ATLETISMO | MARAT?N DE NUEVA YORK
Historias de NY: dorsal a 625 euros, la reina de 9 triunfos o el gur¨² que hizo 42,195 km con c¨¢ncer cerebral
La marat¨®n m¨¢s dif¨ªcil y costosa de correr llega a su 52? edici¨®n con 51.000 participantes... y muchas curiosidades en su m¨¢s de medio siglo de historia.
Un visionario que inspir¨® a EE UU. La pasi¨®n por correr de Fred Lebow, especialmente la distancia de los 42,195 km, cambi¨® la historia al dedicar su vida a inspirar a millones de personas. En su pa¨ªs y en el mundo entero. Su gran sue?o, la Marat¨®n de Nueva York, cumple hoy (Teledeporte, 14:30) su 52? edici¨®n (s¨®lo se dej¨® de disputar en 2012 por el Hurac¨¢n Sandy y en 2020 por la pandemia de Covid-19). En 1970 corrieron 127 y acabaron 55 (ninguna mujer y s¨®lo particip¨® una); en 2023 toman la salida cerca de 51.000 y alrededor de 50.000 cruzar¨¢n la meta.
Lebow hizo creer que el deporte era vital para el ser humano y que enfrentarse a la gran distancia era accesible para cualquiera con preparaci¨®n. Termin¨® 69 maratones en 30 pa¨ªses, incluyendo el inicial de Londres con el dorsal 1, y su legado tuvo un final muy emotivo cuando el propio fundador cubri¨® la distancia de Fil¨ªpides en ¡®su Nueva York¡¯ de 1992 con un agresivo tumor cerebral, que acab¨® con su vida dos a?os despu¨¦s (su servicio religioso es el segundo m¨¢s multitudinario de la historia en Central Park tras el de John Lennon), en un tiempo de 5h:32:35 abrazado a su amiga Grete Waltz... ganadora de nueve ediciones de la prueba, un hito que perdura y que probablemente nadie podr¨¢ superar nunca, y que adem¨¢s con tiempos muy cercanos a los hombres. Y que por cierto tambi¨¦n falleci¨® de c¨¢ncer en 2011.
Nacido en Ruman¨ªa en 1932, superviviente del Holocausto y de familia jud¨ªa que tuvo que emigrar a EE UU, Fred adoraba Nueva York y su amor por la ciudad le hizo crear la prueba y dise?ar un trayecto que pasara por los cinco grandes barrios de la ciudad (Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan), algo clave para el ¨¦xito, adem¨¢s de unirse a asociaciones para recaudar dinero para caridad. Lebow y Waltz son historia de Nueva York, una marat¨®n que es la m¨¢s famosa y dif¨ªcil del mundo para conseguir dorsal. Por precio y por dificultad para acceder. En 1970 costaba un d¨®lar; en 2023, 625 euros.
Pero no es pagar y ya est¨¢. Los dorsales duran unas pocas horas, hay que solicitarlos con seis meses de antelaci¨®n y tu marca para participar debe ser de ¡®runner¡¯ de categor¨ªa (como ejemplo decir que los menores de 45 a?os deben bajar de 3 horas los hombres y 3h:26 las mujeres). Cumpliendo esas exigentes premisas, la suerte de un sorteo, los trabajos comunitarios, ser miembro de una ONG, haber participado en m¨¢s de 15 ediciones, estar dispuesto a desembolsar una ingente cantidad de dinero a una de las empresas oficiales que organizan los viajes o ser un atleta de ¨¦lite son la soluci¨®n para ser uno de los 51.000 elegidos que toman la salida en el Puente de Verrazano y cruzan la meta en Central Park.
Nueva York tambi¨¦n es una pasarela de famosos que han completado la marat¨®n como los actores Ethan Hawke, Ryan Reynolds o Luke Kirby; la modelo Karlie Kloss, el cocinero Richard Blais; la cantante Alicia Keys; el escritor Haruki Murakami; los tenistas Caroline Wozniacki, Amelie Mauresmo o Mats Wilander; las actrices Pamela Anderson y Uzo Aduba; deportistas de otras especialidades como el expiloto de F1 Heikki Kovalainen, la campeona ol¨ªmpica de esqu¨ª de fondo, Kikkan Randall; la de remo, Tylor Ritzel; la saltadora de altura, Kajsa Bergqvist; o el exjugador del Real Madrid, Ra¨²l Gonz¨¢lez.
?LITE 2023.
De la n¨®mina de elegidos para este a?o hay un gran nivel pese a no estar ninguno de los plusmarquistas mundiales: Kelvin Kiptum (2h:00:35 en Chicago) y Tigist Assefa (2h:11:35 en Berl¨ªn). Ni los dos siguientes, Eliud Kipchoge y Sifan Hassan. S¨ª estar¨¢ la tercera femenina, la keniana Brigid Kosgei... junto a otras cinco mujeres (Letesenbet Gidey, Yalemzerf Yehualaw, Lonah Salpeter, Gotytom Gebreslase y Edna Kiplagat) que han bajado de 2h:20 en los 42.195 metros que en su categor¨ªa tomar¨¢n la salida a las 14:40 (hora de la pen¨ªnsula).
Entre los hombres (salida a las 15:05) los grandes favoritos son el keniano Evans Chebet y los et¨ªopes Mosinet Geremew y Shura Kitata. En una prueba tan rom¨¢ntica como Nueva York, Chebet querr¨¢ hacer historia al intentar repetir ¨¦xito en Boston y en la ciudad de los rascacielos en dos a?os consecutivos, algo que no logra nadie desde un m¨ªtico en 1978 y 1979. ¡°Nadie lo ha logrado desde Bill Rodgers as¨ª que mi objetivo ser¨¢ hacer historia y siente mucha confianza en mi preparaci¨®n¡±, afirma Chebet en la previa. Mucha historia e historias en Nueva York y su marat¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.