Madrid: sin Yulimar pero con gran talento nacional
El mitin de la capital presenta un cartel ilusionante comandado por Mariano Garc¨ªa, Sara Gallego, Marta P¨¦rez, Adri¨¢n Ben, Sa¨²l Ord¨®?ez o ?gueda Mu?oz.


El p¨²blico regresa a Vallehermoso tres a?os despu¨¦s y lo har¨¢ con la reuni¨®n del World Athletics Continental Tour Silver (Teledeporte, 20:45) en la que habr¨¢ 158 atletas de 39 pa¨ªses con casi una veintena de medallistas internacionales al aire libre... pese a la notable ausencia de ¨²ltima hora Yulimar Rojas, la portentosa triplista venezolana. La campeona ol¨ªmpica, que bati¨® su propio r¨¦cord mundial en Belgrado al volar hasta 15.74, lo ha intentado hasta el final, pero los m¨¦dicos le han recomendado parar para recuperarse de su ¡°peque?a lesi¨®n muscular¡±.
¡°Ser¨¢ un mitin que brillar¨¢ con luz propia¡±, aseguraba Sof¨ªa Miranda, titular del ?rea Delegada de Deporte de Madrid, pese a no poder contar con Rojas porque como asegura Ra¨²l Chapado, presidente de la RFEA: ¡°El atletismo est¨¢ viviendo una ¨¦poca brillante y yo estoy muy contento del nivel en el que est¨¢ el nacional. Madrid siempre ha sido atletismo y lo m¨¢s importante de estos eventos es todo el poso que dejan detr¨¢s¡±. Y es que el gran poder de la cita de la capital ser¨¢ la presencia de talento patrio (exceptuando sobre todo la presencia del velocista turco Ramil Guliyev y la subcampeona ol¨ªmpica de triple la portuguesa Patricia Mamona) encabezado por Mariano Garc¨ªa (campe¨®n del mundo de 800 indoor) y Sara Gallego, la superlativa velocista de vallas que a sus 21 a?os ya ha bajado de 55 segundos (54.87)

¡°Espero que el motor empiece a carburar bien por fin en Madrid, que esta temporada al aire libre no lo ha hecho a¨²n. La ¨²ltima semana estoy entrenando bien y ojal¨¢ pueda dar ca?a a todos los rivales¡±, afirma ¡®La Moto¡¯ que se ver¨¢ las caras con Sa¨²l Ord¨®?ez, plusmarquista nacional con 1:43.65; Adri¨¢n Ben, finalista ol¨ªmpico (1:44.18); Jes¨²s G¨®mez, bronce europeo indoor de 1.500, o Pablo S¨¢nchez-Valladares. El murciano, que reconoce haberse sentido ¡°agobiado¡± por la repercusi¨®n de su ¨¦xito en Serbia a¨²n no sabe c¨®mo enfocar¨¢ el verano: No quiero hacer los dos a full (Mundial y Europeo) porque es muy dif¨ªcil tener dos picos de forma tan altos. No s¨¦ a¨²n cu¨¢l preparar¨¦ a tope, har¨¦ lo que diga mi entrenador¡±.
Siempre con una sonrisa en la cara, Sara Gallego tiene mirada de seguir haciendo historia. ¡°Tengo mente positiva, doy mi mejor versi¨®n en campeonatos internacionales y creo que puedo seguir bajando la marca. Me voy centrando en mi marca m¨¢s que pensar en puestos en campeonatos. S¨¦ que si sigo bajando ser¨¢ muy positivo ya que supondr¨¢ rebajar m¨¢s el r¨¦cord de Espa?a. Por supuesto intentar¨¦ quedar lo mejor posible tanto en Oreg¨®n como en M¨²nich¡±, afirma antes de ¡®desvelar¡¯ el truco: ¡°Llevaba dos a?os con 16 pasos hasta la quinta valla, 17 hasta la octava y 18 hasta el final y el d¨ªa del r¨¦cord prob¨¦ por primera vez alargar esos 16 pasos hasta la sexta y los 17 hasta la novena... aunque a la hora de afrontar la ¨²ltima valla dud¨¦ y di varios pasitos que me hicieron perder algo de tiempo, alguna d¨¦cima. Hab¨ªa pensado cambiar la r¨ªtmica antes porque s¨®lo mejoraba la velocidad; probamos y sali¨® bien¡±.
Otros grandes duelos se esperan en el 1.500 femenino con Marta P¨¦rez, Marta Garc¨ªa, Luc¨ªa Rodr¨ªguez o ?gueda Mu?oz; o en el 400 con ?scar Husillos, Manuel Guijarro, I?aki Ca?al, y Bernat Erta. Tambi¨¦n interesante ser¨¢ el 110 vallas pese a no contar con Asier Mart¨ªnez y Orlando Ortega, pero s¨ª con la tercera pata de la excelente velocidad de vallas en nuestro pa¨ªs: Quique Llopis. Y no menos el 3.000 obst¨¢culos con Irene S¨¢nchez-Escribano o Carolina Robles.