Dominio en Europa: el Palma y el Cartagena, a la Final Four
Los baleares, campeones de las dos ¨²ltimas Champions, y los cartageneros, debutantes, no fallan y estar¨¢n en la Final Four del pr¨®ximo mes de mayo.

Cuando uno escucha hablar de la Champions de f¨²tbol sala, y en caso de no estar familiarizado con el deporte, intuye que los equipos espa?oles que pueden estar presentes en dicha competici¨®n (como fue habitual durante tantos a?os) sean el Movistar Inter, el Bar?a, ElPozo Murcia¡ pero los tiempos cambian, las fuerzas cada vez est¨¢n m¨¢s igualadas entre los distintos equipos (el nivel medio creci¨® en los ¨²ltimos a?os) y, fruto de ello, habr¨¢ dos espa?oles en la Final Four de la Champions de la pr¨®xima primavera (1 al 4 de mayo): el Palma y el Jimbee Cartagena.
Los dos otros equipos que luchar¨¢n por el trono europeo ser¨¢n el Sporting portugu¨¦s y el Kairat kazajo. La sede todav¨ªa se desconoce, pero los dos equipos espa?oles pedir¨¢n acoger la Final Four. En 2023 el Palma pudo jugar en casa, mientras que en este 2024 brill¨® en Armenia. La UEFA decidir¨¢ para 2024. Cabe destacar que, por merecimiento, ning¨²n otro equipo nacional tiene tan merecidos dichos billetes. En el caso del Palma, porque es campe¨®n de las dos ¨²ltimas Champions (el lunes recoger¨¢n el Premio AS por semejante haza?a) y, en su tercera presencia, vuelve a estar en la lucha por el t¨ªtulo. Nadie gan¨® tres Champions consecutivas¡ por ahora.
Y, por parte de los cartageneros, son los vigentes campeones de Liga, y de la Supercopa, y en la Champions est¨¢n debutando. Teniendo al Palma como espejo, el Jimbee logra entrar en la Final Four en su primera participaci¨®n. Llama la atenci¨®n que antes de 2023 ninguno de los dos equipos tuviese equipos en su palmar¨¦s: el Palma ya tiene cuatro (dos Champions y dos Intercontinentales, con la peculiaridad que no tiene conquistas nacionales) y el Cartagena, dos (Liga y Supercopa). Los dos equipos ante su afici¨®n, cerraron el pase a la tan preciada ronda. Tanto Palma como Cartagena fueron sede de la Ronda ?lite, compuesta por cuatro grupos de los que tan solo pasa el primero.
Durante la semana hicieron los deberes, especialmente los baleares, que superaron en su estreno al temido Semey kazajo, y los dos ten¨ªan que sumar ¨²nicamente un punto ante el Biesko-Biala polaco y el United Galati rumano en la ¨²ltima jornada de grupos. Nadie regala nada y en los dos partidos se respir¨® tensi¨®n, especialmente en Palma. En Son Moix, preparado para una fiesta, a los 15 segundos el marcador luc¨ªa con un 0-1. Susto en el cuerpo y reacci¨®n de los de Antonio Vadillo con tantos de Machado y Bruno Gomes para poner el 2-1 al descanso para los baleares. En la segunda mitad el partido se volvi¨® loco y, una gran actuaci¨®n del catal¨¢n Pan¨¦s (golazo de Rabona incluido)... ?el Palma estaba eliminado a falta de cuatro minutos! Marcelo anot¨® un tanto que vali¨® un punto de oro.
El Cartagena, con galones y contundencia, entr¨® al partido con un ritmo alto y no sufri¨® (6-1). Objetivo conseguido y a luchar por una Champions que, a lo largo de la historia, tiene sabor espa?ol: de 23 ediciones, 13 fueron para equipos de nuestro pa¨ªs. El Movistar, con cinco, es el que m¨¢s tiene. El sorteo decidir¨¢ si existe la opci¨®n de ver una nueva final espa?ola, como hace unos meses entre el Palma y el Bar?a. Dicen que el f¨²tbol sala tuvo tiempos mejores, pero los equipos espa?oles no se cansan de sumar ¨¦xitos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.