Stupa y Di Nenno rompen la imbatibilidad de Tapia y Coello
El t¨ªtulo femenino en Valladolid es para una espectacular Bea Gonz¨¢lez y Delfina Brea ante Marta Ortega y Gemma Triay.
La racha de victorias consecutivas de Tapia y Coello en el WPT se ha quedado en 46. Una marca impresionante para una pareja formada este mismo a?o, y que parec¨ªa que era imposible de superar, y menos en una pista r¨¢pida como la de Valladolid, en la Plaza Mayor, sometida por un sol abrasador (36 grados). Pero cuando menos se esperaba, Tapia y Coello han resultado terrenales, y en un encuentro para ver en m¨¢s ocasiones, Franco Stupaczuk y Mart¨ªn Di Nenno han hecho lo que parec¨ªa imposible tras sufrirlos torneo tras torneo: 4-6, 6-4 y 7-6 (4) para sumar su primer Master. El femenino fue para Bea Gonz¨¢lez (19), la m¨¢s joven en conquistar un torneo de esta categor¨ªa, y Delfi Brea ante Marta Ortega y Gemma Triay (6-2, 5-7 y 6-2).
Valladolid tiene desde hoy una musa, la malague?a Bea Gonz¨¢lez, porque adem¨¢s de ser la mejor en la final, con unos golpes de remate poco usuales en el cuadro femenino, unas recuperaciones inveros¨ªmiles en salidas de la pista, y un derroche f¨ªsico imponente, ella interacciona con los aficionados al final de cada punto. Su concentraci¨®n le permite esas cosas, por eso puso a la Plaza Mayor en un pu?o en el segundo set (5-5) cuando se enganch¨® con la red y sufri¨® una ca¨ªda m¨¢s espectacular que grave. Respecto al partido, Bea siempre estuvo, y el resto intermitente: en el primer set Gonz¨¢lez y Brea rayaron a gran altura; en el segundo Delfi se equivoc¨®, Marta Ortega dio un paso al frente, y de ah¨ª el marcador; y en el tercero, la misma historia del primero, con Marta defendiendo en solitario y Gemma m¨¢s preocupada de definir para darle la r¨¦plica imposible a una Bea sencillamente fant¨¢stica.
En la final masculina, Stupa y Di Nenno, que han visto mil veces las derrotas sufridas ante Coello y Tapia, que se han mortificado con tanta revisi¨®n, apostaron por jugar al choque, con los menos globos posibles, bolas al l¨ªmite de la red, y paciencia, mucha paciencia. As¨ª igualaron la desventaja ante los n¨²meros uno, la pegada, aunque a la postre fue Di Nenno el m¨¢s fiables en ese tiro como mejor jugador del encuentro. Un 4-6 inicial y con Coello en su casa, era una baza remota de la que intentar sacar renta, que el vallisoletano no fue el eficaz finalizador de tantos partido por la presi¨®n de hacerlo a¨²n mejor ante su gente. Otra pareja hubiese dicho, pero siguieron igual, para hacer un 6-4, para remar en el tercero, llegar a la muerte s¨²bita y ganar 7-6 (7-4 en el ¨²ltimo juego).
Es el tercer torneo de WPT que se llevan los Superpibes, que ven¨ªan de hacerlo en Toulouse, pero en sus torneos no hab¨ªan estado por lesi¨®n Tap¨¬a y Coello. Esta vez s¨ª, con lo que su Master tiene un valor que les relanza (de ah¨ª la emoci¨®n del frio Stupaczuk al final del choque) porque es la ¨²nica pareja que ha sido capaz de ganarles: tambi¨¦n lo hizo en la final del Major de Doha (Premier).