ATLETISMO | EUROPEOS EN ROMA | PEDROSO
¡°Jordan es excepcional y Ana Peleteiro, una atleta de guerra¡±
Iv¨¢n Pedroso, el gur¨² del pasillo de saltos horizontales, atiende a AS en Roma para valorar a sus dos atletas, sendos oros en triple de los Europeos.
Iv¨¢n Pedroso (51 a?os) fue campe¨®n ol¨ªmpico y nueve veces oro planetario con 8,71 como mejor intento, aunque lleg¨® a volar a 8,96 en un intento rodeado de pol¨¦mica que finalmente fue descartado como medida oficial por viento inv¨¢lido. Ahora ha creado un mundo de fantas¨ªa en Guadalajara donde entrena a grandes estrellas del pasillo de saltos horizontales entre los que se encuentran Jordan D¨ªaz (23) y Ana Peleteiro (28), sendos oros en triple en los Europeos de Roma. El cubano afincado en Espa?a, en la mencionada localidad castellano-manchega ¡°porque mi ni?a vive ah¨ª y yo tengo que estar donde est¨¦ ella¡± y ¡°adem¨¢s se entrena muy bien porque tenemos la ma?ana casi sola para nosotros¡±, atiende a AS en el Estadio Ol¨ªmpico de la capital de Italia para charlar sobre los dos fabulosos saltadores espa?oles.
¡°Como entrenador este Europeo con los oros de Ana y Jordan ha sido un sue?o. Un sue?o conseguido a base de trabajo, sacrificio, de muchos d¨ªas planificando, soportando bajo el sol... Que tus atletas te regalen estas grandes marcas y medallas de oro es algo maravilloso. Estoy muy contento, pero ya centrado en lo que viene, los Juegos de Par¨ªs. No hay que bajar la guardia, hay que continuar con la misma disciplina. Ese es el objetivo ahora. Roma acab¨®, llega Par¨ªs¡±, explica Pedroso como resumen de la experiencia del campeonato.
?Se siente m¨¢s orgulloso ahora mismo de su etapa como deportista o de esta como modelador de talentos? El ¡®Panoramix del pasillo¡¯ no se decanta: ¡°Mi etapa como atleta y mi etapa como entrenador son distintas. Como deportista fue muy larga y muy bonita, con muchos ¨¦xitos. Ahora la transici¨®n ha sido muy buena porque el trabajo que estoy haciendo se est¨¢ traduciendo en resultados. Estoy muy orgulloso de las dos, como atleta y como entrenador¡±. Y entra a analizar: ¡°Jordan es un atleta excepcional. Apenas est¨¢ empezando, pero tiene tantas condiciones que pensar en lo que puede hacer impresiona. Lo vemos entrenar, tanto sus compa?eros como yo, y alucinamos. S¨¦ de lo que es capaz, s¨®lo necesitaba una competencia de la magnitud que le dio Pichardo. Un duelo muy fuerte con dos atletas por encima de 18 metros. Eso es lo ideal para ¨¦l para sacar su potencial. Ahora lo que hay que hacer es pulirlo y que madure poco a poco compitiendo en los grandes campeonatos. Ir¨¢ cogiendo experiencia y creciendo en nivel para seguir haciendo historia¡±.
Sobre el concurso en Roma, desvela un plan perge?ado a conciencia: ¡°Hemos hecho una estrategia para este Europeo. Era su primera competici¨®n internacional con Espa?a y lo importante era asegurar una medalla. Cualquiera de las tres. Y si eso iba bien la idea que a medida que fueran pasando los saltos era que empezara a correr un poco m¨¢s r¨¢pido. Empez¨® entrando a la tabla m¨¢s lento y poco a poco fue a m¨¢s. Yo no quer¨ªa que trabajara con tanta intensidad desde el inicio, en todos los intentos. Deb¨ªa aumentar la potencia y la velocidad paulatinamente. As¨ª lo hizo, tambi¨¦n obligado por Pichardo. Sali¨® bien y el resultado fue espectacular, pero yo sab¨ªa que estaba preparado para hacer una marca as¨ª¡±.
Precisamente, el rival portugu¨¦s contin¨²a como centro de las preguntas por su teor¨ªa de la conspiraci¨®n que quer¨ªa poner en duda el 18,18 de Jordan: ¡°Sobre lo de Pichardo prefiero ni hablar. Me llevo bien con ¨¦l, igual que con todos, y no s¨¦, no lo entiendo. Creo que simplemente cuando hay una gran rivalidad entre dos atletas pasan estas cosas¡±. Cambia r¨¢pido de tercio mientras apura una bolsa de patatas fritas. ¡°No me gusta hablar de cifras concretas ni de r¨¦cords del mundo. Es meterle una presi¨®n extra al atleta. Vamos paso a paso, seguimos mejorando especialmente la carrera de impulso. El salto lo tiene bien, pero hay algunos detalles que hay que ir solucionando. Y seg¨²n vayamos avanzando en esas cosas... los resultados tambi¨¦n lo har¨¢n y ser¨¢n mejores. Es joven todav¨ªa y no es momento de pensar en el r¨¦cord del mundo. Lo importante es que siga centrado en la carrera y en la t¨¦cnica, y las cosas llegar¨¢n por su propio peso y camino¡±, concluye su an¨¢lisis sobre el prestidigitador del aire cuyo an¨¢lisis en datos del tercer salto m¨¢s largo de la historia del ¡®hop, step and jump¡¯ asusta: 0.67 segundos para 6,34; 0.68s para 5,70 (a 0,96 cm de la arena) y 0.98s para 6,14. En total: 2.34 segundos para 18,18.
Oro de Jordan y oro de Ana Peleteiro. ¡°Ana es una atleta de guerra. Siempre hay que contar con ella en campeonatos importantes. Entrena muy bien y est¨¢ muy centrada en su trabajo, en lo que tiene que hacer en su entrenamiento y preparaci¨®n. La diferencia se hace con la disciplina, todo es m¨¢s f¨¢cil y ella tiene mucha¡±, desgrana Pedroso. Y concluye: ¡°Ha ido evolucionando, pero le faltaba competir en sitios donde hubiera la motivaci¨®n que ella necesita. En Glasgow (mundial indoor en marzo de 2024 donde fue bronce) sac¨® esa fuerza, al igual que ha hecho aqu¨ª en Roma e hizo en los Juegos de Tokio (bronce). Es tremendamente competitiva y cada vez que hay una atleta, en este caso la turca, que le presiona, es muy bueno para ella porque saca su mejor versi¨®n¡±.
Por ¨²ltimo, insiste en la felicidad de los ¨¦xitos europeos, pero centra el objetivo: ¡°Par¨ªs est¨¢ en nuestra diana. Habr¨¢ mucha calidad en los adversarios, tanto en masculino como en el femenino, y no queda otra que seguir trabajando con seriedad y disciplina para poder alcanzar los objetivos en los Juegos¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.