Bombazo en el 100 femenino: oro para la isla de Santa Luc¨ªa
Julien Alfred, velocista del peque?o pa¨ªs situado en el Mar Caribe vence ante la gran favorita y campeona mundial, la norteamericana Sha¡¯Carri Richardson.


¡°Es la ¨²ltima vez que los Juegos Ol¨ªmpicos se celebran sin Sha¡¯Carri Richardson y la ¨²ltima vez que Estados Unidos vuelve sin la medalla de oro en los 100 metros¡±. Palabra de la campeona del mundo, que se perdi¨® Tokio 2020 por un positivo por marihuana achacado a una depresi¨®n y al fallecimiento de su madre. Poco antes hab¨ªa hecho 10.72, la sexta mejor marca de la historia. Ahora tiene 10.65. El reto de la velocista de Dallas (24 a?os) es devolver a su pa¨ªs un triunfo que logran desde que Gail Devers se llev¨® el oro en Atlanta 1996. Las ausencias de las jamaicanas Elaine Thompson-Herah (doble campeona ol¨ªmpica en R¨ªo 2016 y Tokio 2020) y de su fiel escudera Shericka Jackson facilitaba las cosas.
Sin embargo, a¨²n ten¨ªa al menos otro gran reto por delante. Derrotar a Shelly-Ann Fraser-Pryce y sus ocho medallas ol¨ªmpicas (dos en el 100 de Pek¨ªn 2008 y Londres 2012) y 16 mundiales. ¡®Pocket Rocket¡¯, 152 cm de pura velocidad desatada, quer¨ªa a sus 37 a?os una despedida ol¨ªmpica a la altura de su imponente trayectoria. Y, de paso, lograr el quinto oro ol¨ªmpico consecutivo para su pa¨ªs... pero no pudo correr en las semifinales. Desde Pek¨ªn 2008 siempre hab¨ªa ganado al menos una medalla en cada edici¨®n ol¨ªmpica. El destino a veces es muy cruel. Alfombra roja en principio para Sha¡¯Carri.

La pen¨²ltima ronda le mostr¨® a Richardson que no ser¨ªa tan f¨¢cil. Julien Alfred, la velocista de Santa Luc¨ªa, le gan¨® con 10.84 por 10.89 de la norteamericana... que se dej¨® ir 20 metros eso s¨ª. Era un aviso serio de todas maneras. La bala texana, 155 cent¨ªmetros y u?as kilom¨¦tricas (salvo dos en cada mano cuando corre), con su pasado de pol¨¦micas, esc¨¢ndalos, intento de suicidio, consumo de THC y sanciones deb¨ªa dar el m¨¢ximo potencial de sus piernas. Llegaba el momento definitivo. Con la lluvia como inesperada invitada a la final. Y ante tanta sorpresa, lleg¨® la definitiva.
Jamaica no revalid¨® el t¨ªtulo, pero la corona no fue a EE UU... sino a Santa Luc¨ªa. Alfred demostr¨® que lo que hab¨ªa mostrado en series y semifinales era real. Oro para la peque?a isla del Mar Caribe con su r¨¦cord nacional incluido (10.72). Richardson tuvo que conformarse con la plata (10.87). El bronce tambi¨¦n para las barras y estrellas merced a Melissa Jefferson (10.92).
RYAN CROUSER, REY HIST?RICO DEL PESO.
El estadounidense hizo historia en el estadio de Saint Denis al convertirse en el primer lanzador de peso que logra tres t¨ªtulos ol¨ªmpicos de forma consecutiva. El ¡®Gigante de Portland¡¯ (Oreg¨®n), de 31 a?os, se impuso con un mejor registro de 22,90. Por terceros Juegos consecutivos, Crouser hizo doblete junto a su compatriota Joe Kovacs (22,15), que empat¨® con el jamaicano Rajindra Campbell, con la misma distancia, pero, un peor segundo tiro.

El plusmarquista mundial (23,56) y vigente campe¨®n universal se situ¨® en cabeza desde el primer tiro con 22,64, y mejor¨® su marca en los dos siguientes con 22,69 y 22,90, lanzamientos inalcanzables para el resto de los finalistas. Luego provoc¨® dos nulos y, con el t¨ªtulo en el bolsillo, renunci¨® al ¨²ltimo.
Con esta victoria se convierte en el rey hist¨®rico del peso, ya que deja atr¨¢s a sus compatriotas Ralph Rose (dos oros y una plata en 1904, 1908 y 1912) y Parry O¡¯Brien (dos oros y una plata en 1952, 1956 y 1960), y al polaco Tomasz Majeswki (campe¨®n en 2008 y 2012).
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos