El sol brilla en Liverpool, pero no para Jon Rahm
El vizca¨ªno se queda a medias en un d¨ªa en el que necesitaba un revulsivo y est¨¢ dentro del corte por poco. Los activistas de Just Stop Oil atacan.
Seguir a Rahm durante una vuelta completa hoy en d¨ªa, incluso cuando el juego no le acompa?a como este viernes en la segunda del 151? British Open, es una experiencia ¡®tigeriana¡¯. M¨¢s a¨²n si juega con dos de los favoritos locales, el norirland¨¦s Rory McIlroy y el ingl¨¦s Justin Rose, como ha hecho estos d¨ªas. La marabunta es tal que sorprende hasta a los voluntarios encargados de controlar el flujo de aficionados. Y eso que suelen ser ya veteranos, y muchos de ellos ver¨ªan a Rory ganar en Royal Liverpool en 2014, y antes a Tiger, en 2006. ¡°Incre¨ªble, ?verdad?¡±, espetaba uno de ellos a AS junto a la calle del 16 en una jornada en la que el verano ingl¨¦s volvi¨® a parecerse al espa?ol. Brill¨® el sol en el turno matutino en Hoylake, sobre todo cuando el partido estelar surcaba los nueve segundos hoyos, pero eso no encendi¨® a un Rahmbo intermitente, que acab¨® en -1 para +2 en el acumulado. Jugar¨¢ el fin de semana, pero necesita de una maniobra realmente contundente el s¨¢bado, cuando la climatolog¨ªa empeorar¨¢, con altas probabilidades de lluvia y vientos m¨¢s intensos, para que pensar en verle alzando la Jarra de Clarete deje de ser una quimera.
Si el jueves malogr¨® varias oportunidades claras de birdie, este viernes m¨¢s bien se dio pocas. Se hizo evidente en el primer hoyo que la suerte no iba a poner de su parte, que estaba solo en su lucha contra el campo, cuando un putt de 16 metros borde¨® el hoyo entero sin entrar. Quedaron cortos sus approach en el 2, el 3 y el 4, tres pares consecutivos. Y cuando parec¨ªa que la cosa arrancaba, birdies al 5 y el 6, putt de seis metros y medio en el primero, uno de los mejores hierros del d¨ªa en el segundo, el putter le dio calabazas.
Estallar¨ªa en el 10, tras fallar desde metro y medio para par y sumar un segundo bogey consecutivo: ¡°?Joder! Tiene que ser una broma. Puto putter. Tengo cuatro pies y no la meto¡±, se le escuch¨® n¨ªtidamente. En el 11 y el 12 no cogi¨® ni calle ni green; en el par 3 del 13 se qued¨® cort¨ªsimo pero un gran chip le salv¨® el par; y su aproximaci¨®n en el 14 tampoco se acerc¨® a la bandera. Coqueteaba con el corte hasta que hil¨® otra buena secuencia del 15 al 17,a provechando primero el par 5 m¨¢s largo del recorrido, sacando despu¨¦s un 4 de oro tras encontrar uno de los peligros¨ªsimos bunkers de Royal Liverpool desde el tee y dejando una bicoca en el pol¨¦mico 17, donde la puso a dos metros de la bandera y la enchuf¨®.
Fue poco despu¨¦s de que los activistas de Just Stop Oil, la plataforma antipetr¨®leo que ya protagoniz¨® recientemente una protesta en Wimbledon, atacar¨¢n en el nuevo par 3 de Hoylake, soltando un bote de humo naranja cuando jugaba el hoyo el partido de Alex Noren, Corey Conners y Billy Horschel, que ayud¨® a los marshalls a sacar del green a uno de ellos.
Dadas las circunstancias, con siete calles cogidas y una distancia media a la bandera de 18,5 metros en los golpes de 115 a 160 metros, algo impropio de un jugador que es el 13? del PGA Tour este a?o en esa misma estad¨ªstica, con una media de seis metros, el d¨ªa estaba aprovechado en ese momento. Pero el guion de la pel¨ªcula a¨²n ten¨ªa reservado a su personaje un final anticlim¨¢tico. Lleg¨® en el 18. Tras una gran salida, chipe¨® largo y tripate¨®, el ¨²ltimo golpe fallado desde menos de un metro. Era tan obvio para los congregados que lo meter¨ªa que el carrusel de ni?os que se arremolina sobre la puerta por la que salen los jugadores del green ya estaba preparado para pedirle alguna pelota a la estrella. Se tuvieron que sentar de nuevo en lo que Rahm embocaba su sexto impacto y hac¨ªa un gesto como de mandar el putter a tomar viento. McIlroy, en cambio, le hizo el birdie para dejar la tarjeta en -1 tanto en el d¨ªa como en el acumulado, y a¨²n tiene opciones de meterse en la pomada con un buen s¨¢bado.
¡°He maximizado mi ronda¡±
Se mostr¨® satisfecho, sin embargo, en zona mixta el de Barrika, ¡°contento¡± por haber metido varios putts complicados de par. ¡°He hecho bajo par, que es complicado en un campo como este. Voy a recordar los cuatro putts que he fallado desde cuatro pies, que es algo que no te puedes permitir en un grande, pero creo que he maximizado mi ronda. Obviamente deja un sabor amargo haber tripateado en el ¨²ltimo¡±, relat¨®.
Sea como sea este s¨¢bado ser¨¢n ya 17 cortes consecutivos superados en los grandes para Jon, que a estas alturas de su carrera no se contenta con eso: ¡°Me gustar¨ªa verme peleando por el triunfo¡±. Ahora mismo ese deseo est¨¢ lejos. Concretamente a 12 golpes. Los que le separan del estadounidense Brian Harman, que tir¨® un fabuloso 65, -6 para -8, sin bogeys y con un eagle en el 18. El zurdo de Savannah (Georgia, EE UU), con dos victorias en el PGA, abri¨® una brecha importante con el tren perseguidor y tiene siete golpes sobre los siguientes mejores de la ma?ana, el indio Sharma y el australiano Lee, ambos en -3. Por la tarde intentaron acercarse a ¨¦l, y por momentos lo consiguieron, el tejano Spieth y el ingl¨¦s Fleetwood, que al final acabaron en el par, para -2 y -5 respectivamente. S¨ª escal¨® otro nombre reconocible, el australiano Jason Day con su -4 para -3.
Armada gris
Al final, Rahm fue el mejor este viernes de una Armada gris, que perder¨¢ efectivos el fin de semana. El protagonista del jueves, el donostiarra Adri¨¢n Otaegui, tir¨® un +2 para -2, en un d¨ªa sin birdies, con bogeys al 11 y al 12, que empero le mantiene en el top-10, del que sale la sorpresa del primer acto, el amateur sudafricano Christo Lamprecht, +8 para +3. ¡°Me he encontrado muy bien. He jugado igual que ayer, he pegado tiros muy buenos, pero no he dejado la bola tan cerca como ayer y no he tenido putts claros de birdie. Me voy con buenas sensaciones¡±, afirm¨® ¡®El Pirata¡¯, el ¨²nico espa?ol que acompa?ar¨¢ a Rahm s¨¢bado y domingo.
Les fue peor al catal¨¢n Pablo Larraz¨¢bal, +3 para +4; al c¨¢ntabro Nacho Elvira, +6 para +7; al madrile?o Alejandro Ca?izares, +8 para +12; al extreme?o Jorge Campillo, +3 para +14; y al catal¨¢n Adri Arnaus, +10 para +21. Todos fallaron el corte. Como el cachorro de la manada, el amateur Josele Ballester, que dio la cara en el que seguramente sea el primero de muchos grandes, pero se despidi¨® con un +3 para +5 tras tres birdies, cuatro bogeys y un doble bogey. El mismo camino siguieron ilustres como Collin Morikawa (+4), campe¨®n en 2021; Phil Mickelson (+9), Justin Thomas (+11) o Dustin Johnson (+13). De milagro se salvaron el n¨²mero uno del mundo, Scottie Scheffler, gracias a una salida de bunker preciosa (y afortunada) en el 18 (+4 para +3), y el vigente campe¨®n, Cameron Smith, con un golpazo tremendo tambi¨¦n en el ¨²ltimo hoyo del d¨ªa, que le dio el eagle (+1 para +2).