Tola y Obiri, favoritos en Nueva York
La ciudad de los rascacielos celebra su marat¨®n con las elecciones (5 de noviembre) a la vuelta de la esquina y los dos ganadores de 2023 con ganas de repetir.
Mientras Estados Unidos afronta la recta final de la campa?a para las elecciones del martes 5 de noviembre, la Marat¨®n de Nueva York (Teledeporte, 15:15) celebrar¨¢ este domingo su edici¨®n de 2024 con los vigentes campeones Tamirat Tola y Hellen Obiri como principales reclamos del cartel. La carrera que tiene en vilo estos d¨ªas a la poblaci¨®n estadounidense es la que mide a la dem¨®crata Kamala Harris y al republicano Donald Trump para llegar a la Casa Blanca, pero los aficionados al atletismo tendr¨¢n una cita muy especial con uno de los maratones m¨¢s populares y emblem¨¢ticos del mundo.
El et¨ªope Tamirat Tola y la keniana Hellen Obiri, campeones en 2023, vuelven a Nueva York como aspirantes destacados y con opciones de repetir corona y llevarse los 100.000 d¨®lares de premio. Tola, que en 2023 bati¨® el r¨¦cord del Marat¨®n de Nueva York (2h04:58), llegar¨¢ a la prueba de este domingo tras conquistar el oro con r¨¦cord ol¨ªmpico en el marat¨®n de Par¨ªs 2024. El et¨ªope, entre otros logros, ya contaba en su brillante palmar¨¦s con el oro en los Mundiales de Atletismo de Eugene en 2022.
Obiri tambi¨¦n presenta una excepcional lista de ¨¦xitos que incluye, entre otros premios, tres medallas ol¨ªmpicas: dos platas en 5.000 metros en R¨ªo 2016 y Tokio 2020, y un bronce en marat¨®n en Par¨ªs 2024. Adem¨¢s de la victoria en Nueva York el a?o pasado, la keniana gan¨® tambi¨¦n en Boston tanto en 2023 como en 2024. El recorrido neoyorquino es muy duro y exigente comparado con el de los otros ¡®majors¡¯ de los 42 kil¨®metros, por lo que no se espera un r¨¦cord mundial ni en hombres ni en mujeres como el hist¨®rico registro de 2h09:56 de la keniana Ruth Chepngetich en Chicago hace tres semanas.
Pero lo que s¨ª podr¨ªa batirse es el r¨¦cord femenino del Marat¨®n de Nueva York, que estableci¨® la keniana Margaret Okayo con 2h22:31 en el ya lejano 2003. Junto a Obiri, la competici¨®n femenina contar¨¢ con otros nombres destacados como los de sus compatriotas Sharon Lokedi, Edna Kiplagat y Vivian Cheruiyot. En el apartado masculino, Tola se ver¨¢ las caras con otros importantes aspirantes como el belga Bashir Abdi o los kenianos Evans Chebet, Albert Korir y Geoffrey Kamworor.
PENDIENTES DE LAS ELECCIONES.
El tiempo, siempre una inc¨®gnita por estas fechas en la Gran Manzana, acompa?ar¨¢ a los atletas con un d¨ªa totalmente soleado, sin peligro de lluvia ni vientos fuertes (Nueva York ha tenido su octubre m¨¢s seco desde que hay registros) y con temperaturas fresquitas (m¨¢xima de unos 14 grados). Con todo ello, la prueba neoyorquina de los 42,195 kil¨®metros contar¨¢ con m¨¢s de 50.000 corredores que, tras cruzar el famoso puente Verrazano-Narrows desde Staten Island en la salida, recorrer¨¢n los otros cuatro ¡®boroughs¡¯ de la ciudad (Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan) hasta la llegada situada en Central Park.
La organizaci¨®n detall¨® que habr¨¢ participantes de casi 150 pa¨ªses y de edades que van desde los 18 hasta los 88 a?os. La prueba contar¨¢ con unos 7.000 voluntarios, aunque contando la semana previa y las actividades complementarias esa cifra sube hasta los 10.000.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.