Espa?a muerde otro bronce
El equipo femenino de media marat¨®n sube al podio, cuarto metal en Roma, merced a la suma de los tiempos de Laura Luengo, Esther Navarrete y F¨¢tima Ouhaddou.

Con el Coliseo como espectador principal, los adoquines de los Foros Imperiales en las primeras zancadas, la Plaza Navona atravesada en su camino, San Pedro del Vaticano haciendo de ¡®tifoso¡¯ improvisado y la meta en un estadio, el Ol¨ªmpico de la algo que no suced¨ªa desde 2006. La media marat¨®n (21.0975 metros) de los Europeos de Roma, prueba larga del certamen continental al no haber marat¨®n, ten¨ªa un recorrido ¨²nico en el coraz¨®n de la ¡®Ciudad Eterna¡¯ en el que se hermanaban historia, arquitectura, misticismo y deporte de ¨¦lite. Con un d¨ªa nublado y una temperatura cercana a los 20 grados tomaban la salida 66 hombres y 69 mujeres, doce espa?oles (6 y 6). Con media hora de diferencia entre la categor¨ªa masculina y la femenina.
Pelea individual y coral, ya que esta prueba repart¨ªa tambi¨¦n medallas por equipos (suma de tiempos de los tres primeros). El sue?o de un metal exist¨ªa en la Selecci¨®n. En chicos y en chicas. Estas sab¨ªan que pelear individualmente no les traer¨ªa el bot¨ªn pensado. Por eso la plusmarquista espa?ola Laura Luengo, la campeona nacional de marat¨®n Esther Navarrete, la debutante Lidia Campo, Laura M¨¦ndez, Meritxell Soler y F¨¢tima Azaharaa Ouhaddou ¡®perje?aron¡¯ el plan de intentar ayudarse en carrera. Ir juntas y sumar por pa¨ªses. Y sali¨® perfecto.
Con Laura Luengo 12? (1h:10:54); Esther Navarrete, 13? (1h:11:08); y F¨¢tima Azaharaa Ouhaddou, 14? (1h:11:14) lleg¨® un fant¨¢stico bronce... con un segundo ¨²nicamente de renta sobre Francia 3h:33:16 en el agregado por 3h:33:17. Meritxel Soler fue 32? (1h:12:16), Lidia Campo, 40? (1h:13:25) y Laura M¨¦ndez, 58? (1h:16:28). Ellas tres tambi¨¦n son bronce europeo. El oro por pa¨ªses correspond¨ªa a Gran Breta?a y la plata a Francia. El triunfo fue para la todocamino noruega Karoline Bjerkeli Grovdal (1h:08:09), triple campeona de Europa de cross y que el viernes en Roma se llev¨® la plata en el 5.000 por detr¨¢s de la italiana Battocletti y por delante de Marta Garc¨ªa Alonso. La plata fue para la rumana Joan Chelimo Merry el bronce para la brit¨¢nica Calli Hauger Thackery.

¡°He disfrutado much¨ªsimo. Me he sentido muy fuerte. Hemos tenido mucho apoyo del p¨²blico, me he sentido como corriendo en Espa?a¡±, dec¨ªa Esther Navarrete. ¡°He tenido un poco de crisis a falta de 7 km. Pero he pensado: ¡°Mu¨¦rete d¨¢ndolo todo. Has trabajado mucho para esto. Me ha ayudado mucho que los t¨¦cnicos nos dijeran que est¨¢bamos peleando por el bronce. Estoy muy contenta por la pelea¡±, explicaba la campeona de Espa?a de marat¨®n, Laura Luengo. La tercera corredora, que fue la que cerr¨® el bronce, F¨¢tima Azaharaa Ouhaddou , afirmaba: ¡°Siempre tienes ese miedo, pero ten¨ªa la espina clavada de Budapest y quer¨ªa dar lo m¨¢ximo de m¨ª. Estoy muy contenta con esta medalla del equipo¡±.
Entre los hombres, la puesta en acci¨®n fue con el ritmo endiablado del italiano Yohanes Chiappinelli que puso en fila de a uno al gran grupo. Ibrahim Chakir (campe¨®n de Espa?a de marat¨®n), Carlos Mayo (el ¨²nico de los representantes con marca inferior a una hora, 59:39), el veterano Javi Guerra (40 a?os), el maratoniano ol¨ªmpico Yago Rojo, el debutante Jorge Gonz¨¢lez y Jorge Blanco iban tomando posiciones en pos del gran objetivo de morder metal, al menos el coral de los pa¨ªses.
Al paso del km 5 el grupo se reduc¨ªa ya a 26 aspirantes con Mayo, Gonz¨¢lez, Rojo y Guerra entre ellos. Siempre todo liderado por la ¡®liebre¡¯ transalpina. Ritmo machac¨®n que al paso del 10 (29:10) no pod¨ªan ya seguir Guerra ni Rojo. Mientras los 18 hombres de cabeza cumpl¨ªan la mitad del recorrido en 31:42 con los tres italianos al frente y Espa?a cuarta por equipos a 10 segundos en el agregado, era el turno de la salida femenina, la que a la postre dio la cuarta medalla a Espa?a en el campeonato.

En el km 15, s¨®lo el emeritense Gonz¨¢lez (28 a?os) pod¨ªa aguantar con el gancho, eso s¨ª, a los primeros tras un nuevo cambio de ritmo de los italianos. Mayo sufr¨ªa a¨²n m¨¢s. La clasificaci¨®n individual se alejaba, la grupal s¨ª era posible. Pero hab¨ªa que morir en el asfalto. El italiano Crippa y los alemanes Petrus y Fitwi Sibhatu quer¨ªan escaparse en pos de las medallas, pero hab¨ªa mucho nivel e igualdad. Mientras, las mujeres cruzaban el km 5 con Espa?a tercera por pa¨ªses.
Crippa, campe¨®n de Europa en M¨²nich 2022, daba una nueva alegr¨ªa al p¨²blico italiano (llevan ya 7 oros, 5 platas y un bronce) para colgarse el oro (1h:01:03) por delante de su compatriota Riva (1h:01:04) y del alem¨¢n Petrus (1h:01:07). Jorge Gonz¨¢lez fue el mejor espa?ol: 11? con 1:01:55 (marca personal). Por equipos, oro l¨®gicamente de Italia, plata para Israel y bronce de Alemania. Espa?a, medalla de chocolate, cuartos, merced a Gonz¨¢lez, Mayo (14? con 1h02:12) y Rojo (17? con 1h:02:37).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.