Espa?a se acerca al Mundial
Los Leones arrasan a una Holanda enclenque en el Central y suman la primera de las dos victorias necesarias para clasificarse para Australia 2027.
Por mucho que la prudencia ordenara contemporizar, lo cierto es que Espa?a nunca tuvo tan barata una clasificaci¨®n mundialista como la que arranc¨® este domingo ante Holanda en el Central de Madrid. Era un partido que hab¨ªa que jugar, claro, como habr¨¢ que jugar el del pr¨®ximo domingo en Suiza, pero tambi¨¦n uno que aparec¨ªa decantado sobre el papel para los Leones, que impusieron su cartel de favoritos (53-24) sobre el campo ante un rival del que no se esperaba mucho y ofreci¨® a¨²n menos. 6.000 almas, las que tolera el coqueto recinto capitalino en tiempos postpand¨¦micos, ahora que las cifras se manejan con seriedad, acompa?aron al equipo nacional en su primer paso hacia Australia 2027.
Lo dio con autoridad el grupo guiado por Pablo Bouza, que tard¨® bien poco en establecer el orden de cosas previsto. El maul fue, como en tantas ocasiones previas, la unidad de reconocimiento de la Selecci¨®n. Ante su empuje cedieron en tres ocasiones las l¨ªneas holandesas durante el primer tiempo. Ya en la primera tentativa desde el lateral, los visitantes entendieron que no hab¨ªa forma de frenar esa horda de delanteros sedientos de puntos que no pasara por jugar al margen del reglamento. Sam Grove-White fue inclemente. Les castig¨® con un ensayo y una amarilla a su talonador por antijuego.
Otras dos plataformas conseguir¨ªan entrar antes del descanso en zona de marca, culimnadas por Raphael Nieto y Santi Ovejero respectivamente. Espa?a cuidaba m¨¢s el bal¨®n, defend¨ªa con m¨¢s orden y pegaba m¨¢s duro. Y cuando pudo desplegarse, una ruptura por el centro de Tani Bay encontr¨® premio. Como lo encontr¨® la delantera centroeuropea a la media hora con un par de fases de pick & go que redundaron en una de sus pocas alegr¨ªas de la ma?ana.
La ventaja amplia al descanso pod¨ªa invitar a cierta relajaci¨®n, a guardar la ropa con vistas a la convocatoria contra Suiza, pero quiz¨¢ con el contundente resultado encajado por los helv¨¦ticos ante Georgia en mente, quiz¨¢ por mandar un mensaje a tierras orientales, Espa?a se afan¨® en hacer le?a del ¨¢rbol ca¨ªdo, y Bay estren¨® la segunda mitad con una nueva marca. Fue el detonante que llev¨® al campo a los Merkler, Ariceta o Futeu, a los que Bouza hab¨ªa reservado para la segunda unidad por si el choque llegaba m¨¢s parejo a su recta final. El guion vari¨® poco con los refrescos.
Qued¨® media hora ¨²til para repartir minutos y evitar contratiempos inoportunos, sobre todo con vistas a la pelea por el t¨ªtulo europeo. Pues aunque de nuevo el discurso ser¨¢ prudente, as¨ª lo aconsejan los precedentes y el respeto al rival, todo lo que no sea que esta versi¨®n de Espa?a pase por encima de los suizos ser¨ªa una anomal¨ªa. En ese lapso ?lvaro Garc¨ªa y Mateu completaron la fiesta espa?ola y hasta qued¨® margen para que los holandeses se consolaran con dos posados, obra de Fikken y Bloemen. Ya solo se interpone Suiza entre los Leones y el sue?o mundialista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.