ATLETISMO PARAL?MPICO | MUNDIALES
Yassine Ouhdadi vale oro
El espa?ol, campe¨®n en Tokio, gana en los 5.000 para completar un doblete extraordinario. Adiaratou, plata, suma la cuarta medalla para Espa?a.
Nada m¨¢s cruzar la l¨ªnea de meta, Yassine Ouhdadi empez¨® a repartir amor. Se abraz¨® con sus apoyos en las gradas y, acto seguido, con el maratoniano asturiano Alberto Su¨¢rez Laso, sexto a sus 45 a?os con un tiempo de 15:29.75. Ouhdadi le esperaba desde hac¨ªa varios segundos (15:16.97), como al resto de corredores. Este lunes, nadie pudo seguir al catal¨¢n de 28 a?os, como nadie le pudo seguir en los Juegos de Tokio, en los que se colg¨® el oro. En los Mundiales de Francia, ha repetido: campe¨®n del mundo de atletismo paral¨ªmpico en los 5.000 (categor¨ªa T13 de discapacitados visuales), con billete para Par¨ªs 2024. Otro pedazo de historia a su nombre. Y ya van dos de los grandes de forma seguida. A los abrazos les segu¨ªan besos a la c¨¢mara. Para su familia, que tanto ha sufrido y tanto le ha hecho crecer.
En el estadio Charl¨¨ty de Par¨ªs, sus zancadas se sucedieron acompasadas, veloces. Ni el australiano Jaryd Clifford, que llegaba con la mejor marca de la temporada, pudo seguirlas. Le apret¨® tanto como pudo, con un ataque a 200 metros, pero se qued¨® a dos segundos (15:18.23). Suficiente para que Ouhdadi, que lleg¨® a Espa?a desde Marruecos cuando ten¨ªa seis a?os, se volviera a coronar. C¨®mo lo merece. Con una ceguera total en el ojo izquierdo y una parcial en el derecho, debido a cataratas de nacimiento no operables, el atleta catal¨¢n, con ocho hermanos, creci¨® en Tortosa (Tarragona). S¨®lo pudo estudiar hasta los 15 a?os, cuando se vio obligado a parar para echar una mano en casa, con una tienda de alimentaci¨®n. No empez¨® en el atletismo hasta 2014. Lo hizo por ocio, pero el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol pronto le seleccion¨® para el equipo nacional, con el que tambi¨¦n logr¨® una plata en los Mundiales de Dub¨¢i (2019). Hoy, sub¨ªa al siguiente escal¨®n. A lo m¨¢s alto.
Adiaratou roza el mismo doblete
Ouhdadi cada vez brilla m¨¢s en la historia del atletismo paral¨ªmpico nacional, en la que Adiaratou Iglesias, que tambi¨¦n asegur¨® su presencia en los pr¨®ximos Juegos, ya tiene unas cuantas p¨¢ginas. Este lunes, a?adi¨® otra. Por mil¨¦simas, no fue de oro. Comparti¨® tiempo (100 metros lisos, categor¨ªa T13) con la azerbaiyana Lamiya Valiyeva, que par¨® el crono en 11.99, pero se qued¨® un suspiro por detr¨¢s. Es su tercera plata mundial despu¨¦s de ser subcampeona por partida doble (100 y 200) en Dub¨¢i 2019. A todo ello, se suma el oro en Tokio en los 100 metros. La gallega roz¨® el doblete (oro ol¨ªmpico y mundial) de su compa?ero Yassine y sum¨® la cuarta medalla para la Espa?a. Este domingo, la delegaci¨®n estren¨® su contador con los bronces de Joan Munar (salto de longitud, categor¨ªa T11) y Judith Tortosa (100 metros, frame running).