Nuguse firma la segunda mejor marca de todos los tiempos en la milla
El espa?ol Mario Garc¨ªa Romo rompi¨® el r¨¦cord espa?ol de la milla tras 40 a?os.

El estadounidense Yared Nuguse se convirti¨® en el gran protagonista de la reuni¨®n de Nueva York, cuarta prueba del circuito mundial oro, tras imponerse en la final de la milla con un tiempo de 3:47.38 minutos, la segunda mejor marca mundial de todos los tiempos.
Nuguse, que la pasada semana ya estableci¨® en Boston un nuevo r¨¦cord de los Estados Unidos de los 3.000 metros con un tiempo de 7:28.24 minutos, se qued¨® a 37 cent¨¦simas del r¨¦cord del mundo que posee el et¨ªope Yomif Kejelcha con un crono de 3:47.01 desde marzo del a?o 2019.
Ayudado por el buen trabajo de la liebre y de sus compa?eros de equipo, el australiano Olli Hoare y el espa?ol Mario Garc¨ªa Romo, que fij¨® un nuevo r¨¦cord de Espa?a de la milla con un crono de 3:51.79, Yared Nuguse explot¨® su fant¨¢stico final para alzarse con la victoria por delante del brit¨¢nico Neil Gourley, segundo con una marca de 3:49.46 minutos.
Una sensacional marca que arrebat¨® los focos al estadounidense Ryan Crouser, el mejor lanzador de peso del mundo, que se perfilaba como la gran estrella de la reuni¨®n, tras alcanzar los 22,58 metros, la mejor marca mundial del a?o, en su estreno en la temporada en pista cubierta.
Lanzamiento que sirvi¨® al vigente campe¨®n ol¨ªmpico y mundial para derrotar a su compatriota Joe Kovacs, en los que se hab¨ªa programado como el duelo estelar de la jornada.
Una batalla que parec¨ªa destinada a cota mayor, tras arrancar Crouser la competici¨®n con un lanzamiento de 22,50 metros, 81 cent¨ªmetros m¨¢s que las hasta ahora mejor marca mundial de a?o, los 21,69 que firm¨® el pasado mes de enero el checo Tomas Stanek.
Primer lanzamiento que pareci¨® animar a Joe Kovacs, que arranc¨® su actuaci¨®n en Nueva York con unos esperanzadores 21,34 metros. Sin embargo, el medallista de plata en los pasados Mundiales de Eugene, no volvi¨® a realizar ning¨²n lanzamiento m¨¢s v¨¢lido, tras encadenar cinco nulos consecutivos.
Una circunstancia que dej¨® libre el camino a Ryan Crouser, que en su segundo intent¨® alcanz¨® los 22,58 metros, treinta y cuatro cent¨ªmetros menos que el r¨¦cord del mundo que estadounidense posee con un registro de 22,82 metros desde enero del a?o 2021.
Plusmarca universal a la que Crouser no pudo acercarse en sus siguientes intentos, tras firmar tres nulos y un lanzamiento de 21,98 metros. Una irregular serie que respondi¨®, como explic¨® el propio Crouser a la conclusi¨®n del concurso, a la nueva t¨¦cnica de lanzamiento que ha adoptado este a?o y que todav¨ªa debe acabar de pulir.
Quien no parece que debe pulir nada de su t¨¦cnica es la tambi¨¦n estadounidense Chase Ealy, la vigente campeona del mundo al aire libre, que se impuso en la final de peso con un lanzamiento de 20,03 metros, la mejor marca mundial del a?o.
Un mejor registro mundial del curso que se le escap¨® por tan solo cinco cent¨¦simas al estadounidense Chris Coleman, plusmarquista universal de la distancia, que se impuso en la final de los 60 metros con un tiempo de 6.47 segundos.
Crono insuficiente para rebajar los 6.42 que apenas unas horas antes logr¨® su compatriota Trayvon Bromell, campe¨®n del mundo de la distancia en el a?o 2016, en la Universidad de Cleesom, aunque s¨ª para derrotar al tambi¨¦n estadounidense Noah Lyles.
Un Lyles, que compiti¨® bajo protesta tras ser descalificado por los jueces por una salida nula que pareci¨® descentrar al vigente campe¨®n del mundo de los 200 libre, que nunca pareci¨® en disposici¨®n de derrotar a Coleman.
Tal y como confirmaron los 6.53 segundos que firm¨® Noah Lyles, seis cent¨¦simas m¨¢s que Coleman, y que le permitieron cruzar la l¨ªnea de meta en segunda posici¨®n, un resultado que finalmente ser¨ªa anulado por los jueces.
Menos sobresaltos hubo en la final femenina de los 60 metros, en los que la estadounidense Aleia Hobbs prolong¨® su racha victoriosa en esta temporada de pista cubierta, tras imponerse en la final de los 60 metros con un crono de 7.04 segundos. Lejos de los 6.98 segundos que Hobbs tiene este curso como la mejor marca mundial del a?o desde el pasado 28 de enero.
Un primer puesto de la clasificaci¨®n mundial del a?o en la que se situ¨® el joven keniano Noah Kibet, vigente subcampe¨®n del mundo en pista cubierta tras el espa?ol Mariano Garc¨ªa, que exhibi¨® el enorme potencial que atesora al imponerse en la final de los 800 metros con un tiempo de 1:44.98 minutos, la mejor marca mundial del a?o.