El desaf¨ªo de la IBA al COI
El boxeo presenta su propio sistema de clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024 que incluye a atletas rusos y bielorrusos.


La Asociaci¨®n Internacional de Boxeo (IBA) ha vuelto a desafiar al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Ha presentado su propio sistema de clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024, una competencia que ten¨ªa suspendida desde 2019 debido a las irregularidades en la administraci¨®n y el sistema de jueces y arbitraje. El COI ha asumido el proceso ol¨ªmpico clasificatorio desde Tokio 2020.
¡°A menos de 18 meses para Par¨ªs 2024 y ante los numerosos retrasos del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) para anunciar un proceso claro de clasificaci¨®n para Par¨ªs 2024, la IBA ha asumido el papel de organismo internacional de gobierno del boxeo encargado de establecer el camino por el que sus deportistas se clasifiquen para Par¨ªs 2024¡å, compart¨ªa en un comunicado Umar Kremlev, presidente de la IBA.
IBA announces approved Olympic Qualification System for Paris 2024 athletes
— IBA (@IBA_Boxing) February 20, 2023
??Read more: https://t.co/Fkncz24sQM pic.twitter.com/ppoMsJFGwt
El COI present¨® en septiembre un nuevo sistema que se basaba en la clasificaci¨®n directa a trav¨¦s de juegos multideportivos regionales. Los Juegos Panamericanos de Santiago, los Juegos del Pac¨ªfico de Honaiara, los Juegos Asi¨¢ticos de Hanfgzhoy y los Juegos Europeos de Cracovia, que se celebrar¨¢n todos en 2023. Despu¨¦s de la fase continental para la asignaci¨®n de las plazas, tendr¨¢n lugar dos torneos de clasificaci¨®n mundial el siguiente a?o.
La IBA r¨¢pidamente desestim¨® esta propuesta, ya que le parec¨ªa que los ¡°cambios tard¨ªos¡± no eran adecuados, y que tendr¨ªan ¡°un impacto significativo y directivo en la previsi¨®n de competiciones acordada¡± para este a?o. No solo perjudicar¨ªa a la propia asociaci¨®n, sino tambi¨¦n a las confederaciones continentales. ¡°Es un paso necesario para proteger a nuestros deportistas, ya que el proceso de calificaci¨®n propuesto por el COI no es aceptable ni justo. Excluir los campeonatos mundiales de boxeo femenino y masculino de Nueva Delhi y Tashkent de la clasificaci¨®n para Par¨ªs 2024 no es aceptable y va en contra de los principios del deporte y del boxeo¡±, a?ad¨ªa Kremlev en el comunicado.
A¨²n no est¨¢ claro c¨®mo se ejecutar¨¢ el sistema, no est¨¢ establecido un calendario exacto ni una ubicaci¨®n para los torneos clasificatorios. Adem¨¢s, han incluido la participaci¨®n de boxeadores rusos y bielorrusos. La IBA ya ha expresado que no quieren colaborar con el COI para as¨ª poder beneficiar a sus deportistas y que, no aceptar¨¢n otro proceso de clasificaci¨®n que no sea ¡°el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino, el Campeonato Mundial de Boxeo Masculino y el ¨²ltimo evento abierto con la ¨²ltima oportunidad de clasificaci¨®n que tendr¨¢ lugar en mayo de 2024¡å.
Este conflicto viene de a?os atr¨¢s. El COI suspendi¨® a la IBA por irregularidades en la actividad arbitral y administrativa, y qued¨® excluida de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020. Adem¨¢s, ha decidido omitir el boxeo de Los ?ngeles 2028. Uno de los principales motivos de que la Asociaci¨®n est¨¦ en el punto de mira es su presidente, el ruso Umar Kremlev. Volvi¨® a ser presidente despu¨¦s de ser suspendido en la v¨ªspera electoral del candidato neerland¨¦s Boris van der Vost. La oposici¨®n recurri¨® al TAS y confirm¨® que la suspensi¨®n no era justa. Aun as¨ª, la IBA no quiso repetir las elecciones, y este hecho gener¨® una gran controversia.
Adem¨¢s, el hecho de que la IBA renovase un contrato millonario con el proveedor estatal de energ¨ªa de Rusia, Gazprom, ha preocupado al COI. No conf¨ªa que dependa de una empresa controlada mayormente por el gobierno ruso. A pesar de todo esto, el boxeo se mantiene firme y ser¨¢ dif¨ªcil de sacar uno de los deportes con m¨¢s historia de los Juegos Ol¨ªmpicos.