JUEGOS PARAL?MPICOS PAR?S 2024
18 peculiaridades de los Juegos Paral¨ªmpicos
Los Juegos Paral¨ªmpicos 2024 tendr¨¢n lugar en Francia del 28 de agosto al 8 de septiembre. Repasemos algunas de las peculiaridades que les rodean.

El origen de los Juegos Paral¨ªmpicos se remonta a 1948 cuando el neur¨®logo jud¨ªo alem¨¢n Ludwig Guttmann, quien hab¨ªa escapado de la Alemania Nazi direcci¨®n Inglaterra, decidi¨® organizar pruebas deportivas para veteranos de la Segunda Guerra Mundial que hab¨ªan quedado parapl¨¦jicos y en silla de ruedas en el hospital de Stoke Mandeville al norte de Londres.

La nadadora estadounidense Trischa Zorn es la deportista paral¨ªmpica que m¨¢s medallas ha conseguido a lo largo de sus participaciones en este evento deportivo entre 1980 y 2004. De las 55 preseas totales, 41 son de oro, 9 de plata y 5 de bronce.

Par¨ªs 2024 batir¨¢ los r¨¦cords. 182 pa¨ªses ser¨¢n representados en estos Juegos Paral¨ªmpicos y la cuota de g¨¦nero ser¨¢ m¨¢s pareja que nunca, de los 4400 atletas totales que se dar¨¢n cita en esta edici¨®n, 1983 son mujeres.

Los Juegos Paral¨ªmpicos y los Ol¨ªmpicos se celebran juntos en la misma ciudad desde los Juegos de Se¨²l 1988.

Las mascotas de los Juegos 2024 son dos gorros frigios antropomorfos conocidos como Phryges. Tienen un fuerte simbolismo hist¨®rico y cultural dado que eran utilizados por los esclavos liberados simbolizando la libertad. Son originarios de Frigia, una regi¨®n de Anatolia (actual Turqu¨ªa). La mascota de los Juegos Paral¨ªmpicos tiene una pr¨®tesis visible que promueve el mensaje de inclusi¨®n y diversidad en este gran evento deportivo.

Un c¨ªrculo rojo en el traje del judoka Paral¨ªmpico se?ala que es un atleta B1. Eso quiere decir que la agudeza visual del deportista es muy baja y/o que no es capaz de percibir la luz.

En el tenis en silla de ruedas los jugadores pueden dejar botar la pelota dos veces antes de golpearla.

En sus inicios, el rugby en silla de ruedas era conocido como ¡°murderball¡± o bal¨®n asesino por su traducci¨®n al castellano. Eso se deb¨ªa a la intensidad de los choques entre las sillas de los competidores.

En el baloncesto en silla de ruedas un jugador puede impulsar dos veces su silla de ruedas entremedio de un bote, un tiro o un pase. De otra forma se considera una infracci¨®n de desplazamiento.

Si en el voleibol Ol¨ªmpico ambos equipos est¨¢n separados por una red elevada de 2.43m y 2.24m de altura para las competencias masculina y femenina respectivamente, en el voleibol Paral¨ªmpico es distinto. El deporte se juega sentado y la red que se utiliza es considerablemente m¨¢s baja con una medida de 1.15m para los hombres y 1.05m para las mujeres.

Los corredores con discapacidad visual van acompa?ados por un gu¨ªa vidente, cuyo papel es tan importante que tambi¨¦n son compensados con medallas propias, a quien se unen mediante una peque?a cuerda sujeta a sus brazos o manos. Los atletas deben terminar siempre por delante de sus gu¨ªas.

La Para equitaci¨®n es el ¨²nico deporte art¨ªstico en el Programa de los Juegos Paral¨ªmpicos. Incluye eventos de doma mixtos (por equipos, individual y estilo libre) y los atletas se agrupan en cinco clases distintas dependiendo de la naturaleza y el alcance de su discapacidad f¨ªsica o visual.

La boccia y el golbol son los ¨²nicos dos deportes en el Programa Paral¨ªmpico que no tienen un equivalente Ol¨ªmpico.

Dado que en el golbol compiten atletas con diferentes niveles de discapacidad visual, todos los jugadores deben usar antifaces para competir y de esa forma asegurar una competencia justa.

Los espectadores deben permanecer en silencio durante los partidos de f¨²tbol 5 y de golbol ya que los jugadores dependen del sonido de la pelota.

Los entrenadores videntes de f¨²tbol 5 se sit¨²an detr¨¢s de la porter¨ªa rival para dirigir a los atacantes.

El f¨²tbol 5 se juega en un campo que mide 40m x 20m, con vallas de 1 metro de altura a lo largo de las l¨ªneas laterales para evitar que los jugadores y la pelota salgan del campo de juego.

En nataci¨®n existe una figura que se conoce como ¡®tappers¡¯. Estos son asistentes que golpean suavemente la cabeza de los competidor con discapacidad visual con el fin de que sepan cu¨¢ndo deben realizar el giro correspondiente al completar el largo.