Los clubes de la Asobal se plantan y no disputan la Copa de Espa?a
Los equipos aseguran que la RFEB no ha respetado los derechos adquiridos y la Federaci¨®n no se da por enterada ¡°si la renuncia no es individualizada¡±
Despu¨¦s de diversos desencuentros entre la Liga Asobal y la Real Federaci¨®n Espa?ola de Balonmano en torno a la Copa de Espa?a, el asunto queda zanjado: los clubes no disputar¨¢n la competici¨®n. Y es que tras definir, no sin disputas, que Ir¨²n actuar¨ªa como sede del torneo para los d¨ªas 16 y 17 de diciembre, la Asobal public¨® este mi¨¦rcoles un comunicado en nombre de los clubes, que finalmente se niegan a participar.
He aqu¨ª el contenido del comunicado: ¡°Los clubes de la Liga ASOBAL han decidido no disputar la Copa Espa?a 2023 que se celebra en Ir¨²n los d¨ªas 16 y 17 de diciembre al no existir garant¨ªas suficientes por escrito por parte de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Balonmano (RFEBM) de respetar los derechos adquiridos de los patrocinadores y operador televisivo de ASOBAL.
Los integrantes de la ¨¦lite del balonmano masculino espa?ol se han visto forzados a tomar esta medida, aprobada sin votos en contra en la Asamblea General Extraordinaria celebrada este martes en Madrid, tras situarse la negociaci¨®n entre las dos partes ¡ªiniciada un mes atr¨¢s¡ª en un incomprensible punto muerto a unos d¨ªas de la disputa del torneo.
ASOBAL traslad¨® semanas atr¨¢s, en dos ocasiones, el documento que enumera los compromisos ya cerrados para la organizaci¨®n del evento al Presidente de la RFEBM, Francisco Bl¨¢zquez, que exigi¨® una previa disculpa por escrito a Servando Revuelta, m¨¢ximo responsable de la Liga ASOBAL, por hacerse cargo de la organizaci¨®n de su torneo, como paso previo a acceder a mantener los acuerdos televisivos y publicitarios ya cerrados en su condici¨®n de organizador.
Tras la Asamblea celebrada este pasado martes, los clubes de ASOBAL volvieron a trasladar un documento con los requisitos comerciales ¡ªen un formato m¨¢s sintetizado¡ª al m¨¢ximo dirigente del ente federativo, que se comprometi¨® a hacer la pertinente gesti¨®n, dar una respuesta y escenificarla por escrito en un plazo m¨¢ximo que llegaba a su fin hoy mi¨¦rcoles 13 de diciembre.
Ante la falta de respuesta satisfactoria, los miembros de la Asamblea General Extraordinaria, que han antepuesto el bien de nuestro deporte a la necesidad de situarse en primer plano como organizador del torneo, se ven obligados a velar por sus intereses y no formar parte de un torneo no incluido en el calendario oficial aprobado por la Asamblea de la RFEBM debido al impacto institucional de la situaci¨®n. ASOBAL lamenta profundamente la fotograf¨ªa general a ra¨ªz de la no celebraci¨®n de la Copa Plenitude ASOBAL, aprobada por la Asamblea General de la RFEBM celebrada el pasado mes de junio¡±.
Por su parte, la Federaci¨®n Espa?ola ¡°mantiene la hoja de ruta de la Copa de Espa?a¡±, y hoy mismo aseguraba que no se da por aludida con el comunicado de la Asobal, ¡°y si los clubes quieren renunciar tendr¨¢n que hacerlo de manera individualizada, y el que no intervenga en una competici¨®n oficial, nada, su caso para al Comit¨¦ de Competici¨®n¡±. Hay un club de la Asobal en una posici¨®n inc¨®moda, porque el Bidasoa comparte la organizaci¨®n con el Ayuntamiento de Ir¨²n, est¨¢ clasificado para dispitar la Copa, y anuncia que el sorteo de las semifinales ser¨¢ el jueves, y esto cuando la Liga ya hab¨ªa decidido plantear una medida de fuerza, que un portavoz no entiende que solicitan: ¡°se le mantiene el bal¨®n de juego con el que tienen el contrato, su patrocinador notable tambi¨¦n se respeta...cuando la Asobal sabe que por ley este torneo es de la Federaci¨®n Espa?ola. No se qu¨¦ m¨¢s quieren¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.