Los 56 de Budapest: Katir dobla sin ¡®La Moto¡¯ ni excepciones
Pepe Peir¨® anuncia los elegidos para los Mundiales, del 19 al 27 de agosto. Sa¨²l Ord¨®?ez gana el pulso en el 800. No hay atletas sin m¨ªnimas RFEA.


Espa?a desembarcar¨¢ en Budapest con un equipo de 56 atletas, el tercero m¨¢s numeroso de la historia. Y el primero con m¨¢s mujeres (29) que hombres (27). Este jueves, a trav¨¦s de una rueda de prensa virtual, el seleccionador nacional, Pepe Peir¨®, ha dado a conocer los deportistas que viajar¨¢n a los Mundiales de la capital h¨²ngara, que tendr¨¢n lugar del 19 al 27 de agosto. Una lista en la que est¨¢ Sa¨²l Ord¨®?ez (800 metros) y no Mariano ¡®La Moto¡¯ Garc¨ªa, la principal duda tras los Nacionales de Torrent, y que no hace excepciones en cuanto a los atletas con los suficientes puntos en el ranking de World Athletics, llamado Road to Budapest, pero sin las m¨ªnimas exigidas por la Real Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo (RFEA). Eran los dos requisitos que se deb¨ªan cumplir para ser seleccionable en caso de no haber alcanzado directamente la m¨ªnima de la federaci¨®n internacional. Al ser una exigencia interna, la RFEA pod¨ªa abrir la mano, pero no lo ha hecho en ning¨²n caso. La lista, que toma forma oficial de preselecci¨®n, ser¨¢ definitiva el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 7 de agosto.

¡°Habl¨¦ directamente con Sa¨²l (Ord¨®?ez). L¨®gicamente, estaba totalmente predispuesto a formar parte de la Selecci¨®n. Tambi¨¦n he hablado tanto con el propio Mariano (Garc¨ªa) como con su entrenador y han tenido la noticia de primera mano. Me han trasladado que lo han comprendido, pero, l¨®gicamente, a nadie le gusta quedarse fuera de una Selecci¨®n y es como debe ser. No ha sido una decisi¨®n f¨¢cil, pero tambi¨¦n me gustar¨ªa tener este santo y bendito problema en otras pruebas¡±, revel¨® Peir¨® sobre el dilema del 800, que contar¨¢ con Adri¨¢n Ben, campe¨®n europeo en pista cubierta este a?o, y Mohamed Attoui, en gran estado de forma. ¡®La Moto¡¯, vigente campe¨®n continental tanto en pista cubierta como al aire libre, fue cuarto en los Nacionales. De regreso tras problemas en los isquiotibiales y con s¨®lo un par de semanas de entrenamientos, no pudo subirse a un podio en el que s¨ª estuvo Ord¨®?ez.
Como Mariano Garc¨ªa, tampoco estar¨¢n en Budapest Pol Retamal (200 metros), Marcos Ruiz (triple), Carlos Tobalina (peso), Paula Sevilla (200 metros), Marta Garc¨ªa (5.000 metros) ni Bel¨¦n Toimil (peso), aquellos atletas sin m¨ªnimas RFEA, pero con los suficientes puntos en el ranking mundial. ¡°?Se podr¨ªa haber aplicado el criterio de excepcionalidad? Se podr¨ªa, pero no se ha hecho, lo que no quiere decir que no se pueda hacer en el futuro, pero debe ser una causa notablemente excepcional. Con el debido respeto a todos los atletas que no han entrado, creo que no hay esa excepcionalidad¡±, justificaba Peir¨®. ¡°No me he llegado a plantear si se hubiera hecho una excepci¨®n con Ana Peleteiro (estaba en la misma situaci¨®n, pero ella mismo confirm¨® a trav¨¦s de un comunicado que no ir¨ªa a los Mundiales). Despu¨¦s de recoger la medalla en los Nacionales, lo primero que me dijo fue que no¡±, continuaba.
¡°No es poner piedras, es poner normas. Sin objetividad no hay credibilidad¡±
Pepe Peir¨®, sobre las m¨ªnimas RFEA
¡°No es poner piedras, es poner normas. ?scar Husillos, nada m¨¢s terminar el 400 en Torrent, dijo que ya estaba pensando en el relevo porque no cumpl¨ªa los criterios. Los atletas lo asumen mucho mejor que el aficionado o los que est¨¢is alrededor del atletismo. Es una petici¨®n de los atletas que sea un proceso objetivo. Si nos saltamos la objetividad, nos saltamos la credibilidad¡±, zanjaba el seleccionador nacional al ser preguntado por el caso especial de ?scar Husillos e I?aki Ca?al, que estar¨¢n en Budapest para el 4x400, pero no en la prueba individual, pese a quedarse a cent¨¦simas de la m¨ªnima nacional. Retamal, a trav¨¦s de redes sociales (¡±mi carrera merece un trato justo¡±), era el primero en mostrar su disconformidad con una lista que, antes de su cierre definitivo, podr¨ªa sumar tres activos m¨¢s: Carolina Robles (3.000 metros obst¨¢culos), Laura Redondo (peso) y Mar¨ªa Vicente (para doblar en longitud), con m¨ªnimas RFEA, est¨¢n a s¨®lo dos puestos del corte de WA y, gracias a renuncias, podr¨ªan terminar viajando, tal y como confirmaba el propio Peir¨®.
¡°Es el mejor equipo que tenemos hoy¡±
Mohamed Katir, bronce en los Mundiales de Euguene (Oreg¨®n), de esta forma, lidera una expedici¨®n que no contar¨¢ con el otro medallista de la pasada edici¨®n, Asier Mart¨ªnez, que puso punto final a su temporada por lesi¨®n. ¡°Este equipo no es ni mejor ni peor, es el mejor equipo que tenemos para hoy. Cuando fuimos a Oreg¨®n dije que era el mejor equipo, y ahora tambi¨¦n. Y lo digo con convicci¨®n¡±, valor¨® Peir¨®. El atleta de Mula, de 25 a?os, es la imagen de un 1.500 que se presenta como la gran baza nacional. Los tres elegidos opositan a todo: Adel Mechaal, diploma ol¨ªmpico en Tokio, viene de imponerse en los Nacionales y Mario Garc¨ªa Romo, que complet¨® el podio, ha bajado de 3:30 este a?o, siendo el tercer espa?ol de la historia en conseguirlo.

Katir, adem¨¢s, tambi¨¦n participar¨¢, junto a Ouassim Oumaiz y Thierry Ndikumwenayo, en los 5.000 metros, distancia en la que, m¨¢s all¨¢ de ser medallista europeo, es plusmarquista continental (12:45.01) desde el pasado 21 de julio, cuando le quit¨® el r¨¦cord a Jakob Ingebrigtsen. ¡°Me solicit¨® la posibilidad, siempre y cuando no tuviera que competir en ambas pruebas en los Nacionales. La direcci¨®n deportiva, Antonio S¨¢nchez, lo aprob¨® y es un acuerdo total por ambas partes. El 5.000 empieza cuando ya ha terminado el 1.500, con su trabajo hecho¡±, explicaba el seleccionador sobre el doble reto de Mo, la gran estrella de un mediofondo espa?ol que estar¨¢ representado al completo por vez primera (12 atletas de 12 posibles), con una gran subida en la representaci¨®n femenina. En dicho apartado, tambi¨¦n romper¨¢ barreras Ja?l-Sakura Bestu¨¦, que se convertir¨¢ en la primera espa?ola en competir en 100 y 200 metros en unos Mundiales (tambi¨¦n podr¨ªa completar el triplete con el relevo).
La siempre fiable marcha espa?ola, que ya hab¨ªa seleccionado a sus representantes, ser¨¢ el otro estandarte de la delegaci¨®n. Al frente, doblando (20 y 35 kil¨®metros), est¨¢ Mar¨ªa P¨¦rez, plusmarquista mundial de los 35 km desde mayo. En categor¨ªa femenina, la de Orce (Granada), oro en los Europeos de Berl¨ªn 2018 y cuarta en los Juegos de Tokio, estar¨¢ acompa?ada de Ant¨ªa Chamosa (20 km) y Cristina Montesinos y Raquel Gonz¨¢lez (35 km), quinta en Eugene y plata en los Europeos de M¨²nich. En categor¨ªa masculina, quien doblar¨¢ ser¨¢ ?lvaro Mart¨ªn, doble y vigente campe¨®n continental de los 20 km. Junto a ¨¦l, estar¨¢n Diego Garc¨ªa Carrera y Albeto Amezcua, en los 20 km, y Miguel ?ngel L¨®pez y Marc Tur, en los 35 km. En total, 56 elegidos con dos bajas: Abdelaziz Merzougui, en marat¨®n, sustituido por Ibrahim Chakir, y Jorge Ure?a, en decatl¨®n, que se lesion¨® en Torrent.