Mechaal y Brea, campeones de Espa?a
La localidad vizca¨ªna de Ortuella proclam¨® ganadores nacionales en una citas que ganaron Thierry Ndikumwenayo, que a¨²n no compite como espa?ol, y Maayouf.

Adel Mechaal, que revalid¨® el t¨ªtulo, y la hispano-venezolana Joselyn Brea se han proclamado campeones de Espa?a de campo a trav¨¦s en la localidad vizca¨ªna de Ortuella, en carreras en las que se impusieron el hispano-burund¨¦s Thierry Ndikumwenayo y la marroqu¨ª residente en Euskadi Majida Maayouf. Esos triunfos, que al final no fueron t¨ªtulos, reflejan un poco lo que ocurrido este domingo, con muchos corredores extranjeros residentes en Espa?a, ya con nacionalidad espa?ola o a la espera de obtenerla, representando a las distintas selecciones auton¨®micas.
Las carreras se disputaron sobre el dur¨ªsimo circuito de Las Balsas, completamente embarrado, con charcos enormes y una cuesta cerca del final tremenda que acab¨® seleccionando a los candidatos. Tambi¨¦n es de destacar el amplio abanico en los perfiles deportivos de los atletas, desde mediofondistas a especialistas en carreras de grandes distancias, pasando por maratonianos e incluso habituales en otros deportes, como el duatl¨®n y el triatl¨®n. En las carreras absolutas se daban cinco vueltas al circuito de 1.800 metros, hasta un total de 9.500 metro. Estos Campeonatos de Espa?a ten¨ªan adem¨¢s el aliciente a?adido de que los dos primeros clasificados obten¨ªan plaza de preselecci¨®n directa para el Campeonato del Mundo de Cross de Bathurst (Australia) del pr¨®ximo 18 de febrero.
La prueba absoluta masculina tuvo diversos l¨ªderes al principio, como el local Chakib Lachga y el hispano-uruguayo Santiago Catrofe, pero a partir de mitad de recorrido fue ya un duelo entre el vigente campe¨®n Mechaal y hispano-burund¨¦s Thierry Ndikumwenayo, que a¨²n no pod¨ªa optar al t¨ªtulo. Gan¨® Ndikumwenayo tras un ataque a poco del final y despu¨¦s de adelantar a un Mechaal que cogi¨® la cabeza de la carrera a mitad de recorrido, mand¨® durante buena parte de ¨¦l y al final cedi¨® por apenas tres segundos. En 30:24 finaliz¨® los 9.500 metros de recorrido Ndikumwenayo y en 30:27 Mechaal.
Aunque no venci¨® en la carrera, quiz¨¢s acusando algo de desgaste tras el 1.500 en 3.38.85 del viernes en el mitin de Karlsruhe (Alemania), Mechaal revalid¨® el t¨ªtulo de 2022. Muy alejados de los dos primeros terminaron sus rivales. Entre los que completaron el podio oficial del campeonato el sorprendente Sergio Paniagua y Andreu Blanes, a 31 y 35 segundos del ganador de la prueba. Por federaciones, fue campeona la Comunidad Valenciana por delante de Catalu?a y Castilla y Le¨®n.
La prueba absoluta femenina fue un recital de la local Majida Maayouf, marroqu¨ª tambi¨¦n especialista en marat¨®n residente en Euskadi desde hace a?os pero a¨²n sin poder optar al t¨ªtulo de campeona. Lo que permiti¨® lograr el oro a la hispano-venezolana Joselyn Brea, con destacados ¨¦xitos duatl¨®n y triatl¨®n. No obstante, a Brea se le acerc¨® al final la burgalesa Cristina Ruiz, al final subcampeona como en 2022. Ruiz, segunda el a?o pasado por detr¨¢s de la hoy ausente Carla Gallardo, qued¨® por delante de Irene-S¨¢nchez Escribano, ganadora de 2020 y 2021 y principal favorita a priori, y Laura Luengo, tras descolgarlas en la parte final de la carrera. Los cronos finales dejan claro el absoluto dominio de Maayouf, que termin¨® los 9.500 metros en 33:11. Brea lo hizo en 35:34, Ruiz en 35:37 y S¨¢nchez-Escribano en 35.53. Por federaciones, fue campeona Castilla y Le¨®n por delante de Galicia y Castilla y Le¨®n.