BALONMANO | CAMPEONATO MUNDIAL FEMENINO
Paso adelante de las Guerreras en el Mundial
La victoria ante Ucrania mete a Espa?a con dos puntos en la segunda ronda. Mireya Gonz¨¢lez, la m¨¢s destacada.

Lo mejor del segundo partido de Espa?a en el Mundial es el resultado (32-20), porque el juego ante las ucranianas por momentos gener¨® dudas ante el choque del domingo ante el Brasil (18:00), fundamental para so?ar en este torneo de Dinamarca, Suecia y Noruega. El resultado mete a Espa?a con dos puntos en la segunda ronda: primer objetivo cumplido.
Los grises de las Guerreras son las p¨¦rdidas insulsas de ataques en situaciones poco comprometidas, y que en ocasiones hacen un juego tan previsible que el rival lo controla.
En este choque la mejor del partido fue Mireya Gonz¨¢lez, una jugadora a la que en los ¨²ltimos a?os se ha cuestionada, pero que siempre cumple. La lateral zurda aport¨® goles y asistencias, y fue la que en algunos momentos tir¨® del carro para desatascar el juego ofensivo espa?ol en un partido en el que a las extremos se las regal¨® pocas oportunidades de destacar, con Maitane Etxeberria abandonado la pista con un golpe en la cadera en la segunda parte.
Debut¨® en el Mundial la lateral diestra Ester Somoza, que llegaba directamente de la selecci¨®n sub-20 tras conseguir la clasificaci¨®n para el Campeonato del Mundo de su categor¨ªa. Ese fue otro aspecto positivo en las espa?olas, porque la benjamina, del Granollers, marc¨® de distancia (tres tantos), uno de los h¨¢ndicaps habituales.
Las pivotes, Kaba Gassama y Lysa Tchaptchet, mantienen esa l¨ªnea segura en los seis metros, y si les llega el bal¨®n son fiables frente a las porteras. El problema es el pase, porque Ucrania centr¨® su defensa sobre ellas, en que siempre tuviesen dos jugadoras casi pegadas. En este choque, con un arbitraje muy permisivo con el contacto, les cost¨® m¨¢s brillar, pero aportaron nueve tantos. Lysa sufri¨® dos exclusiones en la defensa, en acciones que demuestran que s¨®lo tiene 21 a?os.
Espa?a siempre domin¨® el marcador, pero hubo momentos en que no supo jugar: en inferioridad y atacando sin portera, Ucrania marc¨® varias veces por p¨¦rdidas ingenuas, casi desde su ¨¢rea. Son momentos que da la impresi¨®n de que como equipo no se tiene la conciencia de lo importante que resulta finalizar la jugada, porque otra cosa es un regalo doble al contrario: ya todos los equipos est¨¢n mentalizados para lanzar desde treinta metros, y con acierto.
Para el choque del domingo ante Brasil todas esos detalles ser¨¢ necesario que se corrijan, que las extremos tengan m¨¢s protagonismo para que las pivotes est¨¦n m¨¢s libres, y sobre todo cuidar el bal¨®n y apreciar los momentos en los que se puede arriesgar y en los que hay que ser conservadoras, porque de inter¨¦s e intensidad da la impresi¨®n que este conjunto no tiene problema.
RESUMEN
Zoqbi (ps), Campos, Arderius (1), Somaza (3), Gonz¨¢lez de Garibay,, Paulina P¨¦rez (4, 2p), O'Mullony (-), Tchaptchet (5) y Mireya Gonz¨¢lez
(6)
?
Ucrania (12+8): Saltaniuk; Shukal (1), Poliak (1), Smbatian (7, 3p), Andrichuk (2, 1p), Diachenko (2) y Naumenko (1) -equipo inicial- Baloh
(ps), Gladun (ps); Markevych (3), Soskyda, Prokopiak, Melekestseva (1), Kohuch (-), Kozak (2) y Kompaniiets
? ? ?
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 5-3, 7-5, 11-6, 14-9 y 16-12 (Descanso) 17-13, 21-14, 22-15, 24-17, 27-19 y 32-20.
?rbitros: Belkhiri y Hamidi (Argelia). Excluyeron a lysa Tchaptchet (2) y Paulina P¨¦rez por Espa?a; y a Shukal (2) y Kohuch por Ucrania.
Cancha: Arena Nord de Frederikshavn (Dinamarca).?