Las Guerreras acaban el rodaje goleando a Suiza
El seleccionador espa?ol Prades hizo debutar a la juvenil Ugazi Manterola el d¨ªa que Almudena Rodr¨ªguez cumpl¨ªa su partido cien en la selecci¨®n
La selecci¨®n espa?ola ha concluido hoy en Torrevieja su rodaje de cara al pr¨®ximo Campeonato de Europa, que arranca el d¨ªa cuatro de noviembre, el cinco para Espa?a frente a Montenegro en Pogdorica. En el tercer partido del cuadrangular (TIE) con car¨¢cter de final por llegar los dos equipos invictos, las Guerreras derrotaron con claridad a Suiza, en el d¨ªa que dos jugadoras eran noticia: la canaria Almudena Rodriguez, porque cumpl¨¬a sus primeros cien partidos con Espa?a, y la juvenil de Zarautz Ugazi Manterola, una extremo zurda, de 17 a?os, que estaba en Altea con la selecci¨®n de su edad, y Prades la hizo debutar con la absoluta ante la lesi¨®n menor de Maitane Etxebarria.
El parrtido tuvo poco inter¨¦s deportivo, porque Espa?a fue muy superior con todas las rotaciones y combinaciones de jugadoras. Da la impresi¨®n que Cabral, Campos y Rodr¨ªguez puede ser la primera l¨ªnea titular, con Paula Arcos de polivalente para jugar en las tres posiciones. Tambi¨¦n parece que las tres pivotes, Tchaptchet, Gassama, y Spugnini, puede hacerse fuertes en los seis metros en ataque, y se juega con ellas, pero en defensa a¨²n se despistan, como puso en evidencia la pivote helv¨¦tica Tabea Schimd, el ¨²nico referente fijo de las suizas.
Al Europeo llegan algunas jugadoras con mucho empaque, como las porteras, goleadoras, que tienen bien entrenado el lanzar a la porter¨ªa contraria con precisi¨®n, o como las extremos, goleadoras y r¨¢pidas. Frente a eso, en el debe queda que a¨²n se pierden demasiados balones neutros, pases que no implican una necesidad imperiosa de algo, y que no se controlan quiz¨¢ porque no se esperan, y eso es cuesti¨®n de ir conociendo a la compa?era.
Defensa en 6-0 y en 5-1, y juego sin Alexandrina Cabral cuando la hicieron una defensa individual por toda la cancha, lo que no es problema porque en un cinco contra cinco Carmen Campos y Paula Arcos se mueven bien. Respecto al ataque con siete, ante este rival tampoco hubo manera de ensayarlo en serio.
RESUMEN
Suiza (10+16): Schupbach; Emmenegger (4), Hodel (3, 1p), Kundig (3), Gautschi (2), Riner (1) y Schmid (8) -equipo inicial-; Djokovic
(ps) y Manuela Brutsch (ps); Wick (2), Lisa Frey, Stutz (), Hess (1), Charlotte Kahr, Altherr, Bucher (1), Eugster y Albrecht.?
? ? ?
Marcador cada cinco minutos: 2-2, 6-4, 10-7, 13-8, 14-8 y 15-10 (Descanso) 19-14, 21-15, 25-18, 29-19, 32-23 y 37-26 (Final)
? ? ?
?rbitros: Bustamante y ?lvarez Mata (ESP). Excluyeron a Carmen Campos, Esp¨ªnola y Spugnini por Espa?a; y a Wick (2), Schupbach, Kundig y Bucher por Suiza.
Canca: Palacio de los Deportes de Torrevieja Tavi y Carmona (Alicante).?