El covid vuelve a escena
Varios equipos critican con dureza el protocolo establecido por la IHF para la disputa del Mundial de Balonmano de Polonia y Suecia que empieza este mi¨¦rcoles.

Cuando el mundo del deporte parec¨ªa haber dejado atr¨¢s la pandemia de coronavirus, la pol¨¦mica suscitada por el protocolo sanitario establecido por la Federaci¨®n Internacional de Balonmano (IHF) para el Mundial que arrancar¨¢ este mi¨¦rcoles en Polonia y Suecia ha devuelto al covid al primer plano.
¡°Personalmente no entiendo por qu¨¦ estamos haciendo esto. En Suecia el tiempo del coronavirus ha terminado y ya no se califica como una enfermedad peligrosa para la sociedad desde el pasado mes de abril¡±, se?al¨® el t¨¦cnico asistente de la selecci¨®n sueca Michael Apelgren.
El preparador escandinavo no entiende, al igual que otros jugadores y entrenadores, que la IHF, pese a la actual situaci¨®n de la pandemia, mantenga las mismas restrictivas medidas aplicadas el pasado a?o en el Campeonato de Europa cuando el mundo se encontraba inmerso en plena oleada de la variante omicr¨®n.
¡°Han hecho un protocolo basado en situaciones preexistentes cuando las condiciones sanitarias son diferentes, porque a d¨ªa de hoy en Europa no estamos inmersos en ninguna nueva ola y el ¨ªndice de vacunaci¨®n de los participantes es mucho mayor¡±, indic¨® el m¨¦dico de la selecci¨®n espa?ola de balonmano, el doctor Juan Jos¨¦ Mu?oz Benito, en declaraciones a EFE.
Entre las medidas establecidas por el protocolo sanitario destaca el per¨ªodo de aislamiento de cinco d¨ªas fijado en el caso de dar positivo en alguna de las dos pruebas, una a la conclusi¨®n de la primera fase y otra al t¨¦rmino de la ronda principal, a las que se someter¨¢n los jugadores durante el torneo.
Una circunstancia que retrotrae a lo ocurrido hace un a?o en el Europeo de Hungr¨ªa y Eslovaquia en el que los equipos se vieron obligados a modificar una y otra vez sus plantillas a causa de los numerosos positivos detectados en los controles que se efectuaban casi a diario.
¡°Los jugadores est¨¢n, con raz¨®n, un poco inquietos, como lo estoy yo, porque puedes dar un resultado positivo a¨²n siendo asintom¨¢tico y eso te condiciona la participaci¨®n en el Mundial¡±, explic¨® el doctor Mu?oz Benito.
Adem¨¢s de los controles que se realizar¨¢n durante la disputa del Mundial todos los jugadores, t¨¦cnicos y oficiales de los equipos participantes deber¨¢n presentar una PCR negativa realizada 72 horas antes de su llegada a Polonia y Suecia.
¡°Hemos sido muy cuidadosos y de hecho el equipo ha sido muy contenido, porque ahora mismo no hay restricciones, ni existe una burbuja legal, pero s¨ª hemos extremado la prudencia en la relaciones interpersonales¡±, recalc¨® el medico de la selecci¨®n.
Requisitos que han llevado a algunas selecciones a reforzar las medidas preventivas, limitando, por ejemplo, el contacto con los aficionados para evitar cualquier contagio, algo que parece que continuar¨¢ durante la celebraci¨®n del torneo.
¡°Es una l¨¢stima que no podamos firmar aut¨®grafos o hacernos fotos con los ni?os durante el Mundial que se disputa en tu casa por el riesgo de dar positivo, que no podamos vivir durante el torneo como vivimos ahora en Suecia¡±, se lament¨® Michael Apelgren.
Algo que contrasta con lo ocurrido en otros grandes acontecimientos deportivos recientes como el Mundial de f¨²tbol de Qatar, tal y como destac¨® el seleccionador franc¨¦s Guillaume Gille.
¡°Queremos lavar un poco m¨¢s blanco que el blanco y no veo la raz¨®n. Nuestro vecino, el f¨²tbol, el deporte m¨¢s universal, ha disputado un Mundial en Catar y creo que en este mes y medio no he o¨ªdo ni una sola vez las palabras test covid o pruebas PCR¡±, se?al¨® Gille.
Pero el preparador sueco y el franc¨¦s no son los ¨²nicos que han mostrado su malestar por la rigidez del protocolo sanitario, que la IHF ratific¨® la semana pasada a trav¨¦s de un comunicado oficial, y a las voces cr¨ªticas se sum¨® el portero island¨¦s Bjorgvin Gustavsson, que lleg¨®, incluso, a cuestionar la legalidad de las medidas.
¡°Las reglas del torneo son m¨¢s estrictas que las leyes vigentes en los dos pa¨ªses organizadores, por lo que los jugadores son conscientes de que pueden salir en cualquier momento de su aislamiento o negarse a las revisiones¡±, se?al¨® en un escrito remitido a la Federaci¨®n Internacional y difundido a trav¨¦s de las redes sociales.
En este sentido, el guardameta incidi¨® que el aislamiento podr¨ªa ir en contra de ¡°la protecci¨®n a la intimidad y la libertad de trabajo¡± de los jugadores que, como recalc¨®, ¡°todav¨ªa sienten profundamente el trauma vivido con el covid en el ¨²ltimo Europeo¡± y que les ¡°inquieta m¨¢s¡± que la propia enfermedad.