Amarga derrota del Bar?a que roz¨® la revancha en el Mundialito
El Magdeburg vuelve a ganar el t¨ªtulo un a?o despu¨¦s frente a los barcelonistas, a los que siempre domin¨® con su juego colectivo

La revancha que pretend¨ªa el Bar?a se qued¨® en una nueva derrota en la final del Mundialito ante el mismo equipo que el a?o pasado, el Magdeburg alem¨¢n, que compite ante el Bar?a con la misma velocidad que el equipo espa?ol. Adem¨¢s, esta vez los barcelonistas cayeron de una manera m¨¢s dolorosa si cabe: en la pr¨®rroga y porque no supieron gestionar sus ocasiones desde los siete metros: el ¨²ltimo, a poco para el final del tiempo extra, lo fall¨® Wanne (39-40), pero antes G¨®mez (2) y Richardson (1) se hab¨ªan dejado tantos; los alemanes no: Magnusson marc¨® los siete que tuvo el Magdeburg, ante Gonzalo P¨¦rez y ante Nielsen, le dio igual: 39-41 (17-21 y 35-35).
Segunda oportunidad perdida para Carlos Ortega en la Super Globe, y esta vez porque no encontr¨® el golpe de juego, ni los hombres apropiados. Por ejemplo, utiliz¨® de centrales a Cindric, a Richardson, a Makuc, y la parte decisiva del encuentro con Janc. Su fichaje estrella, Wanne, no est¨¢ en su mejor momento, qued¨® para los penaltis, y tuvo que exprimir a Ari?o, porque el extremo hace un buen trabajo en defensa, y fue en el avanzado el art¨ªfice de que el Bar?a pudiese llegar a la pr¨®rroga.
En esta segunda final perdida de manera consecutiva se puede indicar que el conjunto azulgrana la cedi¨® porque no fue el equipo s¨®lido y de alto nivel gracias a las rotaciones de hombres, que su 6-0 hizo aguas y tuvo que recurrirse a un 5-1 el d¨ªa que Petrus no era el siempre. Tanto es as¨ª que Mem, Ari?o, Fabregas y Janc pr¨¢cticamente no tuvieron descanso, m¨¢s que nada porque siempre fueron a remolque, porque Portner les par¨® tiros c¨®modos, porque entre O?Sullivan y Saugstrup les cerraron el centro, porque el island¨¦s Magnusson demostr¨® por qu¨¦ fue el mejor jugador de la Bundesliga en la pasada campa?a, porque los extremos Pettersson y Mertens fueron eficaces en sus aportaciones desde la banda, y en definitiva porque el central Kristjansson estuvo superlativo.
La grandeza del Bar?a es que fue capaz de remontar seis goles de diferencia para llegar al 28-28; se tom¨® un respiro y se encontr¨® con otros tres en contra y casi sin tiempo, pero igual¨® en el ¨²ltimo momento (35-35). Esa tendencia, sin embargo, se rompi¨® en la pr¨®rroga, entre un bal¨®n perdido, un ataque al palo (G¨®mez) y el penalti de Wanne. S¨®lo queda un a?o para volverlo a intentar, pero el medio mill¨®n de euros por llevarse lo que hubiese sido su sexto Mundialito, eso ya no vuelve.
RESUMEN
Magdeburgo (21+14+6): Portner ; Pettersson (6),Magnusson (12,7p), Saugstrup (5), Bezjak, O' Sullivan (2), Mertens (5),
-siete inicial-; Jensen (p.s.); Meister,Kristjansson? (6), Weber (1), Damgaard y Hornke (4).
? ? ?
?rbitros: Vaclav Horacek y Jiri Novotny (Rep¨²blica Checa). Exclusiones: N' Guessan (2), Cindric y L¨¢ngaro por el Bar?a y a O'Sullivan (2), Saugstrup y Magnusson por el Magdeburgo.
Parciales: 3-5, 6-8, 9-11, 11-14, 14-17, 17-21 (descanso), 18-24, 22-26, 27-28, 29-30, 32-24 y 35-35; 38-38 y 39-41.
Cancha: Pabell¨®n del Ministerio de Deportes de Dammam (Arabia Saud¨ª) ante unos 3.500 espectadores.?
?