El equipo europeo se carga de esperanza en Liverpool
Despu¨¦s de un a?o discreto, varios jugadores llamados a representar a Europa en la Ryder Cup completan un gran British Open. Harman gana enteros para estar en Roma.
Hace tan solo unos meses se respiraba preocupaci¨®n en torno al estado de forma de varios golfistas europeos que, se presupone, deber¨¢n estar en la Ryder Cup de este a?o (del 29 de septiembre al 1 de octubre en Marco Simone Golf & Country Club de Roma, Italia). Un buen pu?ado de jugadores llamados a ser l¨ªderes del Viejo Continente encadenaba resultados discretos, y la nueva generaci¨®n no terminaba de asentarse entre los mejores del planeta. Sin embargo, a medida que se acerca la cita italiana, la delegaci¨®n continental se va cargando de esperanza a trav¨¦s de buenos resultados. El British Open de Royal Liverpool fue la ¨²ltima prueba de ello.
De los 32 primeros clasificados en Hoylake, 15 de ellos fueron representantes de pa¨ªses europeos. Cierto es que en el British Open hay m¨¢s plazas para representantes del DP World Tour, pero los continentales aprovecharon la oportunidad. Jon Rahm (Espa?a), Sepp Straka (Austria), Rory McIlroy, Matthew Jordan y Tommy Fleetwod (Inglaterra) acabaron en el top-10 final, y otros como Viktor Hovland (Noruega) o Thomas Detry (B¨¦lgica) estuvieron a punto de conseguirlo. La victoria, eso s¨ª, fue para el estadounidense Brian Harman, aunque el pa¨ªs de las barras y las estrellas ¡®solo¡¯ tuvo tres representantes en los puestos nobles (Cameron Young, 8?, y Max Homa, 10?). Ni rastro de varias estrellas norteamericanas que sufrieron en el links ingl¨¦s.
El dato de cinco europeos en el top-10 es el mejor este a?o en majors: en Augusta hubo tres, mismo registro que en el US Open, mientras que en el PGA fueron cuatro. De cara a Marco Simone, Europa tiene valores seguros como Jon Rahm (triunfo en el Masters, segundo en el British y 10? en el US Open), Rory McIlroy (tres top-7 en grandes) y Viktor Hovland (siempre dentro del top-20), aunque la gran inc¨®gnita era la aparici¨®n de segundos espadas capaces de dar el do de pecho en Italia. No se sabe qu¨¦ pasar¨¢ con los miembros del LIV, entre los que hay grandes emblemas europeos de la Ryder como Sergio Garc¨ªa, Lee Westwood o Ian Poulter. Y, en la necesidad imperiosa de savia fresca, hay brotes verdes.
El nombre de Sepp Straka ha irrumpido con fuerza en este 2023. El austriaco, segundo en Royal Liverpool, tambi¨¦n fue s¨¦ptimo en el PGA y conquist¨® el John Deere Classic. Acaricia la clasificaci¨®n autom¨¢tica por puntos (tres se meten por puntos europeos y otros tres por los tantos mundiales) pero, si no lo consigue, a buen seguro ser¨¢ uno de los seis invitados por el capit¨¢n Luke Donald. Los ingleses Tommy Fleetwood, Tyrrell Hatton y Justin Rose han dado un paso adelante en los ¨²ltimos meses, y otros de perfil m¨¢s bajo, como el polaco Adrian Meronk, el franc¨¦s Antoine Rozner o los hermanos daneses Hojgaard, pueden recibir la gran oportunidad en Marco Simone. La pena de este British Open es que ninguno de los otros tres espa?oles con opciones de estar en Italia (Pablo Larraz¨¢bal, Jorge Campillo y Adri¨¢n Otaegui) complet¨® un gran torneo.
A pesar de estos motivos para la esperanza, el equipo estadounidense contin¨²a siendo favorito para el duelo. Tres de los cuatro ganadores de majors este a?o son norteamericanos (Brooks Koepka, Wyndham Clark y Brian Harman), y la pelea por meterse en los seis primeros puestos de la clasificaci¨®n del pa¨ªs, los cuales dan el billete autom¨¢tico a la Ryder, es feroz. Con su triunfo en Hoylake, Harman salt¨® de la 20? posici¨®n a la tercera, acerc¨¢ndose y mucho a estar en su primer enfrentamiento EE UU vs. Europa. Schauffele, Homa, Cantlay, Spieth, Morikawa, Fowler, Thomas... todos intercambian posiciones semana tras semana en una tabla que domina, como no pod¨ªa ser de otra manera, Scottie Scheffler. A dos meses del inicio de la Ryder Cup, la diferencia entre bandos se estrecha.