¡°Soy muy exigente y dar¨¦ mi 120%¡±
Raquel Gonz¨¢lez llega a los 35 km marcha (martes, 08:30) de M¨²nich como segunda del ranking europeo y tras firmar un sensacional quinto en el Mundial de Eugene.
Raquel Gonz¨¢lez Campos (Matar¨®, 16 de noviembre de 1989) lleva cerca de veinte a?os ligada a la marcha atl¨¦tica, esa especialidad de sufrimiento continuo y que se tiende (tendemos) a tener m¨¢s presente en Espa?a cuando llegan las competiciones importantes estivales. ¡°Es cierto que en invierno estamos m¨¢s apartados de la pista cubierta, y a veces nuestra implicaci¨®n no ve el retorno como ocurre si hay ¨¦xitos en grandes campeonatos de verano. Esperamos contar un poco m¨¢s con ello porque la repercusi¨®n a trav¨¦s de los medios es muy importante¡±, dice la catalana a AS con elegancia primorosa horas antes de los 35 km marcha en el que participar¨¢ junto a Ant¨ªa Chamosa y Mar Ju¨¢rez. En categor¨ªa masculina lo har¨¢n Miguel ?ngel L¨®pez, Marc Tur y Manuel Berm¨²dez.
Un certamen al que Raquel llega con el quinto puesto del Mundial bajo el brazo siendo all¨ª la tercera europea clasificada y la segunda del ranking de 2022. Es decir... como firme aspirante a medalla. ¡°Estar entre las favoritas supone una emoci¨®n y una motivaci¨®n especial. Llego con muchas ganas e ilusi¨®n¡±, asegura aunque no piensa en un resultado concreto sino m¨¢s bien en sensaciones: ¡°Soy muy exigente conmigo misma y lo que quiero pensar es en darlo todo. Veremos qu¨¦ pasa porque tengo muchas duras rivales aunque yo dar¨¦ mi 120%, como siempre. Eso estar¨¢ seguro¡±.
El a?o no comenz¨® bien con lesiones, tuvo mononucleosis... y sin embargo va por el mejor camino en resultados. Mucho trabajo para recolocar todo y rozar la medalla mundial antes de aterrizar ahora en Alemania. ¡°A la concentraci¨®n de EE UU ya llegaba m¨¢s recuperada y estuvimos varias semanas concentrados en altitud, con entrenamientos ma?ana y tarde, y tanto f¨ªsica como psicol¨®gicamente hicimos un trabajo brutal. Se vio reflejado en Oreg¨®n y ojal¨¢ tambi¨¦n se vea aqu¨ª. Cuando pasas las l¨ªneas de meta te vienen flashbacks de todo lo que te ha costado y la verdad es que este a?o ha sido muy duro, pero es cierto que tras cruzar la de Eugene valor¨¦ especialmente ese quinto. Mi entrenador (Jos¨¦ Antonio Quintana) conf¨ªa mucho en m¨ª y en mi capacidad de ponerme muy r¨¢pido en forma. Es rec¨ªproco porque yo s¨¦ que ¨¦l sabe planificar y adaptar muy bien la temporada al objetivo. Y esa combinaci¨®n es clave para que las cosas est¨¦n saliendo¡±.
La espa?ola ha hecho 20, 35 y 50. ?Con cu¨¢l se queda? ¡°Me gusta batallar en todo tipo de distancias y no me quiero encasillar en ninguna. Este a?o hemos decidido hacer esta apuesta diferente por los 35 con gran resultado, pero no descarto el 20 en el futuro. De hecho para los Juegos de Par¨ªs 2024 de momento est¨¢n las dos. Yo voy a?o a a?o y plante¨¢ndome las distancias cuando empieza la temporada¡±. ?Y c¨®mo ve el debate sobre las similitudes entre ambas tras desaparecer el 50? ¡°En Eugene se vio que el 20 y el 35 son m¨¢s parecidos de lo que se presum¨ªa. Es casi el doble de distancia, pero se ha visto que el 50 era una prueba de resistencia mucho m¨¢s dura y que la gente va muy r¨¢pido en el 35¡å.