BALONMANO | CAMPEONATO MUNDIAL
Dani Dujshebaev se hace mayor con los Hispanos
Espa?a bate a Eslovenia, se clasifica para los cuartos de final y se asegura la plaza para los preol¨ªmpicos

Una victoria con premios adicionales de Espa?a ante Eslovenia (31-26), porque adem¨¢s de lo que representa el triunfo se encuentra con la clasificaci¨®n para los cuartos de final y, tambi¨¦n, se asegura la plaza para los preol¨ªmpicos, porque ese puesto es para los que queden entre el segundo y s¨¦ptimo, pero entre los ocho primeros est¨¢ tambi¨¦n Francia (con la plaza asegurada como organizador de Par¨ªs 2024), que si acabase campeona cede su plaza ol¨ªmpica del Mundial al segundo.
Para ganar Espa?a tuvo que hacerlo en la media hora de la segunda parte tras llegar igualados al descanso (15-15), porque en la primera aunque se escaparon los Hispanos, mediado ese p¨¨ri¨®do no hubo manera de frenar la velocidad eslovena, que buscaban los espacios abiertos en la defensa. Bombac generaba superioridades, el bal¨®n volaba y ellos encontraban huecos imposibles de contrarrestar para Gonzalo P¨¦rez.
Los Hispanos, que desperdiciaron cuatro tantos en esa mitad, generaban dudas porque daba la impresi¨®n que Eslovenia estaba m¨¢s acertada, y de hecho en el minuto 35 ten¨ªa su primera ventaja: 17-18. Y ya, porque para entonces Espa?a ten¨ªa definida su defensa, con Miguel S¨¢nchez Migall¨®n bregando por los seis metros, en el centro o de escolta, y con Dani Dujsheabev cumpliendo un partido perfecto, en defensa y en ataque, con cinco tantos en la segunda mitad, desde nueve metros, de esos goles que rompen a la defensa rival; lleva a?os siendo el hijo de Talant y el hermano de ?lex, pero ya se ha hecho mayor.
Espa?a subi¨® como la espuma, como si estuviese en el primer partido del torneo, y adem¨¢s ahora ya controlaba ese ataque de cinco contra cinco que propone Eslovenia cuando esta en superioridad. Un parcial de 4-1 empuj¨® a los Hispanos, que con la defensa era capaz de salir a la carrera para sumar goles de contragolpe. El resto fue lo habitual, con una Eslovenia queriendo por amor propio maquillar la derrota. 31-26, cinco tantos de diferencia, uno que m¨¢s que los que logr¨® Francia, el rival del domingo.
RESUMEN
-equipo inicial- Corrales (ps); Maqueda (1), Alex Dujshebaev (3), Sol¨¦ (4,1p), Figueras (4), Ca?ellas (1), Valera (2) y S¨¢nchez-Migall¨®n.?
Eslovenia (15+11): Lesjak; Janc (5), Dolenec (7, 4p), Bombac (3, 1p), Vlah (1p), Kodrin (2) y Blagotinsek (1) -equipo inicial- Baznik (ps),
Cehte, Gaber (1), Horzen, Mazej, Ovnicek (2), Makuc, Mackovsek (3) y Novak (1)
?
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 6-3, 7-6, 10-10, 13-12 y 15-15 (Descanso) 17-18, 21-19, 23-20, 26-21, 28-23 y 31-26 (Final)
?rbitros: Kurtagic y Wetterwik (SWE). Excluyeron a Blagotinsek, Dolenec, Mazej y al entrenador Uros Zorman, por Eslovenia;
y a S¨¢nchez-Migall¨®n (2) y Gede¨®n Guardiola, por Espa?a.
Cancha:? Tauron Arena de Cracovia (Polonia) ante unos 2.500 espectadores.?
? ? ??