Comunicaci¨®n y Juegos, a debate en el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol
El COE congrega en un congreso en Madrid a representantes del COI, periodistas, fot¨®grafos, federaciones y deportistas para tratar la cobertura de los Juegos.

El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol acogi¨® hoy el I Congreso Internacional de Periodismo Ol¨ªmpico, en el que se abord¨® la cobertura de los Juegos desde el punto de vista de medios, fot¨®grafos, agencias de noticias, deportistas y federaciones.
Abri¨® la cita Lucia Montanarella, directora adjunta de operaciones de los Juegos, que a 617 d¨ªas para Par¨ªs 2024 (26 julio-11 agosto) repas¨® la marcha de una cita que inundar¨¢ de deporte los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos de Par¨ªs, comenzando por el Sena, ya que la Ceremonia de Inauguraci¨®n reemplazar¨¢ al estadio por la ribera del r¨ªo como escenario. Seis kil¨®metros repletos de p¨²blico por los que desfilar¨¢n 162 barcos. ¡°Ocupar lugares como la Plaza de la Concorde, Trocadero, el Grand Palais o la Torre Eiffel dar¨¢ a todo una especial complejidad¡±, advirti¨®.

Sin embargo, ser¨¢n unos Juegos bastante compactos, en general. El 80% de los deportistas estar¨¢n a menos de 30 minutos de sus sedes y 21 deportes en un radio de 10 km alrededor de la Villa.
Ser¨¢n tambi¨¦n los Juegos de la igualdad de g¨¦nero, con un 50% de presencia masculina y femenina, uno de los objetivos de la Agenda 2020. Montanarella aprovech¨® para reclamar m¨¢s presencia femenina en los medios. En 2021, s¨®lo un 20% de los enviados especiales de la prensa espa?ola fueron mujeres. Aumentan, adem¨¢s, del n¨²mero de eventos mixtos, pasando de los 18 de Tokio a 20.
La prensa escrita protagoniz¨® una de las mesas. En ella participaron Gerardo Riquelme (Marca), David Llorens (Mundo Deportivo), Carlos Arribas (El Pa¨ªs), Jos¨¦ Migu¨¦lez (ABC), Miguel Serrano (Ok Diario) y Jes¨²s M¨ªnguez (Diario AS). Todos ellos abordaron la forma de cubrir los Juegos con la exigencia de la inmediatez y las nuevas narrativas a las que obligan los soportes digitales y las redes sociales.
? @COE_Presidente clausur¨® #PeriodismoOl¨ªmpico agradeciendo a los todos los ponentes su asistencia y sus experiencias, lanz¨¢ndoles un reto: que el periodismo espa?ol tenga un gran ¨¦xito en #Par¨ªs2024, siendo reconocido en todo el mundo. pic.twitter.com/cepf22Pshc
— Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (@COE_es) November 17, 2022
Alejandro Blanco, presidente del COE, clausur¨® la cita expresando un deseo: que los medios puedan contar que Espa?a ¡°ha superado en Par¨ªs las 22 medallas de Barcelona 1992¡å. Esa es la meta.