Triplete espa?ol en la final de 1.500
Mario Garc¨ªa Romo, Ignacio Fontes y Mohamed Katir se meten en la ronda definitiva de los Mundiales de Eugene. Es la quinta vez que ocurre.


¡°No tengo miedo al fracaso y quiero estar en la final del Mundial. Estoy entre los mejores del mundo¡±, aseguraba Mario Garc¨ªa Romo a AS. El salmantino de 23 a?os anunciaba que ven¨ªa a Eugene sin miedos ni complejos. A demostrar por qu¨¦ fue campe¨®n de Espa?a en Nerja. Y en una semifinal tremenda con nombres impresionantes como el noruego Jakob Ingebrigtsen, el et¨ªope Samuel Tefera, el brit¨¢nico Josh Kerr, el keniano Timothy Cheruiyot, el australiano Oliver Hoare... qued¨® segundo tras en la serie meti¨¦ndose por puestos en la final... al igual que Ignacio Fontes (3:37.21).

El granadino se colaba quinto y directo a la final... por una mil¨¦sima. Ambos estar¨¢n en la pelea por las medallas (madrugada del martes al mi¨¦rcoles 04:30 horas) al igual que Mohamed Katir que en la segunda semifinal, mucho m¨¢s r¨¢pida pero con menos nombres de los que llenan titulares fue segundo con 3:34.45 por detr¨¢s del keniano Kipsang. Quince a?os despu¨¦s Espa?a volver¨¢ a tener a tres atletas en la gran final. Ser¨¢ la quinta vez que Espa?a tenga una terna en la final del 1.500 y la ¨²ltima medalla fue la de Reyes Est¨¦vez en Sevilla 1999.
Los tres espa?oles de la final de Eugene no piensan para nada en conformarse en s¨®lo haber alcanzado esta ronda. Y como muestra, sus declaraciones en zona mixta a los medios espa?oles. ¡°Ha sido una carrera bastante lenta en la que esperaba una ¨²ltima vuelta ca¨®tica. He intentado mantener la calma y me he encontrado fenomenal. En el ¨²ltimo 100 me he visto con unas fuerzas como si acabara de empezar la carrera y las he utilizado para buscar el hueco. Es un sue?o estar en la final, y adem¨¢s con Fontes y con Katir. En la final usar¨¦ mi instinto para buscar mi oportunidad, colocarme en una buena posici¨®n en la ¨²ltima vuelta e intentar luchar por una medalla¡±, explicaba Garc¨ªa Romo, el cohete rebelde, que est¨¢ demostrando una gesti¨®n maravillosa y de mediofondista de gran experiencia y categor¨ªa.

Mismo objetivo tiene Katir: ¡°En las serie por los pelos me quedo fuera y menos mal que la semifinal ha sido m¨¢s r¨¢pida. Decid¨ª que debo correr a mi manera y paso de hacerlo lento. Me he puesto en modo serio a correr porque si no me comen. Las medalla es complicada, pero seguro que me vas a ver luch¨¢ndolo y sobre todo disfrut¨¢ndolo. Este a?o quer¨ªa llegar al Mundial y al Europeo bien y por eso he priorizado estar bien ahora que durante el resto de la temporada¡±.
Por ¨²ltimo, Fontes, que se meti¨® por tiempos en semifinales y por una cent¨¦sima en la final. Y que tampoco descarta nada: ¡°He llegado con fuerza a la ¨²ltima recta y he dicho: ¡®A arrearle¡¯. Estoy contento de alcanzar una final mundialista con el nivelazo que hay. Es un golpe sobre la mesa. Cada vez que visto la camiseta de Espa?a me dejo la piel y doy razones de sobra para que conf¨ªen en m¨ª. Ahora toca pelear en la final , salir con ganas y confianza para demostrar el estado de forma. A priori con los nombres que hab¨ªa parec¨ªa imposible meterme en la final y aqu¨ª estoy. En Espa?a hay un gran nivel y estamos tres entre los mejores del mundo. Contento me ir¨ªa con una medalla. Llego con gran madurez, los a?os se notan en la experiencia y ahora a pelear para intentar estar cerca de las medallas¡±, explicaba el granadino de 24 a?os.
Los cuatro precedentes anteriores de tres espa?oles en una final mundialista de 1.500
Sevilla 1999: Reyes Est¨¦vez 3?, Ferm¨ªn Cacho 4?, Andr¨¦s D¨ªaz 5?
Par¨ªs: 2003: Reyes Est¨¦vez 6?, Roberto Parra 10?, Juan Carlos Higuero 11?
Helsinki 2005: Arturo Casado 5?, Juan Carlos Higuero 6?, Reyes Est¨¦vez 11?
Osaka 2007: Arturo Casado 7?, Sergio Gallardo 12?, Juan Carlos Higuero 13?