POL?TICA DEPORTIVA | V?CTOR FRANCOS
¡°El f¨²tbol pierde con la crispaci¨®n¡±
El nuevo secretario de Estado para el Deporte, nombrado hace un mes, no mira a las elecciones del d¨ªa 23. ¡°Si trabajamos con la sensaci¨®n de interinidad, no lo haremos bien¡±.

La convocatoria de Elecciones Generales removi¨® el sill¨®n de secretario de Estado para el Deporte. Jos¨¦ Manuel Franco sali¨® hacia el Senado y el d¨ªa 13 de junio, el Gobierno nombr¨® a V¨ªctor Francos (Cerdanyola del Vall¨¨s, Barcelona, 1979) presidente del Consejo Superior de Deportes. La mano derecha del ministro Miquel Iceta (ocupaba el cargo de secretario general de Cultura y Deporte) llegaba hasta la sede de Mart¨ªn Fierro. Un mes despu¨¦s, desgrana sus ideas en AS.
-?C¨®mo lleva estos primeros d¨ªas? No ha parado...
-?Es un mes ya! He decidido tener una agenda intensa porque es importante acercarme a los deportes y los deportistas y eso exige un esfuerzo de movilidad. No quita para que est¨¦ cansado¡ Pero me he encontrado un mundo del deporte muy ordenado y sensato.
-?Cuando el ministro Miquel Iceta le dice que tiene que asumir la presidencia del Consejo Superior de Deportes, que en realidad era bajar en el organigrama del ministerio porque usted era el secretario general y su mano derecha, se lo piensa mucho?
-Cuando el ministro Iceta me pide algo, no me lo pienso. En la balanza con ¨¦l, tengo en el mismo plano el respeto y la admiraci¨®n. Le dije s¨ª inmediatamente.
-Desde fuera, tenemos la apreciaci¨®n de que el deporte es el hermano peque?o de cultura dentro del ministerio. ?Desde dentro es diferente?
-?Dir¨ªa que la gente de la cultura lo ve al rev¨¦s! El deporte tiene un ¨¢mbito de popularidad superior, aunque la cultura, en algunos ¨¢mbitos, tenga m¨¢s fuerza. El ministro los ha puesto en el mismo plano. Es lo que nos pidi¨® el primer d¨ªa, aunque es verdad que son dos mundos que no tienen nada que ver.
-Con unas elecciones a la vuelta de la esquina, ?condiciona trabajar con una cierta sensaci¨®n de interinidad?
-No, porque siempre he tenido vocaci¨®n de permanencia. Continuidad en las pol¨ªticas y permanencia fue lo que puse sobre la mesa en mi toma de posesi¨®n. Si trabajamos con sensaci¨®n de interinidad, no lo haremos bien. Si tomamos las decisiones pensando en las elecciones, malo. Hay que mirar a largo plazo.
-Su perfil es muy pol¨ªtico. Ha pasado por todos los escalones del PSC y lleva tiempo en la arena de la pol¨ªtica nacional, en Madrid. ?Pero qu¨¦ vinculaci¨®n tiene con el deporte, que es lo que pensamos todos cuando se produce un nombramiento as¨ª?
-La primera es que me gusta mucho, y eso no es menor. La segunda es que llevo tiempo en la administraci¨®n del estado en puestos de responsabilidad. No es necesario ser deportista para presidir el CSD, sino saber gestionar. Soy abogado, pero no tengo por qu¨¦ ser secretario de Estado de Justicia.
-Le gusta el f¨²tbol, ?no?
-S¨ª, aunque es el que m¨¢s problemas me da, y much¨ªsimo el tenis. Los he practicado de forma amateur, como la vela.
¡°Podemos tener una generaci¨®n de deportistas hist¨®rica¡±
-Que LaLiga y la Federaci¨®n de F¨²tbol remen en la misma direcci¨®n sigue siendo la gran asignatura pendiente...
-Es uno de los temas que me har¨ªa ilusi¨®n poder afrontar. Y ver c¨®mo podr¨ªamos tener puntos de encuentro en el f¨²tbol. Es algo m¨¢s que cuatro personas peleadas. Yo hablo con todos e intento que sepan que en el frontispicio de nuestras pol¨ªticas deportivas est¨¢ el buscar m¨¢s acuerdo y menos discrepancia. Pero esto requiere de calma y de tiempo.
-Tiempo lleva mucho¡
-Quiz¨¢ lo que requiera es calma.
-Particip¨® en las negociaciones para evitar el cierre patronal del f¨²tbol cuando la LaLiga amenaz¨® por unos art¨ªculos de la Ley del Deporte. ?Fue dif¨ªcil encontrar un equilibrio?
-Al final, todo depend¨ªa de un tema concreto que se resolvi¨® en una conversaci¨®n telef¨®nica con el vicepresidente de LaLiga y que permiti¨® que tengamos una muy buena Ley del Deporte hoy, que la quer¨ªan todos pero que colgaba de un hilo. S¨ª que cost¨®. Para un Gobierno, que hubiese un cierre de la competici¨®n no era menor. A veces, cuando vemos el precipicio todos ponemos m¨¢s de nuestra parte.
-Tambi¨¦n particip¨® en la fallida candidatura para los Juegos de Invierno de 2030 con Arag¨®n y Catalu?a. ?Eran para Espa?a?
-Siempre tuve la sensaci¨®n de que hab¨ªa opciones reales. Y eso es decir mucho. El ministro, en primera persona, hab¨ªa tenido conversaciones a nivel internacional y siempre tuvimos esa sensaci¨®n. Fue una desgracia. Se politiz¨® en exceso.

-?Qu¨¦ es lo m¨¢s urgente que hab¨ªa que hacer cuando tom¨® posesi¨®n? Las elecciones se echaban encima...
-Hab¨ªa temas pendientes, pero no porque el anterior secretario no estuviera en ello. En el deporte, el 30 de junio se acaba el mundo porque se cierran los ejercicios. Dos ejemplos, estaba pendiente la normativa sobre la profesionalizaci¨®n del balonmano y sobre la liga femenina de f¨²tbol.
-?Qu¨¦ le gustar¨ªa hacer a V¨ªctor Francos en el deporte si el PSOE sigue en el Gobierno?
-Uno, reforzar nuestro modelo, que nace en los ni?os y ni?as. Segundo, en nuestros barrios el deporte es integraci¨®n e iguala. La cuenta bancaria no importa. Hay que apoyar la base, a las federaciones porque funcionan. Deben tener la ayuda y los equipamientos y ah¨ª estamos invirtiendo muchos millones de euros en modernizaci¨®n y eficiencia energ¨¦tica. No puede ser que un ayuntamiento no pueda encender la luz de un pabell¨®n porque no la puede pagar. El tercero, el olimpismo, que nos coloc¨® en el mundo y nos da alegr¨ªas cada cuatro a?os. El deporte de ¨¦lite tiene su estructura alrededor de los Juegos. Y como cuarta cosa, que el f¨²tbol se pacificase. Tengo la certeza de que la gente est¨¢ cansada de la crispaci¨®n y ah¨ª pierde el f¨²tbol. Los dirigentes pasan y el ecosistema futbol¨ªstico no se puede empobrecer. Es el deporte rey.
¡°Si trabajamos con sensaci¨®n de interinidad, no lo haremos bien¡±
-Cuando habla de ni?os, los clubes no profesionales son los que vertebran el deporte base. ?Y no cree que son los grandes olvidados?
-No, porque ayudamos a las federaciones para que puedan ayudar a sus clubes. En 2022 nos hemos gastado m¨¢s de 100 millones de euros en ellas, una barbaridad. S¨ª es verdad que los clubes tienen tensiones financieras derivadas de la pandemia y les exigimos mucho a nivel de competici¨®n. Pero hemos multiplicado las ayudas. En 2017, el presupuesto del CSD pasaba por poco los 200 millones y estamos ahora en 381.
-Jos¨¦ Manuel Franco dec¨ªa que con la inversi¨®n de esta legislatura (m¨¢s de 1.100 millones de euros entre 2020 y 2023) podemos estar ante una ¡®segunda revoluci¨®n¡¯ del deporte espa?ol. ?Usted tambi¨¦n lo cree?
-S¨ª, si somos capaces de utilizar todo ese dinero podemos tener una generaci¨®n de deportistas hist¨®rica. En Par¨ªs 2024 tendremos grandes resultados.
-?Superaremos las 22 medallas de Barcelona 1992 all¨ª como dice Alejandro Blanco, presidente del COE?
-?C¨®mo estar¨¢ de convencido que es la primera vez que lo predice! Los estudios del CSD van en ese sentido. Acabamos de ser segundos en el medallero de los Juegos Europeos.
-El COI quiere que all¨ª participen rusos y bielorrusos. ?Qu¨¦ le parece?
-Siempre hemos ido de la mano del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol. No condenamos atletas por su procedencia, pero s¨ª tenemos claro que la actuaci¨®n de Rusia es condenable y no ser¨ªa l¨®gico que participaran con su himno y bandera. Compartimos la posici¨®n del COI: deportistas individuales y que no hayan estado activamente en el conflicto.
¡°No condenamos atletas, pero no ser¨ªa l¨®gico que los rusos compitiesen con su bandera en Par¨ªs¡±
-Se le ha visto en reuniones para impulsar la candidatura del Mundial 2030 de f¨²tbol, de atletismo en Barcelona 2029, de la Ryder 2031... ?Espa?a debe volver a ser un foco de atracci¨®n de eventos?
-Lo vamos a intentar. El a?o pr¨®ximo se celebra la Copa Am¨¦rica de vela en Barcelona, el tercer o cuarto evento deportivo m¨¢s visto. Y ya hemos hecho saber a los organizadores que si el ganador quiere, nos gustar¨ªa celebrar tambi¨¦n la pr¨®xima edici¨®n porque estamos haciendo una inversi¨®n grande en el puerto de Barcelona. Y s¨ª, nos gustar¨ªa traer el atletismo y que la Ryder se celebrara en Barcelona-Costa Brava, y esa candidatura camina bien. Y por supuesto el f¨²tbol, con Espa?a, Portugal y Marruecos y Ucrania como sede. Las conversaciones van muy bien.
-?Y la meta est¨¢ en unos Juegos ol¨ªmpicos de verano, que ser¨ªa lo m¨¢s medi¨¢tico que quedar¨ªa?
-Nos gustar¨ªa, evidentemente. Pero esa pelota est¨¢ en el tejado de otras instituciones.
-?C¨®mo va el reparto de fondos europeos para el deporte? ?Se est¨¢n aprovechando?
-S¨ª. Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs de Europa que ha dedicado esos fondos al deporte. El dinero se ha trasladado a las comunidades para que lo aterricen. Por ejemplo, para ciudades que van a desestacionalizar su turismo con m¨¢s de 37 millones de euros.

-Hace poco, hicieron una convocatoria de ayudas a los deportistas para este a?o por un valor de 19 millones de euros, expl¨ªquenos¡
-Hay una serie de fondos que tienen que ver exclusivamente con los ol¨ªmpicos, para reforzarlos a ellos y con eso a federaciones y deportistas. Adem¨¢s del renovado plan ADO, con buena salud. Y todo el programa Team Espa?a, m¨¢s de 40 millones de euros en total hasta Par¨ªs para los deportistas de ¨¦lite con posibilidades de medallas. (Este a?o el CSD destinar¨¢ 36 millones de euros entre Team Espa?a (17), ADO que asume el CSD (12), Seguridad Social (3) y ayudas por competiciones internacionales (4)).
-Tambi¨¦n se acaba de firmar la continuidad del Plan ADO, pero lo que era un modelo de colaboraci¨®n p¨²blico-privada se ha convertido en que el CSD lo financia todo con el dinero de los derechos audiovisuales del f¨²tbol. ?Hacia d¨®nde va ese plan?
-Est¨¢bamos preocupados. Nos faltaba la pata del sector privado. Pero tras la firma entre COE, CSD y RTVE, Jennifer Pareja, su responsable, nos ha dicho ya que hay inter¨¦s de empresas.
¡°El pasaporte biol¨®gico nos preocupa y nos va a ocupar; podemos perder prestigio¡±
-Espa?a ha estado en el foco por el racismo tras el episodio de Vinicius. La Polic¨ªa va a poder parar un partido si se producen incidentes. Es un paso que hab¨ªa que dar, ?no?
-Lo primero, el f¨²tbol no es racista. Aunque haya racistas que vayan al f¨²tbol, como machistas u hom¨®fobos. Esa minor¨ªa debe ser expulsada. Depende de los aficionados que les rodean, las autoridades, los clubes y del CSD. Que la Polic¨ªa pueda parar un partido me parece perfecto. Pero en paralelo, he hablado personalmente con Federaci¨®n, LaLiga y algunos clubes y todos est¨¢n de acuerdo en que hay que atajarlo. No hay discrepancia. Faltan los mecanismos y vamos a ser la parte que ayude a encontrarlos.
-En cuanto al dopaje, ahora mismo el pasaporte biol¨®gico en Espa?a est¨¢ en el limbo despu¨¦s de que la Audiencia Nacional exonerara a Ibai Salas. Y con ello al menos tres casos de presuntos tramposos no se pueden tramitar. Hay malestar en buena parte del deporte espa?ol. ?Van a hacer algo?
-Me he reunido ya con el presidente de la Agencia. Y en los pr¨®ximos d¨ªas se convocar¨¢ su consejo rector para hablar de este tema. Es complicado y t¨¦cnico. Tiene que ver con una regulaci¨®n internacional que te obliga a cambiar leyes org¨¢nicas cada cierto tiempo y no es f¨¢cil. El pasaporte biol¨®gico nos preocupa y nos va a ocupar. Sabemos que debemos actualizar nuestra regulaci¨®n porque si no se nos podr¨ªan escapar algunos tramposos y tendr¨ªamos un problema de prestigio. No podemos permitir una m¨ªnima sospecha.