El ciclo de los Hispanos y lo que est¨¢ por venir en el futuro
Tras el peor Europeo de la historia de la Selecci¨®n, toca hacer balance de todas las conquistas recientes... y del futuro que est¨¢ por venir pr¨®ximamente.
Un golpe inesperado, doloroso, que supuso el temprano adi¨®s de los Hispanos al Europeo de Alemania en la primera fase, completando la peor edici¨®n en el torneo continental de toda su historia, acabando en la 13? plaza. Viendo los antecedentes, y a la espera de lo que pase en el futuro, podr¨ªa considerarse una anomal¨ªa, y es que, a nivel europeo, Espa?a hab¨ªa estado en todas las semifinales desde 2012. Doce a?os despu¨¦s, y de manera contundente, no estar¨¢n en la lucha por las medallas continentales, y es que todo se torci¨® desde el primer d¨ªa.
El partido ante Croacia se antojaba clave, con las te¨®ricas dos selecciones m¨¢s fuertes del grupo, y Espa?a firm¨® un partido irreconocible, sin la fortaleza en defensa ni acierto en la porter¨ªa tan caracter¨ªstica de todo este ciclo glorioso. Una derrota por diez tantos que ya obligaba a los de Ribera a ir a remolque y sin margen de error. El segundo duelo, ante Ruman¨ªa, sirvi¨® para recuperar alguna que otra sensaci¨®n, pero b¨¢sicamente para sumar los dos puntos obligados a la espera de la final ante Austria, en la que Espa?a estaba obligada a ganar. Y no lo hizo. Empate con un disparo alto de Garciandia para cerrar el torneo, en el que nada sali¨® bien: a nivel deportivo, lesiones (S¨¢nchez Migall¨®n, Odriozola y Casado, una por partida), la roja de Alex Dujhsebaev con el partido igualado ante Austria... un mazazo, pero por el que antes o despu¨¦s pasan algunas selecciones.
Francia y Dinamarca tambi¨¦n quedaron apeadas en esta fase inicial en 2020, y luego volvieron a la senda del ¨¦xito, o al menos de pelear por ello. Por eso, es momento de repasar, a nivel de medallas, lo que hicieron los Hispanos desde 2012, a?o en el que arrancaron esta racha de llegar a semifinales en un Europeo: Mundial 2013, oro; Europeo 2014, bronce; Europeo 2016, plata; Europeo 2018, oro; Europeo 2020, oro; Mundial 2021, bronce; Juegos Ol¨ªmpicos 2021, bronce; Europeo 2020, plata; Mundial 2023: bronce. Una racha que termina con el objetivo de estar ahora en los Juegos de Par¨ªs. Para ello, Espa?a debe ganarse la plaza en el Preol¨ªmpico de marzo.
Con una generaci¨®n que poco a poco se ha ido despidiendo, con nombres ilustres, el futuro tambi¨¦n es ilusionante, porque en las categor¨ªas inferiores Espa?a sigue brillando, y el pasado verano, sin ir m¨¢s lejos, conquistaron el Mundial juvenil. Los hermanos Cikusa (Petar y Djordje), Pisonero, Barrufet, Aja... jugadores que a buen seguro pelear¨¢n por devolver a los Hispanos a la senda del ¨¦xito.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.