BALONMANO | CAMPEONATO DE EUROPA
Las Guerreras a¨²n tienen una ¨²ltima vida en el Europeo
Espa?a desaprovech¨® cuatro goles de ventaja a 10 minutos del final, en los que encaj¨® un 1-6 de Polonia. Si ganan a Alemania ma?ana, pasan de ronda.

Espa?a sigue emborronando su marcha en este Europeo de Montenegro en Podgorica, con una derrota que no se esperaba cuando las Guerreras ganaban por cuatro goles en el minuto cincuenta (20-16). Por fortuna, el ¨²ltimo tanto polaco lleg¨® fuera de tiempo y se qued¨® en 21-22; ese detalle que parece menor podr¨ªa ser definitivo porque por las cosas de las matem¨¢ticas, el mi¨¦rcoles (20:30, TDP) a las espa?olas les valdr¨ªa con ganar por uno o dos goles a Alemania (m¨¢s no interesa, porque una goleada echa a Alemania y mete a Polonia, si es que las polacas no ganan a Montenegro en el partido anterior al definitivo de espa?olas y germanas) para pasar de ronda y con dos puntos. Esto es lo que ocurre en los Europeos, que siempre hay un rayo de esperanza hasta el ¨²ltimo minuto del ¨²ltimo partido, aunque es posible que se haya sumado otra lesi¨®n, la de la portera Merche Castellanos, que abandon¨® en el minuto 55 (20-19): segunda baja en uno de los puestos m¨¢s sensibles tras la de Silvia Navarro el s¨¢bado.
En este partido se puede decir que las Guerreras mejoraron algo de su mal debut ante Montenegro, que su defensa fue m¨¢s intensa, que con la presencia de Lara Gonz¨¢lez se gana resoluci¨®n en el 6-0 donde impone con su f¨ªsico y agresividad.
El problema es el ataque, que cuesta mucho trabajo marcar goles, que se mueve demasiado el bal¨®n sin generar desequilibrios, que se cae en exceso en el juego pasivo, y en el ¨²ltimo instante hay que fiarlo todo a que Alexandrina Cabral marque desde nueve metros, y ante jugadoras de m¨¢s de 1,80 metros, y que salen a cubrir espacios, resulta imposible.
Polonia, cuando se vio superada, apost¨® por atacar con siete renunciando a la portera, una estrategia que ha ensayado Espa?a sin ponerla en uso. Con siete atacantes las polacas remontaron tres goles en la primera parte para irse con empate al descanso.
La segunda mitad fue igualada, muy pareja, tanto que en minuto 45 (15-15) s¨®lo se hab¨ªan marcado tres tantos por bando.
Por un momento, con las paradas de Merche, Espa?a entr¨® en un trance positivo para definir el triunfo (20-16), y ah¨ª se acab¨® todo: p¨¦rdidas de bal¨®n, acciones precipitadas, decisiones incomprensibles, y las espa?olas se encontraron sometidas: marcaron un gol en diez minutos, y desaprovecharon el ataque para empatar a segundos del l¨ªmite. Por fortuna para las nuestras el ataque polaco se rezago, no marc¨®, y lo que podr¨ªa ser una noche de llantos, a lo mejor queda en una derrota intrascendente.
RESUMEN
(ps), Arrojeria, Etxeberria (-), Lara Gonz¨¢lez (1), Alicia Fern¨¢ndez (1), Almudena Rodr¨ªguez y Tchaptchet.
?Polonia: Placzek; Balsman (2p), Kobylinska (5), Olek (2), AchrukKochaniak-Sala (4) y Wiertelak (1) -equipo inicial- Zima
(ps); Galinska, Labuda (4), Matuszczyk (2), Rosiak, Nosek (2), Michalak, Andruszak y Nocun.
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 2-3, 5-4, 7-4, 9-8 y 12-12 (Descanso) 14-14, 14-14, 15-14, 20-16, 20-19 y 21-22 (Final)
? ? ?
?rbitros: Tatjana Prastalo y Vesna Balvan (BIH). Excluyeron por dos minutos a Valdivia, Gassama, Etxeberria y Arrojeria por Espa?a; y
a Kochaniak-Sala (2) y Nosek (2) por Polonia.
Cancha: Centro Deportivo Moraca de Podgorica (Montenegrio)