Cheptegei, una bestia en Vallecas
El campe¨®n del mundo de 10.000 y ol¨ªmpico de 5.000 dio una exhibici¨®n en la San Silvestre, dejando atr¨¢s a Mo Katir cuando quedaban dos kil¨®metros. Prisca Chesang, la primera.


En la maravillosa locura de la San Silvestre Vallecana, la de los 41.000 corredores por las calles de Madrid que despu¨¦s vuelven a salir corriendo para sentarse a la mesa familiar y despedir el a?o, Joshua Cheptegei fue una bestia. El atleta ugand¨¦s dio m¨¢s cach¨¦ a¨²n a los 10 kil¨®metros que se invent¨® Antonio Sabugueiro en 1964, cuando s¨®lo ¡®enga?¨®¡¯ a 57 valientes.
En un palmar¨¦s en el que est¨¢ un tal Eliud Chipchoge o leyendas de casa como Mariano Haro, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez o Mart¨ªn Fiz, inscribi¨® su nombre el ugand¨¦s, que se llev¨® el triunfo con un crono de 27:09, sin poder acercarse a los estratosf¨¦ricos 26:41 que estableci¨® Jacob Kiplimo hace cuatro a?os, pero remantando la carrera cuando quiso. Le acompa?aron en el podio Mo Katir (27:18) y Jes¨²s Ramos (27:53). El triunfo femenino fue la tambi¨¦n ugandesa Prisca Chesang (30:19). Los dos ganadores lograron la tercera mejor marca de la historia de la carrera.
Cheptegei (26 a?os), que tiene su guarida en Kapchorwa, tierra verde donde se levanta a las 05:30 para correr y despu¨¦s doblar por la tarde, es el actual campe¨®n mundial de 10.000, campe¨®n ol¨ªmpico de 5.000 y actual plusmarquista mundial de las dos distancias. Un gal¨¢ctico que no compet¨ªa desde agosto, cuando acab¨® tocado de una rodilla. Sin dejarse ver en invierno, su rendimiento pod¨ªa ser una inc¨®gnita. Y alrededor pululaba un lobo astuto, Mo Katir, el actual campe¨®n, dispuesto a sufrir para dar la dentellada si hab¨ªa ocasi¨®n. El de Mula (Murcia) hab¨ªa advertido que llegaba ¡°mejor que el a?o pasado, con m¨¢s resistencia¡±, despu¨¦s de su temporada de cross. Pero Cheptegei fue demasiado para todos.

El ugand¨¦s, nervioso, sali¨® como un tiro de inicio vigilando cada poco el crono en su mu?eca. Tic, tac, tic, tac. S¨®lo Mo Katir, imperial en su paso, y un valiente Jes¨²s Ramos lograron aguantarle el ritmo en la fren¨¦tica cuesta abajo que propone la San Silvestre hasta pr¨¢cticamente entrar en Vallecas. A los 5 km, Ramos cedi¨® y todo se qued¨® en un mano a mano vertiginoso. El murciano aguant¨® m¨¢s, hasta los ocho. Pero a partir de ah¨ª los latigazos sobre el asfalto de Cheptegei fueron imposibles de neutralizar. Solo, enfil¨® el camino hacia el estado de Vallecas y alz¨® los brazos sin oposici¨®n. Ven¨ªa a Madrid a eso y cumpli¨®. Perfecto.
En categor¨ªa femenina, tras Chesang (19 a?os), entraron la burundesa Francine Niyonsaba, quinta en 10.000 en los Juegos de Tokio, que marc¨® 30:58, y la keniana Beatrice Chepkoech, campeona mundial de 3.000 obst¨¢culos, con 31:06. La primera espa?ola, quinta, fue Naima Ait Alibou (32:36).