Las Guerreras j¨®venes no paran de crecer
Carmen Campos y Ester Somoza en ataque y la conexi¨®n de Carmen Arroyo-Lyndie Tchaptchep defensiva marcan la diferencia ante una resistente Portugal.

La esperanza con estas Guerreras comenz¨® la semana pasada en el Torneo de Francia, que ganaron, pero era amistoso, y el de hoy era otra cosa: el debut en un Campeonato de Europa, en Basilea (Suiza) para siete jugadoras (Elba ?lvarez, es la octava, y se qued¨® fuera por lesi¨®n de ¨²ltima hora; Eli Ces¨¢reo fue el otro descarte), en un equipo de Espa?a remozado en todas sus l¨ªneas, que necesitaba ganar a Portugal para so?ar con la segunda fase. Lo hizo: 30-24 (12-12) en un partido muy igualado hasta que a las lusas se les acab¨® la gasolina en los ¨²ltimos minutos.
En un equipo con tantas caras nuevas, una veterana, Carmen Campos (29), la central, fue una referencia ofensiva en todo momento: la m¨¢xima goleadora, la que aparec¨ªa por cualquier sitio en los seis metros, la que organizaba. Y en la segunda parte tuvo una colaboradora en el lateral izquierdo en Ester Somaza, cinco tantos sin fallo.
Si esos dos baluartes en ataque, con la polivalente Paula Arcos para aparecer sin miedo al fallo (seis tantos), fueron importantes, tambi¨¦n han resultado fundamentales dos de las jovencitas: Carmen Arroyo (20) y Lyndie Tchaptchet (18) compa?eras en el Bera Bera, que cuando las cosas eran grises en la primera parte, sostuvieron a las suyas. La conexi¨®n entre ambas influy¨® en la solidez del 6-0 durante todo el encuentro.
Lo de la manchega Carmen Arroyo fue una exhibici¨®n f¨ªsica, sus cortes de bal¨®n, su intimidaci¨®n, la manera de sacar el bal¨®n, no hundirse, y su forma de comportarse ante Joana Resende, una goleadora capaz de marcar desde nueve metros, elegida la mejor del partido, le dio un plus a Espa?a en la segunda mitad.
El partido siempre estuvo en un pa?uelo, con Portugal pareciendo que era m¨¢s peligrosa que Espa?a, con escapadas repetidas hasta tres tantos, con buen seis inicial y relevos interesantes. Adem¨¢s, siempre se espera que Resende y Patricia Lima juntas puedan desbordar a cualquiera. Sin embargo, mediada la segunda mitad ya era notable que a Portugal le faltaba aire, y que Espa?a ten¨ªa m¨¢s ritmo, m¨¢s creatividad y m¨¢s movilidad. No era un espejismo, y las Guerreras fueron escap¨¢ndose m¨¢s y m¨¢s, sin que el ataque con siete influyese en su ¨¢nimo. Ahora, a pensar en las otras vecinas, las de Francia, el s¨¢bado (18:00).
RESUMEN
Portugal (12+12): Gois; Duarte ?(1), Sousa (4), Sabino (2), Unjanque (2), Sequeira (1) y Monteiro (1) -equipo inicial- Ferreira (ps); Lopes, Silva, Lima (1), Nadia Rodrigues (1), Patricia Rodrigues (3, 2p), Rebelo, Costa y Resende (8)
Marcador cada cinco minutos: 2-0, 2-4, 5-6, 8-8, 9-10 y 12-12 (Descanso) 14-14, 16-17, 19-18, 24-21, 25-23 y 30-24 (Final)
?rbitros: Backovic y Palackovic (SLO). Excluyeron por dos minutos a Jennifer Guti¨¦rrez y Lyndie Tchaptchet por Espa?a; y a Sousa, Sabino y Silva por Portugal.
Cancha: Primera jornada del grupo C de la primera fase del EuropeoJakobshalle de Basilea (Suiza).