As¨ª es Tom Stoltman, el hombre m¨¢s fuerte del mundo
Nacido en Invergordon, una localidad situada en el concejo de Highland, en Escocia, entr¨® en la historia de la competici¨®n del ¡®Hombre m¨¢s fuerte del mundo¡¯ tras ganar 3 t¨ªtulos en los ¨²ltimos 4 a?os.

Tras vencer en la final de la competici¨®n al brit¨¢nico Mitchell Hooper en la competici¨®n en la cual compiten los hombres m¨¢s fuertes del mundo, el escoc¨¦s recuper¨® su t¨ªtulo de hombre m¨¢s fuerte del mundo de la SBD consiguiendo as¨ª su tercer t¨ªtulo en 4 a?os despu¨¦s de ganar sus dos primeros campeonatos consecutivos en 2021 y 2022.

Con su tercer t¨ªtulo en cuatro a?os, Stoltman se sit¨²a como uno de los mejores competidores de todos los tiempos del 'World's Strongest Man'.

Es el primer atleta de Gran Breta?a que lo ha ganado tres veces.

Stoltman mide 2,03 m. y pesa 174 kg.

Es conocido como el 'El Rey de las Piedras' o 'El Albatros'

A Tom Stoltman le diagnosticaron autismo con cinco a?os, pero como ¨¦l mismo reconoce el deporte le cambi¨® la vida.

"Antes de competir escuch¨¦ a la gente decir que me quedar¨ªa en la casa de mis padres hasta los 30 ¨® 40 a?os y no podr¨ªa mantener un trabajo... Cuando tienes autismo y la gente dice esas cosas, se te quedan grabadas en la cabeza".

"Pens¨¦ que era un fracasado y que no iba a hacer nada. Ahora, la gente puede admirarme y es un sentimiento especial", reconoce el actual 'Hombra M¨¢s Fuerte del Mundo' .

"Si no me hubiera involucrado en el 'Strongman', creo que habr¨ªa estado en un lugar oscuro. No me habr¨ªa ido de la casa de mis padres, ni me habr¨ªa casado, ni estar¨ªa tan involucrado socialmente como lo estoy ahora. Me habr¨ªa encerrado. S¨¦ que es hacia donde me dirig¨ªa: con la cabeza gacha, en silencio".

El doble campe¨®n del 'SBD World's Strongest Man 2022' cree que "el autismo te convierte en un mejor atleta porque cuando eres autista, tienes una especie de TOC.

"El autismo te convierte en un mejor atleta porque cuando eres autista, tienes una especie de TOC (Trastorno obsesivo compulsivo) y tienes una rutina a la que te apegas".

"Quiero que todos sepan que el hecho de que tengamos una etiqueta (la del autismo) no significa que seas diferente de los dem¨¢s, s¨®lo tenemos eso".