El ¡®gegenpressing¡¯ de la Espa?a infalible e innovadora de Mart¨ªn
La Selecci¨®n de waterpolo racionaliza el estilo kamikaze de Jap¨®n e introruce ideas creativas de otros deportes colectivos como el f¨²tbol o el hockey como la presi¨®n tras p¨¦rdida.
¡°La gente cre¨ªa que iba a ser f¨¢cil¡±, dijo David Mart¨ªn, af¨®nico como de costumbre despu¨¦s de un partido. No le falta raz¨®n al seleccionador espa?ol que desde que llegara en 2017 al cargo, justamente en el anterior Mundial celebrado en Budapest, en esta misma piscina de Isla Margarita, ha conseguido que esta Espa?a sea la m¨¢s infalible, pues ha alcanzado las semifinales en los cinco torneos disputados. ¡°Hace unos a?os ganar a Montenegro ya era una satisfacci¨®n. Ahora, ganamos sufriendo y estamos descontentos¡±, explica un miembro federativo. Esa sensaci¨®n es la que ha provocado la exigencia y la fiabilidad del equipo de Mart¨ªn, que buscar¨¢ la final este viernes a las 19:30 (la FINA ha decidido cambiar el horario) ante Croacia.
El partido ante Montenegro demostr¨® de nuevo el cuajo de Espa?a ante el descaro balc¨¢nico, un ¡°equipo joven que jugaba sin presi¨®n y que ha hecho un partidazo, sobre todo en defensa¡±, como valor¨® el seleccionador. Blai Mallarach, que al comienzo del ciclo se qued¨® fuera del equipo pero que su gran temporada le ha servido para volver, fue el autor del 7-5, el tanto que dio la tranquilidad hasta esos sufridos instantes finales. ¡°Nos pusieron en problemas. Nosotros hemos mantenido el bloque y otros equipos se han renovado. Llevamos la etiqueta de favoritos y eso a veces no es bueno. Intentamos exigirnos sin que haya algo a?adido. Hemos probado las medallas y no queremos caernos del podio¡±, valor¨® el zurdo, que ya estuvo en el Mundial de Roma de 2009 y suma dos platas mundiales.
La Espa?a infalible es tambi¨¦n la de la innovaci¨®n, capaz de combinar distintas defensas, ataques o presiones en un mismo partido, como se vio ante Montenegro. ¡°El pressing de Jap¨®n es ahora el pressing de Espa?a¡±, explic¨® a AS Dejan Savic, t¨¦cnico de Serbia. Mart¨ªn ha copiado el modelo japon¨¦s, que lleva a?os sorprendiendo al waterpolo. Los nipones no se encierran en zona sino que presionan hombre a hombre a toda la piscina y desde el comienzo de la jugada. De hecho, los jugadores se colocan por delante de los jugadores para tapar las l¨ªneas de pase e intentar anticiparse. Eso provoc¨® un cortocircuito en los equipos de waterpolo. Ahora Espa?a ha matizado esas ideas suicidas.
¡°Lo de Jap¨®n es una locura porque ellos no repliegan y son d¨¦biles en el uno contra uno. Son kamikaces. Espa?a en cambio tiene claro que cuando el rival ha avanzado o se dispone a jugar con el boya, tienen que cerrarse en zona¡±, explica Dani Ballart, t¨¦cnico del CN Matar¨® femenino. El propio seleccionador espa?ol considera que ¡°es como la presi¨®n tras p¨¦rdida del f¨²tbol. El objetivo es tapar las l¨ªneas de pase, llevar al rival a una fatiga importante y retardar la llegada a nuestra porter¨ªa. Cuanto menos defendamos en zona, mucho mejor¡±.
¡°La presi¨®n tras p¨¦rdida¡± de Guardiola o de Klopp
Cada deporte tiene sus caracter¨ªsticas pero se pueden absorber ideas unos de otros, como esa presi¨®n tras p¨¦rdida que populariz¨® Josep Guardiola en el Barcelona o, con otros estilo pero con la misma intenci¨®n, Jurgen Kloop en sus equipos, conceptos que ya se utilizaban en el hockey anteriormente. El propio t¨¦cnico alem¨¢n define as¨ª, en sus m¨²ltiples conferencias, el concepto del ¡®Gegenpressing¡¯. ¡°Te permite recuperar el bal¨®n m¨¢s cerca de la porter¨ªa. Est¨¢s a solo un pase de una muy buena oportunidad. Ning¨²n creador de juego en el mundo puede ser tan bueno como una buena situaci¨®n de gegenpressing, y por eso es tan importante¡±, comenta. Entre el waterpolo y el f¨²tbol hay muchas diferencias. El n¨²mero de jugadores, la superficie y el l¨ªmite de posesi¨®n. Pero al final como cualquier juego colectivo todo se reduce al tiempo y al espacio.
¡°Cuando el bal¨®n lo tiene el portero rival o Espa?a ha marcado, la idea es ponerse entre el atacante y la pelota. El objetivo es que el bal¨®n vaya hacia los costados, y con esa presi¨®n lo primero que se busca es recuperar el bal¨®n y lo segundo es que tarde lo m¨¢ximo posible en llegar cerca de la porter¨ªa o en que el rival pueda jugar con el boya¡±, explica Ballart. Al reducir el tiempo de atacar en zona, la estrategia habitual de los equipos para forzar exclusiones o poder realizar ataques automatizados, Espa?a genera estr¨¦s en su oponente y se toman peores decisiones. Ante Montenegro, la Espa?a de Mart¨ªn dio algunas pinceladas de otra idea innovadora de su juego. Este viernes ante Croacia, otra guerra, con o sin ¡®Gegenpressing¡¯.