El Open de Espa?a, el primer evento con huella positiva de agua y carbona
Acciona y la organizaci¨®n del torneo dan nuevos pasos hacia la sostenibilidad. Desde 2021 ha reducido sus emisiones de CO2 por asistente un 29%.

El ACCIONA Open de Espa?a presented by Madrid, que se celebrar¨¢ en Madrid del 26 al 29 de septiembre, ser¨¢ el primer evento deportivo del mundo con una huella h¨ªdrica y de carbono positivas. El torneo, en su edici¨®n de 2023, tuvo un impacto econ¨®mico de €19,4 millones en Madrid, seg¨²n un estudio de la Universidad Europea. Desde 2021, a?o en el que ACCIONA comenz¨® a colaborar con la organizaci¨®n, el evento ha reducido un 29% las emisiones de CO2 por asistente ¨Ccasi 46.000 personas en total el pasado a?o¨C y ha dejado un legado regenerativo en la ciudad de Madrid de 8.000 ¨¢rboles, que este a?o ampliar¨¢ con nuevas plantaciones.
ACCIONA aportar¨¢ una huella h¨ªdrica positiva, un 10% superior al consumo al total de agua del torneo, mediante la generaci¨®n de agua limpia en una de las desaladoras que opera la compa?¨ªa en la Cuenca del J¨²car, una de las zonas de Espa?a que sufre mayores ¨ªndices de estr¨¦s h¨ªdrico, evitando as¨ª la extracci¨®n de agua de los acu¨ªferos. Esta agua nueva de desaladora compensar¨¢ con creces los consumos directos e indirectos del torneo.
Adem¨¢s, en la cuarta edici¨®n del Premio ACCIONA Emisiones Bajo Par, la compa?¨ªa compensar¨¢, en la misma zona, la huella h¨ªdrica generada durante una temporada completa por el ganador del Open y su caddie, multiplicada por diez veces. Con el mismo premio, ACCIONA tambi¨¦n compensar¨¢ diez veces las emisiones de CO2 durante un a?o del ganador y su caddie, mediante la plantaci¨®n de nueva vegetaci¨®n en la ciudad de Madrid. Esta aportaci¨®n se sumar¨¢ a la compensaci¨®n de las emisiones generadas por el torneo, lo que har¨¢ que tenga una huella de carbono positiva. Este a?o, la reforestaci¨®n urbana se realizar¨¢ siguiendo el m¨¦todo Miyawaki, que imita la forma natural en la que se generan los bosques para acelerar su consolidaci¨®n y facilitar que perduren en el tiempo de forma aut¨®noma.
Un balance positivo en la econom¨ªa madrile?a
Al legado regenerativo del evento se suma todos los a?os el impacto que tiene en la econom¨ªa de Madrid. En la edici¨®n de 2023 fue de €19,4 millones, seg¨²n el estudio ACCIONA Open de Espa?a: An¨¢lisis del Impacto Econ¨®mico y Social 2023, realizado por la Universidad Europea de Madrid. De esta cifra, €10,3 millones fueron generados directamente por la celebraci¨®n del evento y €9,1 millones por efecto indirecto e inducido. En el plano social, el torneo supuso un empleo equivalente a 647 puestos de trabajo a tiempo completo al a?o.
El ACCIONA Open de Espa?a presented by Madrid 2023 cont¨® con 45.765 asistentes (+6%), de los que el 28% proced¨ªan de fuera de la Comunidad de Madrid. A partir de su compromiso con el Premio ACCIONA Emisiones Bajo Par 2023, la compa?¨ªa plant¨® 1.266 ¨¢rboles en el Centro Nacional de Golf de Madrid que evitar¨¢n la emisi¨®n de 831 toneladas de CO2 al a?o. Esta actuaci¨®n compensa las emisiones de CO2 estimadas de Matthieu Pavon, ganador del Open de Golf 2023, y su caddie durante diez temporadas y se suma a la compensaci¨®n de las 438 toneladas de CO2 asociadas a la celebraci¨®n del torneo.
Un torneo con prop¨®sito
El apoyo de ACCIONA al Open de Espa?a presented by Madrid se inici¨® en 2021 en una nueva etapa en la que torneo asumi¨® un prop¨®sito de sostenibilidad y regeneraci¨®n del entorno. El evento tiene huella de carbono positiva desde su primera edici¨®n.
Durante los tres ¨²ltimos a?os, ACCIONA ha puesto en marcha iniciativas de sostenibilidad como la instalaci¨®n de paneles fotovoltaicos ¨Cque en 2023 aportaron 585kwh renovables¨C la eliminaci¨®n de los envases de pl¨¢stico, la reutilizaci¨®n al 100% de estructuras modulares (casetas, gradas, carpas¡), mobiliario, decoraci¨®n y se?al¨¦tica del torneo; o la priorizaci¨®n de los proveedores locales para reducir el transporte y fomentar la actividad econ¨®mica en el entorno.
Otro cap¨ªtulo importante ha sido el impulso de la movilidad sostenible mediante el uso de flotas el¨¦ctricas, la optimizaci¨®n del transporte p¨²blico en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Madrid y la desincentivaci¨®n del uso de veh¨ªculos privados con lanzaderas gratuitas y campa?as de informaci¨®n y sensibilizaci¨®n.
En todas las ediciones del torneo, la organizaci¨®n facilita formaci¨®n a proveedores y trabajadores en el evento para optimizar las medidas de sostenibilidad e intensifica la informaci¨®n y la se?al¨¦tica en el campo para fomentar una conducta sostenible de los asistentes. En la edici¨®n de 2023, el 80% de los visitantes valoraron ¡°muy satisfactoriamente¡± la sostenibilidad del evento, seg¨²n el estudio de la Universidad Europea.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.