Llega la F1 del atletismo
Michael Johnson estrena en Jamaica el Grand Slam Track, un circuito con cuatro paradas en 2025 con duelos en doble carrera entre 96 atletas y premios totales de 12 millones de euros.


El Independance Park de Kingston (35.000 localidades) acoge este fin de semana el estreno del Grand Slam Track, el evento atl¨¦tico que pretende competir con la Diamond League y que en 2025 contar¨¢ con cuatro paradas. ¡°La F¨®rmula 1 de las carreras de atletas¡±, como define el novedoso y revolucionario proyecto su ide¨®logo y gran impulsor Michael Johnson, tetracampe¨®n ol¨ªmpico y ocho veces campe¨®n del mundo, se podr¨¢ ver en directo en 189 pa¨ªses (en Espa?a por Eurosport). Cuenta con un presupuesto total de 30 millones, 12 de ellos destinados directamente a los premios para los corredores... ya que ¨²nicamente habr¨¢ carreras, no concursos. ¡°Los aficionados quieren ver a los mejores contra los mejores m¨¢s a menudo¡±, dice el velocista de 57 a?os que gan¨® todas sus medallas entre 100 metros, 200 y los relevos. Estas son las principales claves del nuevo circuito.

-Calendario. Jamaica abre (2-4 de abril) y despu¨¦s, Miami (2-4 de mayo), Filadelfia (30 de mayo-1 de junio) y Los ?ngeles (27-29 de junio).
-Formato. Tres d¨ªas de competici¨®n por parada en los que todos los atletas competir¨¢n dos veces por mitin en seis grupos de pruebas (tanto en categor¨ªa masculina como femenina): esprints cortos (100 y 200 metros), esprints con vallas (100 vallas las mujeres y 110 los hombres, y 100 metros), esprints largos (200 y 400), esprints largos con vallas (400 y 400 vallas), mediofondo (800 y 1.500) y fondo (3.000 y 5.000).
-Participantes. 48 atletas fijos (GST Racers) y 48 que cambiar¨¢n en cada mitin (GTS Challengers), divididos entre los seis grupos de carreras en ambos sexos.
-Puntuaci¨®n. Los que mejor punt¨²en (10 puntos para el 1?, ocho para el 2?, seis para el 3?, cinco para el 4?, cuatro para el 5?, tres para el 6?, dos para el 7? y uno para el 8?) en cada grupo se llevar¨¢n el premio en un formato sin liebres ni luces electr¨®nicas, centrados exclusivamente en los duelos entre atletas y no en las marcas.
-Premios. La competici¨®n en 2025 cuenta con un presupuesto total aproximado de 30 millones de euros, 12 de ellos exclusivamente para premios. El ganador de cada parada en cada uno de los seis grupos percibir¨¢ 95.000 euros. M¨¢s del doble que lo que recibe un vencedor de prueba de Diamond League (45.000). A los premios por el resultado, los atletas sumar¨¢n fijos por aparici¨®n y la posibilidad de competir con ropa y zapatillas personalizadas de sus marcas.

-Estrellas. La reina de los 400 vallas, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone (esprints largos con vallas); el escoc¨¦s Josh Kerr (mediofondo); el cuatrocentista ingl¨¦s Matthew Hudson-Smith (esprints largos), el canadiense Marco Arop (mediofondo), la dominicana Marileidy Paulino (esprints largos), la vallista francesa Cyrena Samba-Mayela, el brasile?o Alison Dos Santos (esprints largos), o los norteamericanos Cole Hocker (mediofondo), Yared Nuguse (mediofondo), Gabby Thomas (esprints cortos), Fred Kerley (esprints cortos), Kenny Bednarek (esprints cortos) o Quincy Hall (esprints largos).
-Ausencias. Tres grandes estrellas no han aceptado participar: los velocistas estadounidenses Noah Lyles (lisos) y Grant Holloway (vallas), y el noruego Jakob Ingebrigtsen (mediondo y fondo). Adem¨¢s de, l¨®gicamente, todas las figuras de los concursos como el pertiguista Duplantis, los triplistas Yulimar Rojas y Jordan D¨ªaz, los lanzadores Crouser o Kovacs, la saltadora de altura Yaroslava Mahuchij, o los saltadores Tentoglou o Furlani.
-Espa?oles. No hay ninguno entre los 48 fijos, pero en la cita de Kingston estar¨¢n Moha Attaoui (mediofondo) y Thierry Ndikumwenayo (fondo).
-Conflicto. La segunda cita (Miami) coincide en fechas con la segunda reuni¨®n de la Diamond League (China), algo que no ha hecho ninguna gracia al organizador del mayor circuito actual del atletismo, ya que le quitar¨¢ estrellas.
-Poco global. Aunque Estados Unidos es el pa¨ªs m¨¢s relevante en el atletismo, que tres de las cuatro citas sean en suelo norteamericano da la sensaci¨®n de evento local. La idea es expandirse en pr¨®ximos a?os a Europa y Asia, pero por ejemplo Gran Breta?a rechaz¨® este a?o organizar una de las paradas.

Horarios en Jamaica (en Espa?a 7 horas m¨¢s)
Viernes
17:42 200 (F)
17:54 400 (M)
18:04 3.000 (F)
18:21 800m (F)
18:34 00 vallas (M)
18:46 400 vallas (F)
18:56 5.000 (M)
19:21 100 (M)
S¨¢bado
17:42 110 vallas(M)
17:56 200 (M)
18:08 1.500m (F)
18:25 100 vallas (F)
18:38 100 (F)
18:50 1.500 (M)
19:07 200 (M)
19:21 400 (F)
Domingo
14:42 100 vallas (F)
14:54 400m vallas (M)
15:04 5.000 (F)
15:29 100 vallas (M)
15:39 800 (M)
15:49 3.000 (M)
16:08 200 (F)
16:21 400 vallas (M)
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos