¡°El COI debe clarificar c¨®mo participar¨ªa Rusia en Par¨ªs¡±
El presidente del CSD visita AS cuando se cumplen dos a?os de su nombramiento. Un repaso al Caso Negreira, las opciones en los Juegos, presupuestos...
Jos¨¦ Manuel Franco (A Pobra do Broll¨®n, Lugo, 65 a?os) cumple hoy dos a?os al frente del Consejo Superior de Deportes. Dos a?os desde que Pedro S¨¢nchez le llamara para hacerse cargo de un ¨¢rea de la que era ¡°un friki¡± como aficionado, especialmente del f¨²tbol, como demostr¨® en su visita ayer a AS repasando jugadores de media Europa que podr¨ªan jugar en el Real Madrid, al que es aficionado desde ni?o. Su contacto pr¨¢ctico fue en la juventud, cuando ejerci¨® de ¡°defensa malo y le?ero¡± y como jugador de balonmano. ¡°Ah¨ª un poco mejor¡±, bromea.
Son 730 d¨ªas en un cargo en el que relev¨® a Irene Lozano en un tiempo inestable en el edificio de la calle Mart¨ªn Fierro. En el ciclo ol¨ªmpico de Tokio, las federaciones tuvieron que tratar con Miguel Cardenal, Jos¨¦ Ram¨®n Lete, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, Lozano y ¨¦l. ¡°Mi aval era la gesti¨®n de la pandemia y de Filomena en Madrid (era delegado del Gobierno) y mi pasi¨®n por el deporte¡±, recuerda ahora para justificar esa llamada del presidente S¨¢nchez.
Franco asumi¨® la responsabilidad y, en el camino, ha ganado ¡°una afici¨®n al rugby¡± y ha conseguido sacar por fin adelante una Ley del Deporte (entr¨® en vigor el 1 de enero) que jubila un texto que ten¨ªa m¨¢s de treinta a?os, que ¡°cost¨® mucho¡± y que tiene como ejes ¡°la inclusi¨®n, la salud y una igualdad que hay que fomentarla con la visibilizaci¨®n¡±, para lo que reclam¨® ayuda de los medios. Hace pocos d¨ªas, firm¨® precisamente un protocolo con RTVE para conseguirlo primero en el ente p¨²blico.
¡°Son dos a?os de m¨¢s alegr¨ªas que tristezas porque estamos en una edad de oro del deporte. No hay que quedarse s¨®lo con lo reciente, con esa espuma que lo invade todo (en alusi¨®n al affaire Negreira y el Bar?a). Ah¨ª est¨¢n las selecciones de waterpolo, las de balonmano, las de baloncesto que han dado un verano espectacular s¨®lo superadas por unos Estados Unidos a los que pasamos en el ranking, el renacer de Fernando Alonso, en motociclismo somos una potencia, en ciclismo sale gente ilusionante, qu¨¦ decir de Carlos Alcaraz... ?Y con Rafa Nadal ya veremos!¡±, repasa de carrerilla para sentenciar que somos ¡°la envidia de Europa¡±.
Una inercia que le gustar¨ªa que siguiera en el Mundial de f¨²tbol femenino este verano con todas las jugadoras en la Selecci¨®n, incluidas Alexia Putellas y Aitana Bonmat¨ª. ¡°Si estuviera en mi mano, ir¨ªan. Nadie ha hablado con el CSD para pedir nuestra implicaci¨®n, pero parece que la situaci¨®n est¨¢ mejor. Vamos a ver la lista de este viernes...¡±, desliza. Precisamente, el f¨²tbol femenino ha sido este curso una prioridad para el Consejo, con una profesionalizaci¨®n lograda con su apoyo econ¨®mico. ¡°Quer¨ªamos que fuese la punta de lanza para otras ligas femeninas, o incluso masculinas, cuando est¨¦n m¨¢s maduras. Hay que llevarlo a cabo con mucha cautela¡±.
En el horizonte, asoman tambi¨¦n unos Juegos Ol¨ªmpicos en Par¨ªs (26 julio-11 agosto de 2024). ¡°La apuesta hist¨®rica del Gobierno de Pedro S¨¢nchez por el deporte est¨¢ permitiendo emprender la segunda gran revoluci¨®n del deporte espa?ol¡±, lanza. Y lo sostiene en que en esta legislatura (2020-2023) ¡°se superan los 1.100 millones de euros de inversi¨®n, ya por encima de los 1.000 a los que se comprometi¨® Pedro S¨¢nchez¡±. En 2023, el CSD dispone del mayor presupuesto de su historia (381 millones, m¨¢s de un 20% respecto al a?o anterior), de los que 140 provienen de los Fondos Europeos. ¡°Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs que incluy¨® al deporte como palanca de recuperaci¨®n¡±, puntualiza. ¡°Los tres ejes de los Fondos Europeos son la transici¨®n ecol¨®gica (146,5 millones), la digitalizaci¨®n (75,6) y el plan social (77,8). Un total de 300 millones¡±.
A Par¨ªs, las federaciones llegar¨¢n con su anhelado y reclamado plan de financiaci¨®n plurianual (57 millones por a?o entre 2022 y 2024) que les permitir¨¢ preparar bien el ciclo. Y con una ayuda adicional destinada a los deportistas, ol¨ªmpicos y paral¨ªmpicos, con opciones de podio. ¡°Nos va a ir bien gracias al programa Team Espa?a ?lite, que aporta otros 16 millones por a?o en 2022, 2023 y 2024¡å. Con ese dinero, 32 federaciones est¨¢n pudiendo renovar material, realizar concentraciones en otros pa¨ªses, contratar psic¨®logos o afinar la biomec¨¢nica. ¡°Superar el techo de las 22 medallas de Barcelona 1992 creo que es posible, realista. Las proyecciones dentro del CSD es que estaremos entre las 20 y las 24¡å, acota.
¡°Adem¨¢s, hemos impulsado el plan ADO (el sustento econ¨®mico de los ol¨ªmpicos) con el nombramiento de Jennifer Pareja como directora (campeona del mundo de waterpolo que ejerc¨ªa como asesora en el CSD). Es un complemento. Las empresas est¨¢n volviendo y hay que defender la colaboraci¨®n p¨²blico-privada¡±, dice. La realidad es que el ADO se qued¨® sin ning¨²n socio empresarial en el ciclo de Tokio y siete de cada diez euros salieron del 2,5% de los derechos audiovisuales de LaLiga que van a otros deportes desde el Pacto de Viana.
¡°Superar las 22 medallas de Barcelona 1992 es realista. Las proyecciones est¨¢n entre las 20 y las 24¡å
Unos Juegos que se presentan convulsos por la invasi¨®n de Ucrania por parte de Rusia. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional recomend¨® el martes a las federaciones internacionales la vuelta de rusos y bielorrusos a las competiciones como neutrales, sin himno ni bandera, sin deportistas relacionados con el ej¨¦rcito y sin equipos. Pero no parece suficiente para pa¨ªses como Espa?a, que en febrero firm¨® junto a otras 34 naciones (las de la UE y otras como EE UU o Australia) un documento para exigir m¨¢s claridad al COI. ¡°Pedimos que se clarificara, y lo que ha expresado el COI no es suficiente a d¨ªa de hoy. Debe decir exactamente en qu¨¦ condiciones participar¨ªan. Y si no, que se queden fuera. Rusia y Bielorrusia tienen en su mano parar la guerra y competir¡±, cuenta firme Franco, que se reuni¨® recientemente con el embajador de Ucrania en Espa?a: ¡°Est¨¢n preocupados porque se pudiesen producir situaciones dif¨ªciles¡±.
Y del universo polideportivo, al f¨²tbol. A Enr¨ªquez Negreira y los m¨¢s de siete millones de euros que cobr¨® del Bar?a durante 17 a?os siendo vicepresidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros. ¡°El proceso va para largo al entrar en la v¨ªa penal. Me temo que llegar¨¢ al Supremo. Pero me preocupa lo que har¨¢ la UEFA (podr¨ªa excluir al club de la Champions). Me preocupa el barcelonista, al que cuanto antes su presidente deber¨ªa dar explicaciones convincentes. Creo en la honradez de los ¨¢rbitros, y que esto ha sido una excepci¨®n. Tambi¨¦n parece que al Bar?a le vendieron algo de humo¡±, relata.
¡°La personaci¨®n del CSD en el caso estar¨¢ seguramente lista esta semana, porque queremos velar por la limpieza de la competici¨®n¡±, adelant¨®. Pero la mancha sobre LaLiga es ya dif¨ªcil de limpiar. ¡°Va a ser inevitable que nos pregunten fuera, como ocurri¨® con la Operaci¨®n Puerto. Puede generarse desconfianza hacia el f¨²tbol. Ya lo vimos con el ciclismo. Y eso, en un momento en el que la diferencia entre LaLiga y la Premier est¨¢ creciendo¡±, adivina. Adem¨¢s, Franco tambi¨¦n demanda a la UEFA ¡°medidas contra los clubes estado¡± para volver al equilibrio.
¡°Me preocupa el barcelonista, al que su presidente deber¨ªa dar explicaciones convincentes¡±
Un Caso Negreira que tambi¨¦n toca tangencialmente al CSD. Albert Soler, su director general de Deportes entre mayo de 2021 y el pasado mes de enero, fue antes directivo del Bar?a y una de las personas llamadas a declarar por la Agencia Tributaria porque conoc¨ªa los pagos. ¡°Su cese no est¨¢ relacionado, pero no nos inform¨® de que hab¨ªa tenido que declarar¡±, aclara el secretario de Estado para el Deporte. Otra aclaraci¨®n: ¡°En la nueva Ley del Deporte se mantiene la prescripci¨®n de infracciones muy graves a los tres a?os porque es lo que manda la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico del Sector P¨²blico. Hemos sido coherentes. Y ning¨²n grupo present¨® enmiendas en este sentido cuando se pudo¡±.
Urge, pues, arrojar luz sobre los pagos a Negreira. Como tambi¨¦n que no vayan a m¨¢s brotes racistas o violentos en el f¨²tbol, materializados en insultos a Vinicius o peleas entre grupos ultras. ¡°Venimos de la ¨¦poca de la pandemia, sin p¨²blico en los estadios, pero es cierto que ha habido rebrotes. Hay que alabar respuestas como las del Valladolid o el Mallorca. Los clubes est¨¢n colaborando, aunque es verdad que unos m¨¢s y otros menos, y la Polic¨ªa tambi¨¦n est¨¢ trabajando bien. Adem¨¢s, el CSD preside esta temporada la Comisi¨®n Antiviolencia¡±, expone el presidente.
En cuanto a la agria relaci¨®n Javier Tebas-Luis Rubiales, LaLiga-RFEF, poca novedad. ¡°Piensan con las v¨ªsceras. He intentado arreglarlo, pero...¡±. Unos roces que espera no afecten a la candidatura para el Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos. ¡°Vamos bien¡±. Ese ser¨ªa otro puntal para esa ¡®segunda revoluci¨®n¡¯ del deporte espa?ol.