El ucraniano que corre para mejorar vidas
Mykola Taran, famoso en su pa¨ªs por participar en ultramaratones, participar¨¢ este domingo en el Media Marat¨®n de Barcelona con el objetivo de recaudar fondos para comprar pr¨®tesis para los militares heridos.


En medio del tumulto de participantes que se congregar¨¢n este domingo en la eDreams Medio Marat¨®n de Barcelona (8:30) habr¨¢ un ¨ªdolo ucraniano, famoso por correr largas distancias (posee el r¨¦cord de su pa¨ªs de ultramarat¨®n), y ahora por llevar la causa del pa¨ªs invadido por Rusia a medio mundo. Mykola Taran, natural de Dnipro pero afincado en Ivano-Frankivsk, donde suenan las sirenas pero no los disparos, se estrena en una carrera en Espa?a con una causa solidaria detr¨¢s de la fundaci¨®n ben¨¦fica Dobro.UA. Taran recauda dinero para prot¨¦sis para los militares heridos en combate. No es su primera acci¨®n ben¨¦fica.
¡°Todo empez¨® cuando corr¨ª 250 kil¨®metros para recaudar fondos para un autocar para los militares. Eso me inspir¨® y decid¨ª que ayudar¨ªa con mis carreras. Todos los d¨ªas corro entre 21 y 50 kil¨®metros y lo p¨²blico en mis redes sociales. Cualquiera puede ayudarme en la p¨¢gina de la organizaci¨®n ben¨¦fica. Mi objetivo son 2.500 euros¡±, cuenta por correo electr¨®nico. El atletismo no es un deporte desconocido para el ucraniano, que de peque?o se entrenaba para pruebas m¨¢s cortas hasta que le cautivaron las largas distancias.
¡°Prob¨¦ primero los 21 kil¨®metros, y me gust¨®. Despu¨¦z compet¨ª en maratones, carreras de 73 km, de 100 y hasta de 250 km¡±, cuenta. De hecho, Taran fue el primer ucraniano en participar en dos ocasiones en la famosa carrera de 73 km que se celebra en Noruega anualmente, la Oslotrippelen, conocida por su dureza, donde finaliz¨® und¨¦cimo y decimoquinto en las ediciones de 2019 y 2018. ¡°Uno de los maratones m¨¢s especiales fue el de Los ?ngeles, donde me toc¨® representar a Ucrania. Fue un viaje largo y emocionante¡±, recalc¨®. En Barcelona, Taran no estar¨¢ solo, ya que ¡°algunos amigos me estar¨¢n esperando en la l¨ªnea de meta¡±.

Por suerte (da gracias ¡°al Se?or¡±), el atleta de Dnipro no ha tenido que lamentar muertes de familiares y amigos cercanos, aunque su amigo Anatoly, que es m¨¦dico, ayuda todos los d¨ªas a las Fuerzas Armadas (¡°estoy muy orgulloso de ¨¦l¡±). Mientras prosiguen los combates, y la geopol¨ªtica va relajando medidas contra Rusia, como el debate abierto ya de la participaci¨®n de sus deportistas en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs, el lado ucranio se mantiene firme, como atestigua Taran: ¡°Es terrible si se produce ese hecho, ya que los atletas rusos son c¨®mplices de la guerra y por lo tanto deber¨ªan estar excluidos de todas las competiciones¡±.
Taran forma parte del 35% de los inscritos en la prueba que provienen del extranjero. A falta de tres semanas para la celebraci¨®n del Media Marat¨®n ya se hab¨ªan superado los 17.000 participantes, y se ha llegado finalmente a los 21.477 (7.350 mujeres). Entre ellos, este ¡®Forrest Gump¡¯ ucraniano, que corre para evadirse de la realidad de su pa¨ªs y, tambi¨¦n, para contribuir a mejorar la vida de sus compatriotas.

Un cartel de nivel antes del Marat¨®n de Barcelona
El a?o pasado, la media de Barcelona comparti¨® con la de Valencia ser las dos medias espa?olas m¨¢s r¨¢pidas y de las pocas medias del mundo con la etiqueta Gold de la IAAF. En 2022, la eDreams Mitja Marat¨® Barcelona firm¨® cinco marcas entre el Top-25 mundial: en la posici¨®n 17 con el tiempo del vigente ganador Haftu Teklu (59:06), en la 20 y 21, Chala Regasa (59:10) y Elvis Kipchoge Cheboi (59:15), segundo y tercero clasificados respectivamente, y el cuarto y quinto lugar de Antenayeh Dagnachew (59:17) y Derseh Kindie (59:18) ocupan las posiciones 23 y 24 del ranking de World Athletics.
Dos victorias y dos plusmarcas consecutivas en las dos ¨²ltimas ediciones de la eDreams Mitja Marat¨® Barcelona avalan el favoritismo de Haftu Teklu para hacerse con su tercer triunfo consecutivo en un circuito que ya se sabe de memoria y que parece que est¨¢ a su alcance si la carrera no se rompe antes de encarar, desde Marina, el tramo final del Passeig Pujades. El et¨ªope debut¨® en los 21 kil¨®metros con una victoria en 59:39 minutos para la edici¨®n de 2021, estableciendo un nuevo r¨¦cord del circuito. Y en 2022, volvi¨® a ganar con un ataque final demoledor y rebaj¨® 33 segundos su mejor tiempo para establecer un nuevo r¨¦cord en 59:06¡ä.
Como Teklu, Jacob Yator (2007 y 2008) y Eliud Kipchoge (2013 y 2014) han ganado la Media barcelonesa dos veces consecutivas, tambi¨¦n con r¨¦cord del circuito en su primera aparici¨®n. Pero ning¨²n atleta masculino acapara tres victorias. De momento, triplete en esta prueba solo lo han conseguido dos mujeres: la espa?ola Eva Sanz entre 1999 y 2001 y la keniana Florence Kiplagat el 2016, despu¨¦s de superar los r¨¦cords mundiales en 2014 y 2015, m¨¢s una cuarta victoria en 2017.
Entre los oponentes m¨¢s firmes para Haftu Teklu destacan dos atletas por m¨¦ritos propios: su compatriota Birhanu Legese, con una mejor marca personal de 59:20¡ä en medio marat¨®n, ganador en dos ediciones del Marat¨®n de Tokyo (2019 y 2020) y con una mejor marca personal en marat¨®n 02:02:48h; y el holand¨¦s Abdi Nageeye, subcampe¨®n del marat¨®n ol¨ªmpico en Tokyo 2021, solo superado en la capital nipona por Kipchoge, que sum¨® su segundo t¨ªtulo ol¨ªmpico para confirmar su condici¨®n de uno de los mejores maratonianos del siglo XXI.