BALONMANO | CAMPEONATO DE EUROPA
El franc¨¦s Prandi dibuja la tragedia sueca
Empat¨® el partido con el tiempo a cero con un gol inveros¨ªmil, y los franceses arrasaron en la pr¨®rroga para entrar en la final.

Los partidos de balonmano no se acaban hasta que suena la chicharra, y en algunos casos duran un segundo m¨¢s, el que se tarda en lanzar un golpe con la defensa formada, con el portero cubriendo la porter¨ªa, con los banquillos reservando el aliento y sin respirar, hasta que el desenlace de emoci¨®n y tristeza aparece, como esta vez, cuando Prandi lanz¨® casi a 120 kil¨®metros por hora, estir¨¢ndose lateralmente hacia la derecha para tener m¨¢s espacio, y marcando un tanto por la escuadra sin que el h¨¦roe sueco, el portero Palicka, pudiese intervenir, porque en la imagen se aprecia que reacciona una d¨¦cimas despu¨¦s, cuando el bal¨®n ya le hab¨ªa superado, como si s¨®lo sintiese el aire del misil lanzando desde nueve metros. Era el empate a 27, la pr¨®rroga, y el triunfo franc¨¦s por 34-30 en los diez minutos de tiempo extra.
El gol, ese tanto, es una tragedia para los suecos, porque los campeones de Europa de 2022 estaban fuera de la final en el descanso (17-11), pero impusieron con su juego colectivo con la fe de uno en otros que siempre les da resultado. Mientras Francia cambiaba jugadores pensado en los descansos para la final, Suecia era una hormiga laborioso impulsada por Felix Claar (9 tantos). Iba recortando, poco a poco, y la cigarra rival no se daba cuenta. En el minuto 50, el 22-22 met¨ªa miedo a los galos, y adem¨¢s Palicka entr¨® en ese trance fant¨¢stico de los grandes porteros en los d¨ªas que tienen que parar: Descar (2) y Mahe (1) se dejaron tres penaltis seguidos ante cuatro paradas (un acci¨®n en el siete metros y en el rechace) del portero sueco.
Con Suecia envalentonada, sus ataques era de gol, mientras que Francia estaba apurada, incr¨¦dula, porque no asimilaba ceder aquella renta de seis tantos en el descanso. Ultimo minuto, 25-27: gol r¨¢pido de Francia, tiempo muerto de Suecia a 15 segundos del final. Gottfridsson explica lo que piensa ejecutar, y sus compa?eros un¨¢nimes apoyan al l¨ªder. Presiona Francia, pero el pelirrojo se queda sin marca, finta dos veces y marca, sin embargo comete pasos. El tanto no sube al marcador. Saca r¨¢pido Francia, y el propio Gottfridsson comete la falta t¨¢ctica para evitar que el rival acabe el contraataque. Suena la bocina. Prandi, uno de los j¨®venes (25) asume la responsabilidad del tiro frente a los siete suecos. Era la sorpresa del Mundial, la ¨²nica derrota de los franceses que hab¨ªan ganado todos los partidos, la clasificaci¨®n para la final de los n¨®rdicos y su posible pasaporte a los Juegos. La tensi¨®n era evidente; la elecci¨®n de Gille de un lanzador que llevaba un tanto no parec¨ªa la mejor de las decisiones, con Mem o Remili en la pista. Francia estaba eliminada, pero Elohim dio el golpe del choque, un gol imposible e inveros¨ªmil que llev¨® el choque a la pr¨®rroga donde Suecia, sin fuerza, se entreg¨® sin m¨¢s batalla: 34-30.
RESUMEN
Suecia (11+16+3): Palicka; Pettersson, Lagergren (1), Darj (5), Carlsbogard (3), Gottfridsson (4) y Wanne (5) -equipo inicial- Thulin (ps), Karlsson, Claar (9), Bergendahl, Sandell (2) y Johansson (1).
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 6-4, 11-5, 13-8, 15-10 y 17-11 (Descanso) 18-15, 19-18, 21-19, 22-22, 24-25 y 27-27 (Final) 30-28 (1? parte pr¨®rroga) 34-30 (Final pr¨®rroga)
?bitros: Nikolov y Nachevski (Macedonia). Excluyeron por dos minutos a Descat, Luka Karabatic, Fabregas y Konan por Francia; y a Carlsbogard por Suecia.
Cancha: Primera semifinal del Europeo de balonmano de Alemania disputada en el Lanxess Arena de Colonia ante 19.750 espectadores.