kodro
Hubo una ¨¦poca que hablar de Kodro era sin¨®nimo de gol. El delantero bosnio hizo historia en la Real Sociedad desde 1991 a 1995. Su buen hacer le abri¨® las puertas del Barcelona, aunque no lleg¨® a los n¨²meros que hab¨ªa logrado en san Sebasti¨¢n. Precisamente, en la cantera donostiarra se forj¨® su hijo Kenan, que en la actualidad juega de delantero en el Ferencv¨¢ros. A sus 31 a?os ha jugado en Espa?a, Alemania, Dinamarca, Suiza y Hungr¨ªa pero de momento no ha llegado a los n¨²meros de su progenitor.

Los Larrazabal
Gaizka Larrazabal,intent¨® hacerse un hueco en el Athletic durante tres temporadas, equipo en el que su padre Aitor Larrazabal fue un imprescindible en el lateral izquierdo durante 13 temporadas. Gaizka es delantero y, de momento juega en el Casa Pia de la Primeira Liga de Portugal.

Los Scepovic
Stefan Scepovic juega como delantero en el Muangthong United F. C. Es un viejo conocido de la afici¨®n espa?ola, tras su paso por el Sporting, Getafe y M¨¢laga. Su padre, que tambi¨¦n fue futbolista, Sladjan, fue central en el M¨¦rida tras una carrera desarrollada en el Partiz¨¢n de Belgrado y el Apollon Limassol de Chipre.