Doblete de Popovici y Marchand
Sin acercarse al r¨¦cord mundial que se auguraba, el rumano y el franc¨¦s, las sensaciones del Mundial de Budapest, repiten t¨ªtulo en 100 libre y 200 estilos.
Cuando se inician los ciclos ol¨ªmpicos siempre aparecen nadadores colosales, j¨®venes dispuestos a comerse el mundo. De Londres a R¨ªo surgi¨® Katie Ledecky mientras que de R¨ªo a Tokio Caeleb Dressel, retirado de forma inesperada del Mundial de Budapest. Ahora, en el trayecto hacia Par¨ªs 2024, Leon Marchand (20 a?os) y David Popovici (17) est¨¢n siendo las sensaciones de una competici¨®n m¨¢s rica de lo esperado pese a la ausencia de los rusos y a ser a?o post-ol¨ªmpico. La resaca ha sido dulce y sorprendente. Marchand y Popovici, Popovici y Marchand, se apuntaron un doblete solo al alcanza de los elegidos.
El franc¨¦s se impuso en los 200 estilos con m¨¢s apuros de los que tuvo en el 400, pero con una estrategia similar. Aguant¨® en la mariposa y en la espalda, postas en las que se coloc¨® tercero por detr¨¢s de un voraz Carson Foster, de nuevo plata. Le super¨® en esa braza poderosa que lo dej¨® con una cierta ventaja para afrontar el estilo libre con garant¨ªas. El joven norteamericano le apret¨® pero Marchand aguant¨® como los grandes para marcar 1:55.22. Carston se qued¨® en 1:55.71 mientras que el japon¨¦s Daiya Seto estableci¨® un tiempo de 1:56.22.
Joan Lluis Pons, finalista ol¨ªmpico en los 400 estilos y cuarto del mundo, ausente por estudios en el Mundial de Budapest, explica su punto de vista sobre Marchand: ¡°Me ha dejado alucinado. Destaco sus subacu¨¢ticos y su braza, que es una aut¨¦ntica barbaridad. Su estilo libre es poderoso, no se frena, va a hacer marca. En el 400 estilos cre¨ªa que hac¨ªa r¨¦cord del mundo. Siempre hablaba que el r¨¦cord del mundo de 400 estilos de Phelps iba a perdurar, que era mejor no batirlo por todo lo que significa... Pero despu¨¦s de esto...¡±. Hugo Gonz¨¢lez, que conoce bien al franc¨¦s de las competiciones universitarios, no qued¨® tan prendando: ¡°No me sorprende. Ya lo conozco y en el 200 estilos sab¨ªa que lo iba a hacer igual de bien¡±.
Si Marchand se ha convertido en un s¨²per clase y en un nadador a tener en cuenta en Par¨ªs 2024, en su pa¨ªs, y a borrar del mapa los r¨¦cords de Michael Phelps y Ryan Lochte, el rumano David Popovici va por el mismo camino. Despu¨¦s de su exhibici¨®n en los 200 libre, cuando gan¨® con solvencia y con r¨¦cord del mundo j¨²nior, los 100 libre se hab¨ªa convertido en la carrera m¨¢s esperada. Un duelo a la altura de un Mundial como el de Budapest, en la capital del agua europea. Pero los acontecimientos fueron disipando la expectaci¨®n creada. Primero, por la renuncia de Caeleb Dressel, el campe¨®n ol¨ªmpico y favorito, quien finalmente se ha vuelto a los Estados Unidos por ¡°motivos de salud¡±. Su vac¨ªo desangel¨® la final, que cay¨® en manos del joven prodigio de 17 a?os.
¡°Son nadadores ligeros, les ayuda la flotabilidad y la fuerza relativa¡±
Popovici nad¨® por la calle 4 dispuesto a afrontar el reto de su segundo oro y del r¨¦cord mundial. Pero a¨²n le queda pulir facetas de su nado para desbancar la marca de 46.91 conseguida por el brasile?o C¨¦sar Cielo en 2009. Marc¨® el primero 50 una d¨¦cima m¨¢s r¨¢pido que la semifinal (27.71). Acosado por el franc¨¦s Maxime Grousste, Popovici afronta su parte preferida, aquella en la que destaca por su eficiencia en el nado, por clavor ¡°los ciclos¡±, como apunta el entrenador espa?ol Jos¨¦ Antonio del Castillo. Pero su tiempo se alej¨® del r¨¦cord j¨²nior del martes (47.13). Se qued¨® en 47.58. La plata fue para el franc¨¦s con 47.64 y el canadiense, de 20 a?os, Joshua Liendo se colg¨® el bronce con 47.71.
Del Castillo ahonda en las virtudes de Marchand o Popovici: ¡°Tienen una muy buena longitud de ciclo, enlazan muy bien el principio y final de brazada. Su posici¨®n del codo es buena, eso le ayuda a progresar. Su intensidad de piernas es muy buena. Son nadadores ligeros, pero su nivel de flotabilidad y la fuerza relativa es alt¨ªsima. Est¨¢n ideados para pruebas de m¨¢s de 100, como las de 200 y 400, donde es buena tener una alta velocidad de ox¨ªgeno en sangre, y esa ligereza¡±, soslay¨®..
En la primera final de la quinta jornada de nuevo se consolid¨® otro joven valor que ya destac¨® con apenas 14 a?os en los Juegos de Tokio. Se trata del talento de la inagotable nataci¨®n canadiense Summer McIntosh. En los 200 mariposa, prueba que inmortaliz¨® a Mireia Belmonte, la nadadora adolescente se colg¨® el oro con bastante holgura estableciendo un nuevo r¨¦cord del mundo j¨²nior (2:05.20). No es la primera medalla ni tampoco ser¨¢ la ¨²ltima al participar en los relevos y al ganar la plata en la primera jornada en el 400 libre que coron¨® de nuevo Katie Ledecky. Pero la marca de McIntosh asust¨®, capaz de bajar de cuatro minutos.
Y precisamente Canad¨¢ tambi¨¦n se llev¨® los 50 espalda femeninos. Kylie Masse fue la m¨¢s r¨¢pida con 27.31. Super¨® en la parte final a la estadiunidense Katharine Bierkoff (27.39) y a la francesa Analia Pigree (27.40). En el relevo 4x200 final, Katie Ledecky sum¨® su tercera medalla de oro con Estados Unidos por delante de Australia y Canad¨¢. La participaci¨®n espa?ola de la tarde se ci?¨® a Hugo Gonz¨¢lez en las semifinales de los 200 espalda, donde no pudo progresar a la final. Acab¨® el decimotercero con 1:59.05.