El COE y la RFEA defienden a Ana Peleteiro del acoso
En un comunicado conjunto firmado por Alejandro Blanco y Ra¨²l Chapado, las dos organizaciones muestran su apoyo a la saltadora.
Tras expresar que las personas trans no deber¨ªan competir en el atletismo profesional, Ana Peleteiro denunci¨® estar siendo v¨ªctima de acoso en redes sociales por mostrar su opini¨®n. La medallista ol¨ªmpica gallega public¨® este mi¨¦rcoles un comunicado oficial, y un d¨ªa despu¨¦s se sumaron el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional y la Real Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo. En una carta firmada por los dos presidentes de las organizaciones, Alejandro Blanco (COE) y Ra¨²l Chapado (RFEA), dejaron claro su apoyo a la saltadora espa?ola. Minutos despu¨¦s de ver la luz, Peleteiro agradeci¨® en sus redes este gesto. As¨ª es el comunicado ¨ªntegro:
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol y la Real Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo manifiestan su apoyo a la medallista ol¨ªmpica de triple salto Ana Peleteiro tras el acoso sufrido en redes sociales por mostrar su opini¨®n acerca de la participaci¨®n de atletas transg¨¦nero en categor¨ªa femenina.
En primer lugar, queremos destacar que tanto el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol como la Real Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo est¨¢n comprometidos con el respeto a la diversidad y la inclusi¨®n en el deporte. Creemos firmemente en la importancia de un deporte justo y equitativo para todos los participantes, sin importar su identidad de g¨¦nero.
Ana Peleteiro ha mostrado una gran dedicaci¨®n y compromiso hacia un deporte justo e inclusivo a lo largo de su carrera. Sus declaraciones sobre la participaci¨®n de atletas transg¨¦nero han sido realizadas con respeto y acorde a las leyes y normas aplicables en el ¨¢mbito deportivo.
La postura de Ana Peleteiro coincide con la pol¨ªtica del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional y de World Athletics en cuanto a la participaci¨®n de las personas transg¨¦nero en competiciones oficiales, mostrando en todo momento su respeto y consideraci¨®n hacia la diversidad de g¨¦nero, y dejando una puerta abierta a la participaci¨®n en t¨¦rminos de igualdad de cara al futuro.
El Consejo de World Athletics decidi¨® excluir de la competici¨®n, a partir del 31 de marzo de 2023, a las atletas transg¨¦nero que hubieran pasado la pubertad masculina, en orden de priorizar la justicia y la integridad de la competici¨®n femenina ante la inclusi¨®n. Adem¨¢s, World Athletics se comprometi¨® a crear un grupo de trabajo durante 12 meses para evaluar la posibilidad de incluir atletas transg¨¦nero en el futuro.
Lamentamos profundamente los ataques, insultos y amenazas que Ana Peleteiro ha recibido como consecuencia de sus palabras. Estas manifestaciones de odio son intolerables y van en contra de los valores fundamentales que promovemos en el deporte. Nadie deber¨ªa ser objeto de violencia verbal o amenazas por expresar su opini¨®n de manera respetuosa y constructiva. Reiteramos nuestro apoyo incondicional y su derecho fundamental a expresar su opini¨®n sin temor a represalias.
Seguiremos respaldando su labor y su compromiso con un deporte justo e inclusivo.